Secuenciadidacticaestudiantes
Showing 3,381-3,400 of 41,708 items.
# | ID | Actividad | Estudiante | Fecha de actualización | Solución | |
---|---|---|---|---|---|---|
3381 | 13418 | 2772 | 9365 | 2020-08-30 19:01:30 | <p><a href="/web/uploads/9365/aeb8c0335b-actividad-celula.pdf">aeb8c0335b-actividad-celula.pdf</a></p> | |
3382 | 13419 | 2641 | 9471 | 2020-08-30 20:20:34 | <p><a href="/web/uploads/9471/8a6d25b419-la-comunidad-desde-un-enfoque-tecnologico.pdf">8a6d25b419-la-comunidad-desde-un-enfoque-tecnologico.pdf</a> hola profe aqui le envio el taller </p> | |
3383 | 13420 | 2700 | 9471 | 2020-08-30 20:34:20 | <p><a href="/web/uploads/9471/89ef7e8510-signo-de-puntuacion.pdf">89ef7e8510-signo-de-puntuacion.pdf</a> hola profe aqui le envio el taller</p> | |
3384 | 13421 | 2781 | 9471 | 2020-08-30 21:02:51 | <p><a href="/web/uploads/9471/26c52fb6fb-estrategias-publicitarias.pdf">26c52fb6fb-estrategias-publicitarias.pdf</a> hola profe aqui le envio el taller </p> | |
3385 | 13422 | 2838 | 9471 | 2020-08-30 21:12:08 | <p><a href="/web/uploads/9471/3a6dd8974f-la-narrativa-roamntica.pdf">3a6dd8974f-la-narrativa-roamntica.pdf</a> hola profe aqui le envio el taller </p> | |
3386 | 13423 | 2614 | 9471 | 2020-09-16 18:14:43 | <p><a href="/web/uploads/9471/c81651143f-estilos-word.pdf">c81651143f-estilos-word.pdf</a> hola profe aqui le envio el taller </p> | |
3387 | 13424 | 2666 | 9386 | 2020-08-30 21:19:15 | <p>Natalia Baquero Pèrez 7-1 </p><p><a href="/web/uploads/9386/2482988707-excrecion-y-secrecion-en-plantas.pdf">EXCRECIÓN Y SECRECIÓN EN PLANTAS</a><br></p> | |
3388 | 13425 | 2754 | 9460 | 2020-08-30 23:02:31 | <p>Valentina Baquero Pérez 8-1</p><p>IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE<br></p><p><a href="/web/uploads/9460/42c14e96b5-sociales-convertido.pdf">42c14e96b5-sociales-convertido.pdf</a><span class="redactor-invisible-space"><br></span></p> | |
3389 | 13426 | 2690 | 9571 | 2020-08-31 06:16:15 | <p><a href="/web/uploads/9571/9326ac7268-reino-fungi.docx">9326ac7268-reino-fungi.docx</a></p><p><a href="/web/uploads/9571/9326ac7268-reino-fungi.docx"></a></p> | |
3390 | 13427 | 2554 | 9571 | 2020-08-31 07:28:45 | <p><a href="/web/uploads/9571/c7a01cf470-el-baloncesto.docx">c7a01cf470-el-baloncesto.docx</a></p> | |
3391 | 13428 | 2838 | 9461 | 2020-11-20 22:10:19 | <p><a href="/web/uploads/9461/c4e82d7d7c-win20200831073411pro.jpg">c4e82d7d7c-win20200831073411pro.jpg</a></p> | |
3392 | 13429 | 2667 | 9461 | 2020-09-23 18:51:45 | <p><a href="/web/uploads/9461/20cb058aba-win20200831074129pro.jpg">20cb058aba-win20200831074129pro.jpg</a><a href="/web/uploads/9461/0b02454d38-win20200831074243pro.jpg">9401a26826-win20200831074140pro.jpg</a><span style="background-color: initial;"></span></p> | |
3393 | 13430 | 1796 | 9478 | 2020-08-31 07:54:24 | <p>1. ¿CUALES SON LOS DÍAS FÉRTILES, ES DECIR, EN LOS QUE UNA MUJERPUEDE QUEDAAR EMBARAZADA?</p><p>Respuesta: La mujer está en sus días más fértiles para quedar embarazada dos días antes y dos días después de su ovulación. Ejemplo. Si una mujer va a tener su próxima regla, por ejemplo, un 20 del mes, su ovulación será unos 14 días antes, es decir, el día 6 de ese mes.</p><p>2. ¿EN CUÁL DÍA DEL CICLO MENSTRUAL ES PROBABLE QUE SE PRODUZCA LA FECUNDACIÓN?</p><p>Respuesta: Generalmente solamente existe posibilidad de que se produzca la fecundación en la fase del ciclo menstrual en que se ha producido la ovulación, a partir del día 14, aproximadamente, y solamente durante 1 a 3 días, aproximadamente, después de la ovulación; el tiempo en que el óvulo puede sobrevivir antes de degenerar.<br></p><p><br></p><p>3. ¿CUÁLES SON LOS DÍAS EN QUE SE PRODUCE LA MENSTRUACIÓN?