TemaCM LOS POLIEDROS
EvidenciaElabore un cuadro comparativo entre las semejanzas y diferencias entre los prismas y pirámides
calificable?1
Activo1

Propósito

Open Close

Clasificar los poliedros por sus características y desarrollos planos mediante la realización de actividades que permitan resolver situaciones en contexto.

Motivación

Open Close

Si trabajaras en una empresa en la que se construyen cajas ¿en qué caja empacarías un celular ?

Explicación

Open Close

https://www.youtube.com/watch?v=3wniQ7NA3Io&t=70s

Los poliedros son cuerpos geométricos están formados por varias caras, por aristasy vértices.

Sus caras son planas,sus aristas sonlos segmentos que limitan sus caras, los vérticesson puntos de encuentro entre los aristas.

Los poliedros se casifican en prismas y pirámides.

Son ejemplos de prismas:ladrillos, cubo, cajas de zapatos, etc.

PRISMAS Es un cuerpo geométrico formado por dos caras planas poligonales, paralelas iguales que se llaman bases y tantas caras rectangulares como lados tiene la base.

Clases de prismas:

Triangular si sus bases son triángulos

Cuadrangular si sus bases son cuadrados

Rectangular si sus bases son rectángulos

Pentagonal si sus bases son pentágonos.

Las pirámides son poliedros cuyas caras laterales son triángulos y su base puede ser un cuadrado, un rectángulo, un triángulo, un hexágono; el tetraedro es una pirámide de base triangular

DESARROLLOS PLANOS DE LAS PIRÁMIDES


Ejercicios

Open Close

Construir los desarrollos planos de los prismas y pirámides en papel cuadiculado.

Doblar por cada línea para formar los poliedros.

Observar las características de los primas y pirámides .


LA SIGUIENTE FIGURA ES UN SÓLIDO, escribe la parte del sólido que señala cada una de las flechas


A CONTINUACION, PRESENTAMOS VARIOS SÓLIDOS: Clasifica los 9 sólidos según la propiedad de cada etiqueta, que se encuentra en la parte inferior.


COMPLETA LA TABLA


Construcción y desconstrucción de un sólido

La forma como está construido un sólido se puede observar si se extiende en

un plano su superficie exterior, es decir, si se desmonta su estructura (deconstrucción).

De esta manera se logra observar el desarrollo plano de la figura.


DIBUJA EL DESARROLLO DE UN PRISMA O PIRÁMIDE


EJERCICIOS CONTEXTUALIZADOS

Maria acaba de comprar bloques de construcción para fabricar una nueva marioneta,

la cual debe tener 6 elementos. Escoge los elementos , nómbralos y descríbelos

indicando el número de caras, vértices y aristas de cada uno.

No del sólido nombre del sólido No. caras vertices aristas

1 cubo 6 8 12

2 prisma cuadrangular 6 8 12

5 prisma triangular 5 6 9

5 prisma triangular 5 6 9

3 prisma rectangular 6 8 12

3 prisma rectangular 6 8 12

EJERCICIOS ABIERTOS

Dibuja dos desarrollos planos del siguiente sólido


EJERCICIOS NUMÉRICOS

Une cada sólido con su desarrollo plano correspondiente



Escribe el nombre de un sólido que corresponda con el número de vértices , caras o aristas Vértices

a. 9 Aristas________________prisma triangular

c. 7 Vértices _____________________pirámide hexagonal

d. 6 Caras ______________________cubo

e. 6 Vértices ____________________prisma triangular




Evaluación

Open Close

UN REFUGIO PARA EL HENO

José el carpintero de la caballeriza , quiere construir dos refugios para depositar el heno. José compró dos modelos de cabañas para ensamblar. He aquí los elementos que el almacén entregó

Antes de construir estos refugios , Jose quisiera bien su forma. Para ayudar a José nombra los dos sólidos que puede construir con todos estos pedazos y descríbelos especificando el número de caras , vértices y aristas.


EVALUACIÓN PRUEBA SABER RESPONDA

SELECCIONAR LA RESPUESTA CORRECTA

La siguiente figura representa una caja. En la figura se señalan las dimensiones de la caja.

1. ¿Cuál de los siguientes procedimientos permite hallar el volumen de la caja?

