Secuenciadidacticaestudiantes

Crear Tarea

Showing 9,641-9,660 of 41,708 items.
#IDActividadEstudianteFecha de actualizaciónSolución 
  
964119688420695872021-02-16 23:19:47<p><a href="/web/uploads/9587/774316b0e3-creacion-de-empresas.docx">moleto canvas</a></p>
964219689436295872021-02-16 23:22:12<p><a href="/web/uploads/9587/c68635703a-mariana-molina-ospin1.docx">filosofia</a></p>
9643196904940140722021-02-17 00:32:44<p><a href="/web/uploads/14072/c94347673c-trabajo-quimica-raul.docx">c94347673c-trabajo-quimica-raul.docx</a><br></p>
964419691494070942021-02-17 00:39:25<p><a href="/web/uploads/7094/b5ea3856c3-trbajo-quimica-mafe.docx">b5ea3856c3-trbajo-quimica-mafe.docx</a><br></p>
9645196924975121112021-02-17 06:24:45<p><a href="/web/uploads/12111/e4468a27e3-camscanner-02-16-2021-1356.pdf">e4468a27e3-camscanner-02-16-2021-1356.pdf</a></p><p><a href="/web/uploads/12111/e4468a27e3-camscanner-02-16-2021-1356.pdf"></a>muy buenos días profe aquí le entrego el trabajo de sociales </p><p>manuela parra</p><p>grado:11</p>
964619693497494482021-02-18 12:28:58<p><b> talle 1</b></p><p><b>nombre santiago sanchez mogollon </b></p><p><b>grado 7-2</b></p><p><b>Actividad # 1</b>: Observar detenidamente el video: Comparación entre Renacimiento y Modernidad, que aparece en la motivación y contestar las preguntas que se plantean.</p><p>¿Qué mensaje le transmite la imagen tienen sus orígenes en Europa a partir de la emergencia ocasionada desde el Renacimiento. El movimiento propone que cada ciudadano fije sus metas según propia vo</p><p>¿De quién se está hablando? Habla sobre el renacentista porque el hombre es el centro de todo,redes cubrimos la moral y ética también habla de lo que hallamosla anatomía humana descrimos america etc….¿Qué mensaje le transmite la imagen ?su hace referencia a los procesos sociales e históricos que</p><p><b>Actividad # 2</b>: Realizar un cuadro comparativo entre: Renacimiento y Modernidad de acuerdo a los textos y a los mapas conceptuales presentados.</p><table> <tbody><tr> <td> <p> RENACIMIENTO</p> </td> <td> <p>MODERNIDAD</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>El Renacimiento está vinculado a la recuperación de la cultura clásica, no solamente en las formas artísticas sino también en el pensamiento. En este nuevo programa de SER Historia hablaremos de ello de forma profusa y creo que bastante didáctica. La Historia de los siglos XIV, XV y XVI en Europa es la historia de una eclosión de formas, de ciencia y de filosofía. Es cierto que se toma como referente el mundo clásico de los antiguos griegos; es un renacer de su cultura</p> </td> <td> <p>es una categoría que hace referencia a los procesos sociales e históricos que tienen sus orígenes en Europa a partir de la emergencia ocasionada desde el Renacimiento. El movimiento propone que cada ciudadano fije sus metas según su propia voluntad. Esta se alcanza de una manera lógica y racional, es decir, sistemáticamente dándole sentido a la vida. Por cuestiones de manejo político y de poder, se trata de imponer la lógica y la razón, negándose a la práctica de los valores tradicionales o impuestos por la autoridad.</p> </td> </tr> </tbody></table><p><b>Actividad # 3</b>: Realizar una síntesis o resumen sobre Los conceptos de Renacimiento y Modernidad</p><p>dado en el siglo xix a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv y xvi. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. La ciudad de Florencia, en Italia, fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento, que se extendió después por toda Europa.</p><p>El Renacimiento fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. El término «renacimiento» se utilizó reivindicando ciertos elementos de la cultura clásica griega y romana, y se aplicó originariamente como una vuelta a los valores de la cultura grecolatina y a la contemplación libre de la naturaleza tras siglos de predominio de un tipo de mentalidad más rígida y dogmática establecida en la Europa medieval. En esta nueva etapa se planteó una nueva forma de ver el mundo y al ser humano, con nuevos enfoques en los campos de las artes, la política, la filosofía y las ciencias, sustituyendo el teocentrismo medieval por el antropocentrismo.