</p><p>Respuesta: La menstruación (tener la regla) es parte del ciclo reproductor femenino que empieza en la pubertad, cuando se adquiere la madurez sexual. La sangre de la menstruación procede del interior de la matriz y, através de la vagina, fluye al exterior. La regla dura entre 3 y 7 días y se presenta aproximadamente cada 28 días.<br></p><p><br></p><p>4. ¿ES POSIBLE LA FECUNDACIÓN SI LOS ESPERMATOZOIDES HAN ENTRADO A LA VAGINA ANTES DEL PERIODO FÉRTIL? EXPLICA</p><p>Respuesta: no por que los espermatozoides tienen un tiempo determinado de vida se supone que los espermatozoides deben fecundar durante el periodo fertil no antes por que moririan antes del perioido ya mencionado.<br></p><p><br></p><p>5. ¿QUÉ TAMBIÉN CONOCES Y USAN LAS PERSONAS LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS.</p><p>Respuesta: No solo se utilizan los <b>anticonceptivos</b> para prevenir un embarazo -estos pueden traer otros beneficios. Algunos tipos de <b>anticonceptivos</b> de base hormonal (como la pastilla, el parche, el anillo, la inyección, el implante o el DIU hormonal) pueden reducir los dolores menstruales y SPM, y aligerar la menstruación.<span class="redactor-invisible-space"></span><br></p><p>6. ¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE ANTICONCEPCIÓN Y ABORTO?</p><p>Respuesta:</p><p><br></p><p>el anticonceptivo: ayuda a regular las hormonas de tal manera de que el embarazo no ocurra</p><p>el aborto: es la manera en la que se extrae el feto</p> | |
3394 | 13431 | 1947 | 9478 | 2020-09-02 07:57:01 | <p>1.Explicar en sus propias palabras que es la descolonización</p><p>Respuesta: la descolonización es el proceso mediante el cual una colonia logra su independencia de un poder colonial que se encontraba sometida ,es decir que la colonia logra deshacerse del poder colonial al que se veía sometida </p><p>2.Argumentar ¿Por qué fue importante para los países africanos obtener su independencia de Europa?3.Consultar los siguientes términos:</p><p><br></p><p>Respuesta:</p><p><br></p><p>Es importante que se logré la independencia de países africanos ya que estos son países en condiciones precarias, pobres y dependientes de una monarquía constitucional o de un gobierno, que no se esta haciendo cargo de los ciudadanos de extensiones de su territorio, mi opinión es que deberían independizarse pero con indemnizaciones al país para que su economía no caiga completamente, esto también para que los países sean autónomos y democráticos</p><p>Autonomia</p><p>La <b>autonomia</b> en la atención centrada en la persona. La <b>autonomía</b> personal (moral o decisoria) es la capacidad del individuo para hacer elecciones, tomar decisiones y asumir las consecuencias de las mismas. El término opuesto a <b>autonomía</b> no es dependencia sino heteronomía.</p><p>Soberania</p><p>La soberanía es el poder político supremo que corresponde a un Estado independiente, sin interferencias externas. En teoría política, la soberanía es un término sustantivo que designa la autoridad suprema que posee el poder último e inapelable sobre algún sistema de gobernabilidad</p><p>Autogobierno</p><p>El <b>autogobierno</b> es la autonomía de una jurisdicción que se rige a sí misma, y en que ningún poder externo tiene autoridad sobre esta. ... En filosofía política, cuando el término <b>autogobierno</b> es usado para referirse a una nación o democracia, suele intercambiarse con el de autodeterminación o soberanía nacional.</p><p>4.Observe el mapa y enumere en orden según el año los primero 10 paises que obtuvieron su independencia en Africa</p><p>Respuesta : El primer pais en liberarse fue gnana en 1957 y antes de 1965 se hanoan casi todos los paises .