A. Sumar el largo, el ancho y el alto de la caja.

B. Multiplicar por 3 el alto de la caja.

C. Multiplicar el largo por el ancho y por el alto.

D. Sumar el largo con el ancho, y multiplicar por el alto.

2. Con bloques como este

Juan armó el sólido que se muestra en la siguiente figura


¿Cuál es el volumen del sólido que armó Juan ?

  • A 4cm3
  • B. 8 cm3
  • C. 12 cm3
  • D. 16 cm3

3. Daniel va al parque y salta sobre algunos bloques que tienen diferente forma. Hay bloques en forma de cilindro, de prisma triangular y rectangular. Observa la figura.

Respecto a los bloques sobre los que salta Daniel, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

A. Todos los bloques tienen la misma cantidad de caras.

B. Todos los bloques tienen un par de caras paralelas.

C. Todos los bloques tienen caras rectangulares.

D. Todos los bloques tienen la misma altura.

4. Javier quiere armar un sólido con el molde de la figura.

Figura ¿Cuál de los siguientes sólidos se puede armar con el molde?

A.

B

C

D

Bibliografía

Open Close

you tube

texto guía grado quinto

cuadernillos pruebas saber

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades

Total 56 items.
ActividadNombreFecha de ingresoFecha de actualizaciónNúmero de ingresosAñoCursoSubreporte
9189CARVAJAL CORREA THIAGO 2021-07-19 11:36:012021-07-27 14:15:1582021Propósito
9189CARVAJAL CORREA THIAGO 2021-07-19 11:36:122021-07-31 17:53:3142021Motivación
9189CARVAJAL CORREA THIAGO 2021-07-19 11:36:132021-07-27 14:25:14172021Explicación
9189CARVAJAL CORREA THIAGO 2021-07-19 11:36:192021-07-27 14:35:55102021Ejercicios
9189CARVAJAL CORREA THIAGO 2021-07-19 11:48:572021-07-27 14:42:2782021Evaluación
9189CARVAJAL CORREA THIAGO 2021-07-27 14:48:582021-07-31 17:53:3222021Tarea
9189CASTILLO TRINITARIO KERRYSMAN DESIREET2021-07-21 13:15:022021-07-26 13:34:1332021Propósito
9189CASTILLO TRINITARIO KERRYSMAN DESIREET2021-07-21 13:47:452021-07-21 14:06:0222021Motivación
9189CASTILLO TRINITARIO KERRYSMAN DESIREET2021-07-21 13:16:402021-07-21 13:47:4622021Explicación
9189CASTILLO TRINITARIO KERRYSMAN DESIREET2021-07-26 14:04:542021-07-26 14:04:5412021Ejercicios
9189CASTILLO TRINITARIO KERRYSMAN DESIREET2021-07-21 13:29:462021-07-21 14:05:0142021Evaluación
9189CASTILLO TRINITARIO KERRYSMAN DESIREET2021-07-26 13:58:492021-07-26 13:58:4912021Tarea
9189NAVARRETE ALGARRA ESTEBAN FELIPE2021-07-14 14:10:422021-07-14 14:10:4322021Explicación
9189NAVARRETE ALGARRA ESTEBAN FELIPE2021-07-14 14:10:412021-07-14 14:10:4112021Ejercicios
9189NAVARRETE ALGARRA ESTEBAN FELIPE2021-07-14 14:08:492021-07-14 14:10:4932021Evaluación
9189NAVARRETE ALGARRA ESTEBAN FELIPE2021-07-14 14:10:442021-07-14 14:10:5422021Bibliografía
9189NAVARRETE ALGARRA ESTEBAN FELIPE2021-07-14 14:10:502021-07-14 14:10:5322021Tarea
9189NAVARRETE ALGARRA ESTEBAN FELIPE2021-07-14 14:10:522021-07-14 14:10:5322021Foro
9189OSPINA HERNANDEZ SARA VALENTINA2021-07-28 11:17:332021-07-28 11:17:4042021Motivación
9189OSPINA HERNANDEZ SARA VALENTINA2021-07-28 11:17:442021-07-28 11:17:4442021Explicación