</p><p>El historiador y artista Giorgio Vasari fue el primero que utilizó la palabra "renacimiento" (rinascita) para describir la ruptura con la tradición artística medieval, a la que calificaba como un estilo de bárbaros, que más tarde recibirá el calificativo de Gótico. Vasari opinaba que las artes habían entrado en decadencia al hundirse el Imperio Romano y solo habían sido rescatadas por los artistas de la Toscana a partir del siglo xiii.1</p><p>El concepto actual de Renacimiento (del francés Renaissance) fue formulado a mediados del siglo xix por el historiador francés Jules Michelet, en su obra Renaissance et Réforme, publicada en 1855.2 Por primera vez, Michelet usó el término en el sentido de un periodo histórico, que abarcaría desde el descubrimiento de América hasta Galileo, y lo consideró más importante por sus desarrollos científicos que por el arte o la cultura. Michelet, que era nacionalista francés y republicano, le atribuyó al Renacimiento unos valores democráticos opuestos a los de la Edad Media precedente y un protagonismo francés.3</p><p>El otro historiador que tuvo gran influencia en dar forma al concepto de Renacimiento fue el suizo Jacob Burckhardt, quien lo definió como el periodo entre Giotto y Miguel Ángel, es decir, del siglo xiv a mediados del xvi. Buckhardt destacaba del Renacimiento el surgimiento del espíritu individualista moderno, que la Edad Media habría cohibido.4</p><p>Desde una perspectiva de la evolución artística general de Europa, el Renacimiento significó una «ruptura» con la unidad estilística que hasta ese momento había sido «supranacional». El Renacimiento no fue un fenómeno unitario desde los puntos de vista cronológico y geográfico: su ámbito se limitó a la cultura europea y a los territorios americanos recién descubiertos, a los que las novedades renacentistas llegaron tardíamente. Su desarrollo coincidió con el inicio de la Edad Moderna, marcada por la consolidación de los estados europeos, los viajes transoceánicos que pusieron en contacto a Europa y América, la descomposición del feudalismo, el ascenso de la burguesía y la afirmación del capitalismo. Sin embargo, muchos de estos fenómenos rebasan por su magnitud y mayor extensión en el tiempo el ámbito renacentista</p><p><b></b><b>EVALUACION</b></p>
964719694454494482021-02-17 06:41:53<p><a href="/web/uploads/9448/a6779cc034-ss.docx">santiagosanchezmogollon grado 7-2</a></p>
964819695443293822021-02-17 06:44:59<p><a href="/web/uploads/9382/a05581683a-72c05749f1-salto-de-perdiga.pdf">a05581683a-72c05749f1-salto-de-perdiga.pdf</a></p>
964919696505094032021-02-17 06:53:52<p><a href="/web/uploads/9403/3d6d2ddbca-medios-de-comunicacion-masivos.pdf">Diego Alejandro Guzman Soto 8.1</a></p>
965019697503692762021-02-17 07:03:55<p><a href="/web/uploads/9276/073580aed3-importancia-de-la-geometria-1.pdf">073580aed3-importancia-de-la-geometria-1.pdf</a></p>
965119698503692862021-02-17 07:07:26<p><a href="/web/uploads/9286/58fcd5a4fe-importancia-de-la-geometria-1.pdf">58fcd5a4fe-importancia-de-la-geometria-1.pdf</a></p>
965219699503692402021-02-17 07:08:55<p><a href="/web/uploads/9240/8431e76570-presentacion-euclides-11.pdf">8431e76570-presentacion-euclides-11.pdf</a></p>
96531970062497402021-02-17 07:15:04<p><a href="/web/uploads/9740/4fdde7cdc3-tarea-de-fisica-1-6-1.docx">4fdde7cdc3-Tarea-de-fisica-1-6-1.docx</a> osleidy saaraim Figueredo Bermúdez</p>