</p><p>Luego hay un compas de espera y 1975 se liberan las ultimas colonias africanas El Shara</p><p>español angola y mozambique</p><p><br></p><p><br></p><p>5.Argumentar ¿Por qué la Segunda Guerra Mundial influyo en la independecia de los países Africanos?.</p><p>Respuesta: Es en esa línea la Segunda Guerra Mundial contribuyó a la descolonización y la liberación política de África. ... La necesidad de riqueza agrícola requería la expropiación de tierras que pasaban de los africanos a manos de los europeos en las colonias. Kenia y Zimbabue son ejemplos evidentes de esa expropiación de tierras.</p><p>6. Consultar sobre el proceso de Independencia de un país Africano teniendo encuenta el año, sus características, su economía y su organización política en la actualidad.</p><p>Respuesta: Posteriormente a la segunda guerra mundial y la Conferencia de Bandung (Indonesia, 1955) comienza la independencia de África. El primer país en liberarse fue Ghana (1957) y antes de 1965 se habían liberado casi todos los países. Luego hay un compás de espera y en 1975 se liberan las últimas colonias africanas: El Sáhara español, Angola y Mozambique.</p><p><br></p><p>Tras la independencia, muchos países cambian de nombre, e intentan redefinir sus fronteras. Pero las divisiones que establecieron los europeos son más estables de lo que parecen. El hecho de cómo entender el Estado y de hablar la misma lengua, la de la metrópoli, se ha revelado como una diferencia insuperable. Sin embargo, no son los conflictos fronterizos los más graves en la región, sino las luchas internas por el poder. Las dictaduras militares y la corrupción se instalan en casi todos los países.</p><p><br></p><p>A pesar de la descolonización, las relaciones económicas con las antiguas colonias no continuaron siendo privilegiadas. Los países europeos controlan la vida económica, sin las presiones que conlleva la vida política. Los blancos que se quedan no son exactamente extranjeros, y la guía europea domina la sociedad. El neocolonialismo va desde la tutela efectiva al acuerdo económico, como la creación de la Commonwealth.</p><p><br></p><p>Tras la descolonización, la metrópolis deja de invertir en la colonia, sobre todo en las obras públicas, y las infraestructuras creadas se deterioran. La guerra suele ahuyentar a los capitales de inversión, con lo que el país se descapitaliza. La negligencia administrativa y la corrupción no favorecen las nuevas inversiones, ni la creación de capitales autóctonos, con lo que estos países entran en crisis: y la pobreza y la miseria se afianzan en la sociedad, y se convierte en una lacra muy difícil de erradicar.</p><p><br></p><p>Este proceso se inició tras el fin de la segunda guerra mundial y se extendió hasta mediados de la década de 1970; estuvo marcado por cruentas guerras y por movimientos pacifistas, que derivaron en la formación de nuevos estados en África y en Asia.</p><p><br></p><p>Marruecos, Sudán, Libia, Túnez, Kenia, entre otros países de África, lograron así la independencia política, no sin antes luchar duramente contra sus antiguas metrópolis Europeas. En algunos casos, como Ghana, la independencia se logró de manera pacífica; en otros, el proceso tuvo un carácter más violento, como en Argelia o el Congo. Las antiguas colonias portuguesas tuvieron un proceso de independencia más tardía, recién a partir de 1974 Guinea Bissau, Cabo Verde y Mozambique pudieron conformarse como Estados independientes. La independencia no implicó el fin de los conflictos en África, donde las disputas étnicas y tribales, derivadas en parte de la división artificial de los dominios coloniales, han causado frecuentes guerras civiles, desestabilizando a los nuevos Estados.</p> | |
