Tema | Salud y enfermedad |
---|---|
Evidencia | |
calificable? | 1 |
Activo | 1 |
Propósito
Explica el conjunto de fenómenos de auto regulación orgánica relacionados con el mantenimiento de la salud y como su alteración puede ocasionar la manifestación de una enfermedad utilizando para ello presentaciones en power point y guías de trabajo.
Motivación
Con respecto a la salud responda:
¿Ha tomado medicamentos en alguna ocasión? ¿sabe para que servían?
¿Cuáles conductas de la vida diaria favorecen la salud?
¿Hay algún hospital , clínica o centro de salud cerca de su casa?
Explicación
La salud es uno de los temas trascendentes de las sociedades modernas y probablemente uno de los más valorados por el ciudadano. Especialmente cuando la hemos perdido.
¿Qué es la salud?
No es fácil explicar qué es la salud. Para la OMS es un estado de bienestar físico, psíquico y social. La definición es muy bella pero poco operativa. Según esas ideas casi nadie está sano: aquí hay problemas económicos, ahí están en paro, allí ha fallecido un familiar. Podría explicarse usando una definición negativa: decir que la salud es la ausencia de la enfermedad. es decir Bienestar físico, metal, emocional, social, espiritual, sexual y medioambiental. Además de prevenir la enfermedad, es importante promover la salud.
Hasta principios del siglo XX, las enfermedades mas extendidas fueron fundamentalmente las contagiosas. Muchas de estas enfermedades son ahora menos frecuentes y su lugar lo han ocupado enfermedades relacionadas con un estilo de vida poco saludable.
Existe un conjunto de hábitos que se relacionan con la alimentación, actividad física, higiene personal y la prevención de enfermedades y accidentes que afectan directamente nuestra salud y bienestar
Factores Determinantes de la salud humana
1. Factores Ambientales: Los factores que afectan al entorno del hombre influyen decisivamente en su salud . Factores biológicos: (microorganismos), Factores físicos (radiaciones, ruidos), químicos (plaguicidas, metales pesados) y los cambios climáticos.
2. Socioculturales: Entre ellos la inadecuada alimentación, consumo de sustancias nocivas, el sedentarismo, conductas de riesgo en sexualidad. Los hábitos de vida sanos o insanos son uno de los principales condicionantes en el proceso de salud-enfermedad.
3. El sistema sanitario o servicio de salud: entendiendo como tal al conjunto de centros, recursos humanos, medios económicos y materiales, tecnologías, etc., viene condicionado por variables tales como accesibilidad, eficacia y efectividad, centros y recursos, buena praxis, cobertura, etc
4. La biología humana: condicionada por la carga genética y los factores hereditarios
Para prevenir las enfermedades: El estudio de las enfermedades que afectan una población puede ayudar a prevenirlas y tratarlas con eficacia. Para ello es importante tener en cuenta la etiología u origen de la enfermedad, modelos o patrones de la enfermedad y mecanismos de transmisión.
Como Prevenir las enfermedades: Es necesario identificar:
1. Factores de riesgo
2. Factores sociales
Factores de Riesgo: Son aquellos que incrementan el riesgo de que un individuo contraiga determinada enfermedad: alimentación rica en grasas y azucares, consumo de alcohol, tabaco u otras drogas, falta de higiene personal, ciertos tipos de trabajo, vida estresada.
Factores Sociales: Son aquellos que se refieren a mejoras sociales y avances científicos que promuevan la salud en la mayoría de la población. Vacunación, técnicas de diagnóstico, desarrollo de nuevos medicamentos, desarrollo de una política de salud publica
Clasificación Internacional de Enfermedades CIE:
Tiene como objetivo codificar las diferentes afecciones comparando y compartiendo datos de manera consistente y estándar entre hospitales, regiones y países en distintos períodos de tiempo. Esta nueva clasificación contiene alrededor de 55.000 códigos únicos para lesiones, enfermedades y causas de muerte.
Las enfermedades de clasifican en:
1.Infecciosas
2. no infecciosas
1. Enfermedades Infecciosas: Las enfermedades infecciosas son trastornos causados por organismos, como bacterias, virus, hongos o parásitos. Muchos organismos viven dentro y fuera de nuestros cuerpos.
