TemaDibujo de objetos sencillos: bodegón
EvidenciaFotografías de la actividades realizadas
calificable?1
Activo1

Propósito

Open Close

Representar gráficamente situaciones u objetos sobre una superficie de dos dimensiones.

Motivación

Open Close

Se presenta a los estudiantes el vídeo Still life de Sam Taylor Wood https://youtu.be/BJQYSPFo7hk y se explica el concepto de bodegón y naturaleza muerta.

Explicación

Open Close

Un bodegón, también conocido como naturaleza muerta, es una obra de arte que representa animales, flores y otros objetos, que pueden ser naturales (frutas, comida, plantas, rocas o conchas) o hechos por el hombre (utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigüedades, libros, joyas, monedas, etc.) en un espacio determinado. Esta rama de la pintura se sirve normalmente del diseño, el cromatismo y la iluminación para producir un efecto de serenidad, bienestar y armonía.

Con orígenes en la antigüedad y muy popular en el arte occidental desde el siglo XVII, el bodegón da al artista más libertad compositiva que otros géneros pictóricos como el paisaje o los retratos. Los bodegones, particularmente antes de 1700, a menudo contenían un simbolismo religioso y alegórico en relación con los objetos que representaban. Algunos bodegones modernos rompen la barrera bidimensional y emplean técnicas mixtas tridimensionales, usando asimismo objetos encontrados, fotografía, imágenes generadas por computadora o sonido y vídeo.

Figura 1. Bodegón con cacharros 1636 Francisco de Zurbarán

Los bodegones ya adornaban el interior de las tumbas del antiguo Egipto. Se creía que los objetos relacionados con la comida y la vida doméstica se harían reales en el más allá, dispuestos para que los muertos los usaran. Las pinturas sobre jarras de la Antigua Grecia también demuestran gran habilidad, al representar objetos cotidianos y animales. Bodegones parecidos, más simples decorativamente, pero con perspectiva realista, se han encontrado en pinturas murales de la Antigua Roma y en mosaicos en Pompeya, Herculano y la Villa Boscoreale, incluyendo el motivo posteriormente tan familiar de un bol de cristal con frutas. Los mosaicos decorativos llamados emblema, que se han encontrado en casas de romanos ricos, demuestran la variedad de comida de la que disfrutaban las clases superiores, y también funcionaban como signos de hospitalidad y como celebraciones de las estaciones y de la vida.

En el siglo XVI, la comida y las flores reaparecerán como símbolos de las estaciones y de los cinco sentidos. También desde la época romana existe la tradición del uso de cráneos en las pinturas como símbolo de mortalidad y de fugacidad, a menudo acompañada por la frase Omnia mors aequat («La muerte iguala a todos»).

Figura 2. Claveles y clemátides en una jarra de cristal (1883). Edouard Maner

Ejercicios

Open Close

Utiliza mínimo tres (3) objetos sencillos que encuentres en tu casa y represéntalos en un bodegón. Realiza tu dibujo sobre hojas blancas. Aplica luces y sombras a los objetos.

Dibujo de bodegón a lapiz

Evaluación

Open Close

El estudiante es capaz de representar gráficamente objetos sencillos, estos objetos tienen unas características que permiten identificar sus características particulares.

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades

Total 24 items.
ActividadNombreFecha de ingresoFecha de actualizaciónNúmero de ingresosAñoCursoSubreporte
9408ANDRADE ESPELETA JUAN DIEGO 2021-08-12 17:47:162021-08-12 17:47:1612021Ejercicios
9408DURAN DELLOSA BRIAM DE JESUS2021-08-02 07:48:482021-08-02 07:48:4812021Ejercicios
9408GARZON CALDERON SAMUEL RICARDO2021-08-13 21:26:252021-08-13 21:26:2512021Ejercicios
9408MOSCOTE TOVAR ANGIE KATALINA2021-08-02 18:09:042021-08-02 18:09:0422021Propósito
9408MOSCOTE TOVAR ANGIE KATALINA2021-08-02 18:09:242021-08-02 18:09:2412021Motivación
9408MOSCOTE TOVAR ANGIE KATALINA2021-08-02 18:09:352021-08-02 18:09:3512021Explicación
9408MOSCOTE TOVAR ANGIE KATALINA2021-08-02 18:10:402021-08-02 18:10:4012021Ejercicios
9408MOSCOTE TOVAR ANGIE KATALINA2021-08-02 18:11:582021-08-02 18:11:5812021Evaluación
9408MOSCOTE TOVAR ANGIE KATALINA2021-08-02 18:12:092021-08-02 18:12:0912021Bibliografía
9408MOSCOTE TOVAR ANGIE KATALINA2021-08-02 18:12:112021-08-02 18:12:1112021Tarea
9408RAMIREZ VILCHEZ VICTOR MANUEL 2021-07-29 09:28:122021-07-29 09:28:1212021Propósito
9408RAMIREZ VILCHEZ VICTOR MANUEL 2021-07-29 09:31:202021-07-29 09:31:2012021Explicación
9408RAMIREZ VILCHEZ VICTOR MANUEL 2021-07-29 09:28:142021-07-29 09:31:1222021Ejercicios
9408RAMIREZ VILCHEZ VICTOR MANUEL 2021-07-29 09:30:592021-07-29 09:31:0722021Evaluación
9408RIBEROS MATAMORROS YULIANYY LISBETH2021-08-11 16:23:322021-08-11 16:23:3212021Ejercicios
9408SANCHEZ SUAREZ JUANITA2021-08-06 16:26:572021-08-06 16:26:5712021Tarea
9408CABALLERO ACOSTA ANGEL FABIAN2021-07-29 09:14:442021-07-29 09:14:4412021Ejercicios
9408GOMEZ POVEDA FREDY ESTEBAN2021-08-12 11:49:252021-08-12 11:49:2512021Ejercicios
9408NIEVES PINEDA MARIA ALEXANDRA 2021-09-07 12:29:192021-09-07 12:29:1912021Motivación
9408NIEVES PINEDA MARIA ALEXANDRA 2021-08-24 13:01:512021-10-06 22:41:5532021Ejercicios
9408RODRIGUEZ AMESQUITA ALISON2021-08-03 12:45:022021-08-03 12:45:0212021Tarea
9408RODRIGUEZ MERCHAN JUAN MANUEL2021-08-25 06:28:082021-08-25 06:28:0812021Ejercicios
9408CASALLAS AYA KEVIN SANTIAGO2021-08-19 12:02:302021-08-19 12:02:3012021Ejercicios
9408VELIZ PRADA GABRIEL ALEJANDRO2021-09-24 07:34:182021-09-24 07:35:3922021Explicación