3395 | 13432 | 2748 | 9418 | 2020-08-31 08:48:48 | <p><a href="/web/uploads/9418/65c79cb013-15988817356811153813909.jpg">65c79cb013-15988817356811153813909.jpg</a></p><p>Soc</p> | |
3396 | 13433 | 2746 | 9365 | 2020-08-31 09:13:42 | <p><a href="/web/uploads/9365/3045d7751b-antigua-esparta.pdf">3045d7751b-antigua-esparta.pdf</a></p> | |
3397 | 13434 | 2726 | 9418 | 2020-08-31 09:17:47 | <p><a href="/web/uploads/9418/5800608a01-1598883474408210720829.jpg">5800608a01-1598883474408210720829.jpg</a></p> | |
3398 | 13435 | 1270 | 9478 | 2020-08-31 08:51:34 | <p>Le enseñan a uno a hacer un formato tolatamenten personalizado por lo cual uno puede Escoger una celda donde uno le puede cambiar el color o se le puede agregar un icono cuando contenga algo específico también se puede hacer con la misma celda para que cambien con una especie de desgrado dependiendo del valor</p> | |
3399 | 13436 | 2667 | 9478 | 2020-08-31 09:34:35 | <p>Realice la ONU MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS PRINCIPIOS DE LA HERENCIA BIOLÓGICa</p><p>Respuesta :</p><p><br></p><p><br></p><p><img src="/web/uploads/9478/482efef140-img-20200831-wa0001.jpg" "=""></p><p>1. EXPLIQUE A TRAVÉS DE UN EJEMPLO</p><p>a. Cruce monohíbrido</p><p> ejemplos: si un biólogo quiere estudiar la relación de dominancia que existe entre los dos alelos que codifican para el pelaje negro o blanco en una manada de conejos, es probable que use como herramienta el <b>cruce monohíbrido</b>.</p><p>b. Cruce Dihíbrido</p><p>Ejemplo: el color de la flor y la forma de la semilla. Ejemplos de cruces dihíbridos son: un cruce de vaca de piel con manchas sin cuernos y un toro de piel sin manchas con cuernos. Un cruce de una mosca hembra de ojos negros y alas alargadas y una mosca macho de ojos rojos y alas redondas</p><p>c. Leyes de mendel</p><p>Ejemplo: Se cruzan un progenitor homocigoto con flores rojas y otro progenitor homocigoto con flores blancas, la primera generación filial será heterocigota (dos alelos diferentes, uno para el rojo y otro para el blanco) y mostrará un solo color dependiendo de cual sea el carácter dominante</p><p>2. CONSULTE LOS TÉRMINOS</p><p>a. Genotipo</p><p>Respuesta : El genotipo se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN. Normalmente el genoma de una especie incluye numerosas variaciones o polimorfismos en muchos de sus genes. El genotipado se usa para determinar qué variaciones específicas existen en el individuo</p><p>b. Fenotipo</p><p>Respuesta : La biología y específicamente en genética, se denomina fenotipo a la expresión del genotipo en función de un determinado ambiente. Los rasgos fenotípicos cuentan con rasgos tanto físicos como conductuales<br></p><p>c. Homocigoto</p><p>Respuesta : Un organismo es homocigótico respecto a un gen cuando los dos alelos codifican la misma información para un carácter, por ejemplo, el color de la flor en la planta del guisante. Para nombrarlos se utilizan letras mayúsculas y minúsculas; así se dice que AA es homocigótico dominante y aa es homocigótico recesivo.<br></p><p>d. Heterocigoto</p><p>Respuesta : Se dice en genética que un organismo o individuo diploide dotado en cada célula de dos lotes o complementos cromosómicos es heterocigoto para un gen determinado cuando los cromosomas homólogos portadores de ese locus presentan dos versiones distintas del gen, es decir, los dos alelos son diferentes<br></p> | |
3400 | 13437 | 2806 | 9385 | 2020-08-31 09:31:37 | <p><a href="/web/uploads/9385/4bc155a01d-grado-7.docx">4bc155a01d-grado-7.</a> <a href="/web/uploads/9385/4bc155a01d-grado-7.docx">DOCX </a><a href="/web/uploads/9385/8be2aca240-evaluacion.docx">8be2aca240-evaluacion.docx</a><span></span><a href="/web/uploads/9385/8be2aca240-evaluacion.docx"></a></p> |