965419701444794482021-02-19 07:46:18<p><b>santiago sanchez mogollon</b></p><p><b>grado 7-2</b></p><p><b> modelos canvas</b></p><p><b>1</b>- Observar los videos sugeridos que explican cada parte del modelo CANVAS</p><p><b>2</b>- Explicar con sus palabras, de manera general, (utilice sus términos, no copiar y pegar), lo que entendió a cerca del modelo CANVAS EN SUS ASPECTOS 4,5 y 6, es decir, debes desarrollar cada uno de estos 3 pasos en la idea de negocio que escogiste</p><p>4.RELACIÓN DE CLIENTES: Una vez que ya has trabajado tus <a href="https://martin.click/marketing-online/canvas-segmentos-de-clientes/" target="_blank">segmentos de clientes</a> y tu <a href="https://martin.click/marketing-online/canvas-propuesta-de-valor/" target="_blank">propuesta de valor</a>, y has definido qué <a href="https://martin.click/marketing-online/canvas-canales/" target="_blank">canales</a> vas a utilizar para conectar la propuesta de valor de tu Iproyecto con tus segmentos de clientes, debes pensar cómo será la relación que vas a establecer con los clientes de tu proyecto. Es en este punto, donde interviene el siguiente bloque del lienzo del modelo de negocio: las relaciones con clientes..</p><p>6.RECURSOS CLAVE: Identifica los <b>recursos</b> que permiten a tu empresa, crear y ofrecer una propuesta de valor, llegar a tu segmento de clientes, mantener relaciones con los clientes, y generar ingresos. Estos <b>recursos</b> pueden ser físicos, intelectuales, humanos o financieros</p><p> 5.FLUJO DE INGRESOS: es el mecanismo que la empresa encuentra para capturar el valor que entrega. Es necesario tenerlo claro desde el principio y por eso es uno de los principales elementos del <a href="https://elnuevoentrepreneur.com/modelo-canvas-aprende-describir-tu-negocio/" target="_blank" aria-label="modelo de negocios Canvas (abre en una nueva pestaña)"><b>modelo de negocios Canvas</b></a>. En este artículo analizaremos las distintas formas en que es necesario analizar el flujo de ingresos de tu modelo de negocios.</p><p>3- Crear 3 preguntas generadoras y responderlas explicando cada parte del modelo CANVAS</p><p>1. Empezar por la Propuesta de Valor. Elaborar una Curva de Valor2 y revisarla bien hasta asegurarse de que incluye las variables acertadas.</p><p> 2. Precisar el Segmento o Segmentos en los cuales se va a trabajar. No es indispensable contar con un mapa extraordinariamente detallado de todos los segmentos existentes en un mercado para poder empezar un negocio. Sin embargo, sí es necesario entender con claridad cuál es el segmento al que nos dirigimos, cuál es su tamaño y cuáles son los atributos centrales que se requieren para tener éxito allí. Por supuesto, si logramos definir una Curva de Valor en el punto anterior, es porque tenemos una idea clara respecto a cuál es el segmento o los segmentos objetivo. Ahora, la tarea es definirlos con precisión.</p>
96551970219395872021-02-17 07:52:11<p><a href="/web/uploads/9587/919364f915-fotos.docx">919364f915-fotos.docx</a></p><p><br></p><p><a href="/web/uploads/9587/919364f915-fotos.docx"></a><a href="/web/uploads/9587/c0738542e1-preparacion-fisica-de-base.pptx">mariana diapositiva</a></p>
965619703388694002021-02-17 08:00:49<p><a href="/web/uploads/9400/7993f52d70-reproduccion-humana.pdf">7993f52d70-reproduccion-humana.pdf</a></p>
965719704464894692021-02-17 08:06:39<p><a href="/web/uploads/9469/ce95c56e69-pruebas-combinadas-edfisica-daniel-alejandro-cortes-guzman1.pdf">ce95c56e69-pruebas-combinadas-edfisica-daniel-alejandro-cortes-guzman1.pdf</a></p><p>DANIEL ALEJANDRO CORTES GUZMÁN </p>
965819705503692992021-02-17 08:13:06<p><a href="/web/uploads/9299/625ca9477f-girard-desargues-exposicion.pdf">Girard Desargues, exposicion</a></p>
965919706323493552021-02-17 08:23:56<p><a href="/web/uploads/9355/22d39ca957-actividad-de-ciencias-naturales.docx">22d39ca957-actividad-de-ciencias-naturales.docx</a></p>
966019707388693972021-02-17 08:26:50<p><a href="/web/uploads/9397/de76aac6c8-foro.pdf">de76aac6c8-foro.pdf</a></p><p><br></p><p><a href="/web/uploads/9397/de76aac6c8-foro.pdf"></a>buenos días profesora es q le envie el foro a esta hora por q el dispositivo estaba demasiado lento y me toco reiniciarlo </p>