TemaCOMPRENDO LA REALIDAD
Evidencia
calificable?0
Activo0

Propósito

Open Close

TALLER 12

ORTOGRAFÍA Y GRAMATICA

comprender aspectos ortográficos y gramaticales básicos para la producción de textos: preposiciones, prefijos, sufijos, palabras homónimas, coma, punto y coma.

Motivación

Open Close

Resuelve resaltando cada palabra de la sopa de letras con colores diferentes

Dibuja uno de los pajaritos aquí mencionados.


Explicación

Open Close

Al construir cualquier tipo de texto es muy importante utilizar correctamente algunos elementos básicos del lenguaje como las preposiciones (para enlazar ideas), prefijos y sufijos (para crear nuevas palabras), palabras homónimas (para el juego de significados) y también dar muy buen uso a los signos de puntuación (coma, punto y coma, etc.)

Escribe en tu cuaderno de lenguaje.

Las preposiciones sirven para relacionar las palabras; por ejemplo, pueden relacionar un verbo con un sustantivo, un adjetivo con un sustantivo.

Las preposiciones más importantes son: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras.

Los prefijos son partículas que se agregan a una palabra al comienzo de ella para modificar su significado.

Los sufijos son partículas que se agregan a una palabra al final de ella para cambiar su significado.

Las palabras homónimas son las que se escriben y se pronuncian igual o de forma parecida, pero tienen significados diferentes.

Existen tres clases de palabras homónimas

Homógrafas: se escriben y se pronuncian igual, pero significan diferente. Ejemplo: gato (animal) gato (herramienta).

Homófonas: se pronuncias igual, se escriben diferente y tienen diferente significado. Ejemplo: tuvo (del verbo tener) tubo (conducto de algo).

Parónimas: se pronuncian parecido y tienen significado diferente. Ejemplo: horror (feo) error (equivocación).

La coma se utiliza para separar palabras o elementos del mismo tipo.

El punto y coma se utiliza para separar ideas o frases diferentes.

Ejercicios

Open Close

Forma oraciones relacionando con una línea las palabras de cada columna con una preposición.

Miren bien para que las oraciones queden con sentido lógico.


Escribe 3 palabras que se pueden construir con los prefijos sub, bi, uni.


Teniendo en cuenta el cuadro de los sufijos y su significado crear una palabra que represente cada definición.
Animal que come botellas: _________________________
Persona que trabaja haciendo adivinanzas ______________________________
Inflamación de la inteligencia __________________________

Tenga en cuenta colocar un chulito AZUL a las palabras que sean homógrafas; un chulito ROJO a las que sean homófonas y un circulo a las que sean parónimas.


Escribe el significado de las palabras resaltadas en cada oración.


-Cada vez que el diablo peca, a ese cerdito le sale una peca.
-Mi perro se sentó en un banco, mientras esperaba que yo saliera del banco
-Sobre mi mesa hay un misterioso sobre.

Evaluación

Open Close

Escribe en el cuaderno cada una de las preposiciones vistas hacia abajo y al frente coloca una oración gramatical utilizándolas

Ejemplo:

a – próximamente viajare a Bogotá.

Escribe en el cuaderno una oración con sentido lógico con cada uno de los ejemplos de prefijos y sufijos que aparecen en el cuadro visto anteriormente.

Ejemplos:

El unicornio es un ser fantástico.

En la finca de mi abuelo hay un tremendo arrozal

Busca en internet y escribe 10 ejemplos de palabras homófonas, 10 ejemplos de palabras parónimas y 10 ejemplos de palabra homógrafas dentro del cuadro.

Escribe en tu cuaderno 5 oraciones gramaticales utilizando comas.

EJEMPLO:

En la plaza de mercado puedo comprar frutas, _______, _______, _________, _________, _________, _________ y ________.

Busca en internet un texto corto donde se utilicen comas, punto y comas, escríbelo en el cuaderno y resaltalos.

Bibliografía

Open Close

Competencias comunicativas 5 PTA

Habilidades comunicativas 5 Rocío centeno rojas

Editorial libros y libros

www.colombiaaprende.gov.edu

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades