TemaLITERATURA ESPAÑOLA
EvidenciaEN EL CUADERNO DESARROLLA TODAS LAS ACTIVIDADES
calificable?0
Activo0

Propósito

Open Close

GUÍA # 3 - IV PERIODO

IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS AUTORES Y OBRAS DE LA LITERATURA DEL MODERNISMO ESPAÑOL

Motivación

Open Close

"LA MOTIVACIÓN ES LO QUE TE PONE EN MARCHA, EL HÁBITO ES LO QUE HACE QUE SIGAS" (Jim Ryun)

TE INVITO A QUE REVISEMOS El SIGUIENTE VIDEO, QUE NOS ORIENTARÁ SOBRE EL TEMA A TRATAR

aprendamos del modernismo y la generación del 98

Explicación

Open Close

COPIA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN EN EL CUADERNO O ELABORA MAPA CONCEPTUAL

El modernismo y la generación del 98

¿Qué es el modernismo? fue una corriente literaria que se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX. Se caracterizó por su estética preciosista, la exaltación y refinamiento de los sentidos y por el uso de imágenes y lugares exóticos.Además, el movimiento modernista se destacó por evadir los temas políticos y sociales en sus obras, enfocándose principalmente en la perfección del lenguaje y en la creación de mundos mágicos y lejanos. Así mismo, los sentimientos y las pasiones humanas también fueron un tema de interés para los escritores de este fenómeno literario.

Algunos autores consideran que el modernismo nació con la publicación del poemario Azul (1888) del autor Rubén Darío. Se escogió esta obra debido al impacto que causó en su época; el poemario le sirvió de inspiración a otros grandes autores del momento como Amado Nervo y Manuel Díaz Rodríguez. Por su parte, el modernismo supuso un cambio en la forma de percibir el lenguaje, la belleza y la métrica. Se trató de una renovación estética que impregnó de forma notable a la cultura iberoamericana.

Esta corriente literaria fue tan importante en la historia de la literatura que todavía muchos críticos se dedican a estudiarla y analizarla. Además, constituye una parte fundamental dentro de los temas que se imparten sobre literatura en las escuelas y universidades.

Características del modernismo:

  • Rompe con los estereotipos de rima y métrica que habían predominado durante tanto tiempo, después de la colonización española.
  • Se opone a la centralización del pensamiento, es decirse considera al poeta un ciudadano de mundo.
  • Cada poeta tiene su estilo único
  • Los escritores del modernismo rechazaban la realidad social y político de la época

Temas del modernismo:

  • Soledad y melancolía
  • Historias mitológicas ejemplo el poema “venus” de Rubén Darío.
  • Amor y erotismo
  • Lugares exóticos y lejanos

Autores:

  • Rubén Darío (1867-1916) obra “Azul”
  • Amado Nervo (1870-1919) obra “Los jardines interiores”
  • José Asunción Silva (1865-1896) “El libro de los versos”
  • Antonio Machado (1875-1939) poemario “Soledades”
  • José Martí (1853-1895)ensayo titulado “Nuestra América”
  • GENERACIÓN DEL 98
  • Características del 98: · La literatura. Cada época literaria ha tenido sus modelos; los autores de la Generación del 98 sienten especial debilidad por Gonzalo de Berceo, Jorge Manrique, Miguel de Cervantes y Francisco de Quevedo. · La historia. En ésta es donde buscan estos escritores la esencia de España, los valores de la patria y la raíz de los problemas presentes. · El paisaje. Ven en el austero paisaje castellano el reflejo del alma y la esencia que buscan. Recorren la meseta de Castilla describiendo minuciosamente la pobreza de sus pueblos, la sencillez de sus gentes y lo extremado de su clima.
  • Temas: · La visión de España · Visión crítica y pesimista. · Visión exaltada (paisaje castellano, pasado histórico y literario). · El sentido de la vida. · Dudas ante el más allá. · El paso del tiempo. Autores de la generación del 98: · Miguel de Unamuno y Jugo. Obras Destacadas: La tía Tula, Vida de Don Quijote y Sancho. · Azorín. Obras Destacadas: La voluntad, Castilla. · Pío Baroja. Obras Destacadas: La busca, Camino de perfección. · Ramón María del Valle-Inclán. Obras Destacadas: Los cruzados de la causa, El pasajero.

Ejercicios

Open Close

REVISEMOS LOS SIGUIENTES VIDEOS PARA ENRIQUECER MÁS ESTE TEMA

https://www.youtube.com/watch?v=U1qquHf91hc

https://www.youtube.com/watch?v=S0z3IqGQdFg

Evaluación

Open Close

GUÍA # 3 IV PERIODO

ESTUDIANTE: GRADO:

ESCUCHEMOS EL CUENTO EL REY BURGUÉS DEL ESCRITOR RUBEN DARÍO DESPUES ESCRIBE EN EL CUADERNO:

CUENTO EL REY BURGUÉS - RUBEN DARIO

TÍTULO:

AUTOR:

IDEAS PRINCIPALES DEL CUENTO:

CÓMO TE PARECE LA ACTITUD DE ESTE REY?

ESCRIBE LA VALORACIÓN DEL CUENTO LEÍDO

ELABORA UN DIBUJO REPRESENTATIVO DEL CUENTO


CONSULTA LAS BIOGRAFÍAS DE LOS ESCRITORES DE ESTOS 2 MOVIMIENTOS LITERARIOS

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades