TemaEl verbo:
Evidenciarespuestas
calificable?0
Activo1

Propósito

Open Close

Reconocer las características del verbo, la interjección y la conjunción

Explicación

Open Close

1. EL VERBO

Los verbos son palabras que indican acción (abrir); estado (sentir, parecer) o situación (dormir) y según su terminación es posible reconocer el tiempo, la persona y la manera en que se expresan dichas acciones.

LA CONJUGACIÓN es el conjunto ordenado de todas las formas de un verbo. Conjugar un verbo es ponerlo en todas sus formas posibles.

Los verbos que terminan en -ar pertenecen a la primera conjugación (cantar)

Los verbos que terminan en -er pertenecen a la segunda conjugación (temer)

Los verbos que terminan en -ir pertenecen a la tercera conjugación. (vivir)

LAS FORMAS VERBALES se componen de:

Lexema o raíz que aporta el significado básico del verbo

Terminación o desinencia que se une a la raíz y aporta el significado gramatical de persona, número, tiempo y modo.

Ejemplo:

Cant Raízaremosdesinencia

Cantaremos

La persona gramatical y el número: primera persona del plural = nosotros

El momento en que se realiza la acción: futuro

LOS ACCIDENTES DEL VERBO

Son las modificaciones que puede sufrir un verbo y que se expresan en las desinencias. Estos son:

La persona indica quien realiza la acción que el verbo expresa. La persona puede estar en primera (yo, nosotros), segunda (tú, vosotros) o tercera persona (él, ella, ellos, ellas).

El tiempo señala cuando se realiza la acción. Existen tres grandes tiempos: presente (La acción se está realizando actualmente), pasado (expresa una acción ya realizada) y futuro (Lo expresado por el verbo ocurrirá posteriormente).

El número especifica cuántas personas o elementos realizan la acción. Singular (uno), plural (varios).

El modo indica la actitud del hablante ante lo que expresa el verbo: indicativo (si es un hecho real), subjuntivo (una acción que se considera como posible, aún no concretada) e imperativo (una orden o mandato)

CÓMO CONJUGAR LOS VERBOS

Todos los verbos en español se pueden conjugar en tres tiempos: pasado, presente y futuro. Algunos verbos son defectivos y no admiten ciertos modos verbales, por ejemplo, querer y parecer no admiten imperativo por razones semánticas.

Ejemplos de verbos conjugados en presente, pasado y futuro:

VERBOS

PRESENTE (Hoy)

PASADO (ayer)

FUTURO (mañana)

CANTAR

(1ra conjugación)

Yocant-o

Túcant-as

Élcant-a

Noscant-amos

Voscant-ais

Ellos cant-an

Yocant-é

Túcant-antaste

Élcant-ó

Noscant-amos

Voscant-asteis

Ellos cant-aron

Yocant-aré

Túcant-arás

Élcant-ará

Noscant-aremos

Voscant-areis

Ellos cant-arán

TEMER

2da conjugación)

Yotem-o

Tútem-es

Éltem-e

Nostem-emos

Vostem-eis

Ellos tem-en

Yotem-í

Tútem-iste

Éltem-ió

Nostem-imos

Vostem-ísteis

Ellos tem-ieron

Yotem-eré

Tútem-emerás

Éltem-erá

Nostem-eremos

Vostem-ereis

Ellos tem-erán

PARTIR

3ra conjugación

Yopart-o

Túpart-es

Élpart-e

Nospart-imos

Vospart-is

Ellos part-en

Yopart-í

Túpart-iste

Élpart-ió

Nospart-imos

Vospart-isteis

Ellos part-ieron

Yopart-iré

Túpart-irás

Élpart-irá

Nospart-iremos

Vospart-ireis

Ellos part-irán

2.LAS CONJUNCIONES son palabras invariables, es decir que no cambian según su tiempo, género o número. Sirven para relacionar o unir (nexos) palabras que desempeñan la misma función dentro de la oración y también para relacionar dos o más oraciones.

Según los elementos que enlaza, la conjunción se puede clasificar en

Coordinantes: unen elementos independientes entre sí: y, e, ni, que; o, u; pero, mas, sino, aunque, salvo; luego, conque, pues.

Subordinantes: unen elementos en una relación de dependencia: así, por tanto, luego, de modo que...;si, si no, como, cuando, con tal que, de modo que...;aunque, aun cuando, mas que, por más que, bien que...; que, qué, cómo; para, para qué, a fin de qué; mientras que, luego que, antes que, después que; así, así como, según que, a la manera que, lo mismo que; así que, supuesto que; esto es, a saber, por ejemplo; porque, que.

Ejemplos: Eloísa y Abelardo

NN

Pandora abrió la caja y los males del mundo salieron

OO

3. LAS INTERJECCIONES son palabras invariables que equivalen a un enunciado. Siempre van acompañadas de signos de exclamación. Las interjecciones expresan sentimientos o estados de ánimo (¡Perdón!, ¡Ay!), imitan ruidos (¡Pum!) o sirven para llamar la atención del receptor (¡Oye!).

Según su significado las interjecciones pueden ser;

Imitativas: imitan ruidos. ¡zas! ¡plaf!

shhh

Expresivas: expresan sentimientos. ¡ay! ¡oh!

Apelativas: buscan causar una reacción. ¡eh! ¡oye!

Formularias: Se usan por cortesía, para el saludo, la despedida, etc. ¡hola! ¡gracias!

Ejercicios

Open Close

1-Realice un resumen o mapa conceptual sobre el tema anterior

2-Desarrolle los puntos 1, 2 y 3 de los talleres página 73 ypágina 123 del libro guía.

Evaluación

Open Close


Desarrolle el siguiente crucigrama de acciones o verbos


Bibliografía

Open Close

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades