TemaTaxonomía
EvidenciaFotografías de los talleres de los estudiantes, llamado a lista, vídeos, listas de chequeo y asistencia, llamado a padres de familia, grupos de WhatsA
calificable?0
Activo1

Propósito

Open Close

GUÍA # 2

Que el estudiante indague sobre el método de taxonomía cladística y filogenética.

Motivación

Open Close

A continuación encontraras una imagen de una clasificación de algunos seres vivos, analiza la imagen:

Explicación

Open Close

Método de taxonomía: Cladística

Se basa exclusivamente en el grado de similitud general. Toma en cuenta la filogenia, es decir, las relaciones evolutivas que hay entre unos individuos y otros; para ello se organiza un cladograma. Un cladograma es una hipótesis de secuencias de bifurcación, es decir que en algún punto o en algunas características los seres vivos se separan. A primera vista parece un árbol filogenético, pero no lo es. No contiene antecesores, solamente puntos de bifurcación que son determinados por la aparición de novedades evolutivas. A partir de un cladograma es posible construir la jerarquía evolutiva entre las especies; lo primero que hay que hacer para elaborarlo es diligenciar una tabla en donde se encuentran las características que se van a trabajar y las especies contempladas; allí se registran las características que posee o no la especie en cuestión.


Método de clasificación: Clasificación filogenética El sistema de clasificación actual se realiza teniendo en cuenta las relaciones evolutivas y los parientes comunes entre unos organismos y otros. la filogenia, cuya palabra tiene un origen griego que implica nacimiento, origen o procedencia, es la determinación de la historia evolutiva de los organismos.

Cabe destacar que la biología Sistemática es la ciencia que ocupa de la determinación de la filogenia de los organismos para así emplearla como base de los sistemas de clasificación. La filogenética estudia para clasificar a los seres vivos: su genética, sus características físicas, su comportamiento, sus características moleculares y los registros que han dejado los seres vivos en el planeta, es decir el registro fósil que además constituyen pruebas de la evolución de las especies.

A continuación observaremos un ejemplo de filogenetica:


Ejercicios

Open Close


Analiza la imagen de la motivación y copia en tu cuaderno las conclusiones, dibuja la imagen y complementa la información de cada ser vivo expuesto en la imagen con otras características observables, que puedas buscar de internet y tu propio conocimiento. Así el cladograma será mas completo. Es decir debes complementar el cladograma.

Evaluación

Open Close

En tu cuaderno de ciencias naturales:

1. Realiza un mapa conceptual donde sintetices la información de la guía explicando el concepto de cladística y filogenética.

2. Dibuja todas las graficas de la guía.

Bibliografía

Open Close

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades