Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Tareas
19701
Actualizar
Actualizar Tarea: 19701
Solución
<p><b>santiago sanchez mogollon</b></p><p><b>grado 7-2</b></p><p><b> modelos canvas</b></p><p><b>1</b>- Observar los videos sugeridos que explican cada parte del modelo CANVAS</p><p><b>2</b>- Explicar con sus palabras, de manera general, (utilice sus términos, no copiar y pegar), lo que entendió a cerca del modelo CANVAS EN SUS ASPECTOS 4,5 y 6, es decir, debes desarrollar cada uno de estos 3 pasos en la idea de negocio que escogiste</p><p>4.RELACIÓN DE CLIENTES: Una vez que ya has trabajado tus <a href="https://martin.click/marketing-online/canvas-segmentos-de-clientes/" target="_blank">segmentos de clientes</a> y tu <a href="https://martin.click/marketing-online/canvas-propuesta-de-valor/" target="_blank">propuesta de valor</a>, y has definido qué <a href="https://martin.click/marketing-online/canvas-canales/" target="_blank">canales</a> vas a utilizar para conectar la propuesta de valor de tu Iproyecto con tus segmentos de clientes, debes pensar cómo será la relación que vas a establecer con los clientes de tu proyecto. Es en este punto, donde interviene el siguiente bloque del lienzo del modelo de negocio: las relaciones con clientes..</p><p>6.RECURSOS CLAVE: Identifica los <b>recursos</b> que permiten a tu empresa, crear y ofrecer una propuesta de valor, llegar a tu segmento de clientes, mantener relaciones con los clientes, y generar ingresos. Estos <b>recursos</b> pueden ser físicos, intelectuales, humanos o financieros</p><p> 5.FLUJO DE INGRESOS: es el mecanismo que la empresa encuentra para capturar el valor que entrega. Es necesario tenerlo claro desde el principio y por eso es uno de los principales elementos del <a href="https://elnuevoentrepreneur.com/modelo-canvas-aprende-describir-tu-negocio/" target="_blank" aria-label="modelo de negocios Canvas (abre en una nueva pestaña)"><b>modelo de negocios Canvas</b></a>. En este artículo analizaremos las distintas formas en que es necesario analizar el flujo de ingresos de tu modelo de negocios.</p><p>3- Crear 3 preguntas generadoras y responderlas explicando cada parte del modelo CANVAS</p><p>1. Empezar por la Propuesta de Valor. Elaborar una Curva de Valor2 y revisarla bien hasta asegurarse de que incluye las variables acertadas.</p><p> 2. Precisar el Segmento o Segmentos en los cuales se va a trabajar. No es indispensable contar con un mapa extraordinariamente detallado de todos los segmentos existentes en un mercado para poder empezar un negocio. Sin embargo, sí es necesario entender con claridad cuál es el segmento al que nos dirigimos, cuál es su tamaño y cuáles son los atributos centrales que se requieren para tener éxito allí. Por supuesto, si logramos definir una Curva de Valor en el punto anterior, es porque tenemos una idea clara respecto a cuál es el segmento o los segmentos objetivo. Ahora, la tarea es definirlos con precisión.</p>
Actualizar