9189OSPINA HERNANDEZ SARA VALENTINA2021-07-28 11:17:492021-07-28 11:17:5522021Ejercicios
9189PATIÑO LOZANO WILMER SANTIAGO2021-08-19 15:48:212021-08-19 15:48:2112021Propósito
9189PATIÑO LOZANO WILMER SANTIAGO2021-08-19 15:44:502021-09-27 13:43:4442021Ejercicios
9189PATIÑO LOZANO WILMER SANTIAGO2021-08-19 15:45:332021-09-09 13:01:4032021Tarea
9189PEREZ SOSA WILMER SANTIAGO2021-08-24 14:28:052021-08-24 14:28:0512021Propósito
9189PEREZ SOSA WILMER SANTIAGO2021-08-24 14:28:062021-08-24 14:28:0612021Explicación
9189PEREZ SOSA WILMER SANTIAGO2021-08-24 14:28:122021-08-24 14:28:1212021Ejercicios
9189PEREZ SOSA WILMER SANTIAGO2021-08-24 14:28:292021-08-24 14:28:2912021Evaluación
9189PEREZ SOSA WILMER SANTIAGO2021-08-24 14:28:342021-08-24 14:28:3412021Bibliografía
9189ROJAS TORRES KAREN GINETH2021-10-01 11:22:152021-10-01 11:22:1512021802Ejercicios
9189SERRANO ACEVEDO KEVIN SANTIAGO2021-10-04 13:47:542021-10-04 13:47:5412021Motivación
9189SERRANO ACEVEDO KEVIN SANTIAGO2021-09-21 21:29:542021-10-04 13:47:5532021Explicación
9189SERRANO ACEVEDO KEVIN SANTIAGO2021-10-04 13:48:012021-10-04 13:48:0112021Ejercicios
9189TORRES BETANCOURT JOHAN ANDRES2021-07-26 13:30:172021-07-26 13:30:1822021Propósito
9189TORRES BETANCOURT JOHAN ANDRES2021-07-26 13:30:192021-07-26 13:30:1922021Motivación
9189TORRES BETANCOURT JOHAN ANDRES2021-07-26 13:30:202021-09-27 13:53:4352021Explicación
9189TORRES BETANCOURT JOHAN ANDRES2021-07-26 13:32:232021-09-27 13:52:4352021Ejercicios
9189TORRES BETANCOURT JOHAN ANDRES2021-07-26 13:31:592021-07-26 13:32:1222021Evaluación
9189GONZALEZ ACOSTA ANDERSON DAVID2021-07-30 13:21:552021-07-30 13:21:5512021Propósito
9189GONZALEZ ACOSTA ANDERSON DAVID2021-07-30 13:21:582021-07-30 13:21:5812021Motivación
9189GONZALEZ ACOSTA ANDERSON DAVID2021-07-30 13:22:002021-07-30 13:22:0012021Explicación
9189GONZALEZ ACOSTA ANDERSON DAVID2021-07-30 13:22:052021-07-30 13:22:0512021Ejercicios
9189GONZALEZ ACOSTA ANDERSON DAVID2021-07-30 13:22:132021-07-30 13:22:1312021Evaluación
9189GONZALEZ ACOSTA ANDERSON DAVID2021-08-01 00:08:042021-08-01 00:08:0412021Tarea
9189AYALA MORA MARIA VICTORIA2021-07-26 09:06:422021-07-27 14:01:2542021Propósito
9189AYALA MORA MARIA VICTORIA2021-07-25 19:02:082021-07-25 19:02:0812021Motivación
9189AYALA MORA MARIA VICTORIA2021-07-26 09:06:462021-08-08 20:19:2132021Explicación
9189AYALA MORA MARIA VICTORIA2021-07-26 09:07:062021-07-26 09:07:0612021Evaluación
9189AYALA MORA MARIA VICTORIA2021-08-08 20:21:022021-08-08 20:21:0212021Tarea
9189PEREZ MENDOZA EDISON ESTIVEN 2021-07-13 07:28:312021-07-19 13:24:2722021Propósito
9189PEREZ MENDOZA EDISON ESTIVEN 2021-07-13 07:16:332021-07-19 13:24:2322021Motivación
9189PEREZ MENDOZA EDISON ESTIVEN 2021-07-13 07:16:492021-07-19 13:23:5622021Explicación
9189PEREZ MENDOZA EDISON ESTIVEN 2021-07-13 07:16:572021-07-20 15:09:3732021Ejercicios
9189PEREZ MENDOZA EDISON ESTIVEN 2021-07-13 07:17:042021-07-19 13:24:0732021Evaluación
9189PEREZ MENDOZA EDISON ESTIVEN 2021-07-19 13:24:152021-07-19 13:24:1512021Bibliografía
9189PEREZ MENDOZA EDISON ESTIVEN 2021-07-20 15:31:262021-08-02 15:44:3222021Tarea