Tema | COMPRENDO LA REALIDAD |
---|---|
Evidencia | |
calificable? | 0 |
Activo | 0 |
Propósito
TALLER 10
RECURSOS ESTILISTICOS Y FIGURAS LETERARIAS
Reconocer recursos estilísticos y figuras literarias en los poemas: ritmos, rima, símil, hipérbole, y metáfora. Aprender a utilizarlos.
Motivación
Lee con muy buena entonación el poema.
Elabora un dibujo relacionado con el poema
Escribe una enseñanza que te deja el poema
La nariz y los ojos
Púsose la nariz mal humorada
Y dijo a los dos ojos :
«Ya me tienen ustedes jorobada
Cargando los anteojos.»
«Para mí no se han hecho. Que los sude
El que por ellos mira»;
Y diciendo y haciendo se sacude,
Y a la calle los tira.
Su dueño sigue andando, y como es miope,
Da un tropezón, y cae,
Y la nariz aplástase .... Y del tope
A los ojos sustrae.
Sirviendo a los demás frecuentemente
Se sirve uno a sí mismo;
Y siempre cuesta caro el imprudente
Selvático egoísmo.
Rafael Pombo
Explicación
La mayoría de los poemas están escritos en versos, los cuales forman estrofas.
Algunas clases de poemas son:
-Soneto: formado por 4 estrofas; las dos primeras tienen 4 versos y las dos últimas tienen 3 versos.
-Haikú: composición poética de origen japonés, consta de 3 versos
-Oda: poema en honor de un personaje o fecha importante
En el cuaderno escribe 3 ideas importantes sobre la biografía de Rafael Pombo.
En cada grupo de palabras escribe 4 más, que tengan igual o similar terminación a las escritas (eso se conoce como rima)
Completa el cuadro en el cuaderno colocando al frente de cada palabra otras 3 que rimen con ella, es decir que terminen igual o parecido a la palabra inicial.
Escribe en el cuaderno:
El ritmo y la rima en los poemas.
El ritmo reproduce el movimiento de nuestros sentimientos y de nuestra vida. Puede ser lento, tranquilo o rápido, dependiendo de lo que exprese (alegría, amor, nostalgia, tristeza, miedo).
La rima es la repetición de sonidos iguales o parecidos al final de los versos.
Ejemplo: los potros
Atropellados, por la pampa suelta,
los raudos potros en febril disputa,
hacen silbar sobre la sorda ruta
los huracanes en su crin revuelta.
Suelta rima con revuelta
Disputa rima con ruta
Ejercicios
Escribe en el cuaderno.
Las figuras literarias con formas hechas con palabras, que sirven para hacer más expresivo el lenguaje y a la vez, más hermoso. Incluso pueden hacer que una palabra recobre un significado antiguo, que ya había sido olvidado.
Algunas de estas figuras son:
Símil: es una comparación entre dos objetos.
Ejemplo:
Una miel dorada como el sol
Esos ojos brillantes como los luceros
Hipérbole: consiste en deformar la realidad, exagerándola.
Ejemplo:
Él era más alto que un rascacielos
Es alma es más dura que las rocas de la montaña
Metáfora: es una comparación sin utilizar las expresiones “como” y “al igual que”.
Ejemplo:
Los pájaros son estrellas vivientes
Los niños parecen abejas laboriosas
El atleta es un rayo poderoso
Sinestesia: es la combinación de sensaciones de sentidos diferentes
Ejemplo:
El dulce perfume de la luz
El suave roce de sus manos angelicales
Evaluación
En el cuaderno escribir las palabras que riman
Escribe en el cuaderno que puede significar cada expresión dicha utilizando figuras literarias
-Sus brazos son fuertes como molinos de viento. (símil)
Quiere decir: ___________________________________________________________________
-Aquel joven como más que la plata al 20 por ciento (hipérbole)
Quiere decir:
___________________________________________________________________
-Las olas del mar son motores a gran velocidad (metáfora)
Quiere decir:
___________________________________________________________________
-Un suave sonido de su melodiosa voz (sinestesia)
Quiere decir:
___________________________________________________________________
Escribe esta estrofa en el cuaderno
Dices que tienes corazón, y solo
Lo dices porque sientes sus latidos;
Eso no es corazón… es una máquina,
Que al compás que se mueve, hace ruido.
Dos palabras que riman son: _________________ y ______________
La figura literaria utilizada es ______________ porque ________________________________.
Bibliografía
Competencias comunicativas 5 PTA
Habilidades comunicativas 5 Rocío centeno rojas
Editorial libros y libros
Foro
Cursos
Curso | |
---|---|
No results found. |
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |