Tema | La danza como manifestación expresiva y de comunicación |
---|---|
Evidencia | Vídeo de la práctica realizada |
calificable? | 1 |
Activo | 1 |
Propósito
Lograr dominio en la coordinación y desarrollo de todos los movimientos. Ejecutar con musicalidad los movimientos que configuran la danza.
Motivación
Observamos y hacemos comentarios sobre los siguientes vídeos: https://www.youtube.com/watch?v=_GEMpQzQAVo rutina: https://www.youtube.com/watch?v=8-JM2w2UKSU
Explicación
La danza es una expresión cultural y social que adquiere sentido en función de un contexto determinado; es por su historia y su gente que existe y perdura. En ella se recogen procesos que rememoran y reivindican los tránsitos que ha vivido el país y las particularidades de cada una de sus regiones. las muestras que tienen lugar desde sus formas, ritmos y movimientos están asociadas con comprensiones culturales acerca del cuerpo, las trayectorias que dan sentido a su formación física y las lógicas que significan su presencia y su actuar. La danza es, en realidad, más que una expresión artística, un testimonio de historias que se imprimen en las corporalidades de quienes la interpretan; por esto, en un país como Colombia sus variaciones tienen que ver con las trayectorias particulares de cada región y cada población.
El origen de la danza empleando el uso de una escenografía y coreografía, se centra en el reinado de Luis XIV en Europa, con lo que se conoce como danza cortesana, “una especie de danza que los campesinos hacían en homenaje al rey o para amenizar sus fiestas en su palacio, de ahí el rey se da cuenta que tiene bastante acogida y que es importante para sus espectáculos y la empieza a formalizar para llevarla a la danza académica, lo que conocemos en el medio como la danza clásica o el ballet clásico
La riqueza de la danza como lenguaje está en que permite comunicar a través del movimiento la experiencia; las formas y flujos que componen una muestra dancística estén alimentados por las fuerzas y los sentidos que se transmiten y se acumulan en esa dimensión física y cultural que es el cuerpo.
Danza y deporte
A diferencia de otras artes, la danza está vinculada directamente con el cuerpo y el espacio, trasladando ideas y pensamientos al terreno del movimiento. Disponer del lugar y el entorno adecuados, de un espacio único para la experimentación, es hoy en día algo indispensable para el desarrollo de un proceso de creación coreográfica.
Disciplinas deportivas que utilizan música y danza: Natación sincronizada, patinaje artístico, patinaje sobre hielo, gimnasia rítmica principalmente. Otras disciplinas aeróbic, aquaerobic, running y el spinning.
Zumba es una disciplina deportiva que se imparte en clases dirigidas en la que se realizan ejercicios aeróbicos al ritmo de música latina (merengue, samba, reggaeton, cumbia y salsa) con la finalidad de perder peso de forma divertida y mejorar el estado de ánimo de los deportistas. A finales de los 90 el colombiano Alberto Pérez desarrolló esta filosofía deportiva que combina el acondicionamiento físico, el entretenimiento y la cultura del baile para fomentar el ejercicio. En la actualidad esta disciplina, zumba fitness, es una de las más demandadas en España y se practica en más de 185 países.
El uso de la danza como herramienta para reconocer sentidos, historias e identidades a partir del cuerpo se manifiesta también en expresiones como la Capoeira, una práctica brasileña que llegó a Colombia hace más de 25 años y tiene parte de su acogida en el hecho de que recuerda una circunstancia común a ambos países: la esclavitud de los afrodescendientes. Como danza mezcla artes marciales con música; como práctica recoge también elementos de la lengua y la cotidianidad del Brasil.
En conclusión, la danza es una necesidad del alma, con ella se puede viajar a los sentimientos más profundos para transmitir emociones, un arte que aporta al bienestar integral de las personas haciéndolas más felices y más saludables.
Ejercicios
Realizar la coreografía propuesta en este vídeo tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=QGWe3B-I6hA enviar evidencia en vídeo por la plataforma Teams
Evaluación
Se tendrá en cuenta que mediante la práctica de la danza se pueda desarrollar la sensibilidad artística y el criterio estético como fuente de formación y enriquecimiento personal.
Bibliografía
Foro
Cursos
Curso | |
---|---|
No results found. |
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
9452 | MOLANO ORTIZ ASLYN NICOL | 2021-08-10 18:11:27 | 2021-08-10 18:11:33 | 2 | 2021 | Propósito | |
9452 | MOLANO ORTIZ ASLYN NICOL | 2021-08-10 18:11:34 | 2021-08-10 18:12:34 | 3 | 2021 | Motivación | |
9452 | MOLANO ORTIZ ASLYN NICOL | 2021-08-10 18:12:35 | 2021-08-10 18:12:35 | 1 | 2021 | Explicación | |
9452 | MOLANO ORTIZ ASLYN NICOL | 2021-08-10 18:12:42 | 2021-08-10 18:15:04 | 2 | 2021 | Ejercicios | |
9452 | MOLANO ORTIZ ASLYN NICOL | 2021-08-10 18:15:08 | 2021-08-10 18:15:08 | 1 | 2021 | Evaluación | |
9452 | MOLANO ORTIZ ASLYN NICOL | 2021-08-10 18:15:16 | 2021-08-10 18:15:16 | 1 | 2021 | Bibliografía | |
9452 | MOLANO ORTIZ ASLYN NICOL | 2021-08-10 18:15:18 | 2021-08-10 18:15:18 | 1 | 2021 | Tarea |