Las enfermedades infecciosas pueden transmitirse:De persona a persona, algunas son transmitidas por insectos u otros animales. Y puedes contagiar a otras personas consumiendo alimentos o agua contaminados o estando expuesto a organismos en el medio ambiente.
Agentes causantes de enfermedades infecciosas:
1. Bacterias que causan enfermedades humanas: Sólo una pequeña parte de los miles de especies de bacterias causan enfermedades humanas conocidas. por esta razón se clasifican como patógenas, estas bacterias que causan enfermedades producen toxinas, que son sustancias químicas potentes que dañan las células y te enferman. Otras bacterias pueden directamente invadir y lesionar los tejidos. Algunas infecciones causadas por bacterias incluyen: Amigdalitis estreptocócica Tuberculosis Infecciones de las vías urinarias. Las infecciones bacterianas Se tratan con antibióticos estos medicamentos funcionan matando las bacterias o dificultando su crecimiento y multiplicación. se pueden utilizar de diferentes formas: Tópicos, vía oral, inyecciones (I.M - I.V)
2. Virus: Los virus son mucho más pequeños que las células. De hecho, los virus son básicamente solo cápsulas que contienen material genético. Para reproducirse, los virus invaden las células del cuerpo, y toman posesión de la maquinaria que hace que las células funcionen. Las células huéspedes suelen ser destruidas durante este proceso. Los virus son responsables de causar muchas enfermedades, entre ellas:SIDA, Resfriado común, Virus del Ébola, Herpes genital ,Gripe. las infecciones virales se tratan con antivirales, Son medicamentos que actúan combatiendo los virus. No curan la enfermedad pero consiguen que la sintomatología sea mas leve disminuyendo la posibilidad de complicaciones. Se administran Vía oral en cápsulas o Vía inhalada
3.Hongos: La mayoría de los hongos son beneficiosos como los responsables de la fermentación alcohólica. pero otros son perjudiciales debido a que causan enfermedades en la piel y en las mucosas. estas enfermedades en general se denominan micosis.
4. Parásitos: Un parásito es un organismo que vive sobre un organismo huésped o en su interior y se alimenta a expensas del huésped. Hay tres clases importantes de parásitos que pueden provocar enfermedades en los seres humanos: protozoos, helmintos y ectoparásitos.
a. Los protozoos: son organismos unicelulares microscópicos que pueden ser de vida libre o de naturaleza parasitaria. Son capaces de multiplicarse en los seres humanos, lo cual contribuye a su supervivencia y también permite que se desarrollen infecciones graves a partir de tan solo un organismo
Los protozoos infecciosos para los seres humanos pueden clasificarse en cuatro grupos según su modo de movimiento:
*Sarcodinos, o amebas, p. ej., Entamoeba
*Mastigóforos, o flagelados, p. ej., Giardia, Leishmania Cilióforos,
*Ciliados, p. ej., Balantidium Esporozoos, organismos cuya etapa adulta no es móvil, p. ej., Plasmodium, Cryptosporidium
b. Helmintos: Los helmintos están entre los parásitos más grandes. La palabra "helminto" deriva de la palabra griega que significa gusano. Si estos parásitos o sus huevos entran en tu cuerpo, se alojan en el tracto intestinal, los pulmones, el hígado, la piel o el cerebro, donde viven de los nutrientes de tu cuerpo. Entre los helmintos se encuentran las tenias y las lombrices.
c. Ectoparásitos: este término se refiere a organismos como garrapatas, pulgas, piojos y ácaros, que se adhieren a la piel o escarban en ella y permanecen allí durante períodos relativamente largos (p. ej., entre semanas y meses).
Enfermedades no Infecciosas:
Se deben a la alteración de algunos de los tejidos y órganos del cuerpo. Estas alteraciones pueden provocar el funcionamiento anormal del tejido o del órgano y la aparición de la enfermedad
Los cuatro tipos principales de enfermedades no transmisibles o no infecciosas son:
1. las enfermedades cardiovasculares
2. El cáncer;
3. Las enfermedades respiratorias crónicas
4. Diabetes.
Otras enfermedades no infecciosas: Enfermedades que afectan al sistema nervioso, cobre todo las neurodegenerativas como la demencia y el Parkinson
¿Quiénes corren el riesgo de padecerlas? Estas enfermedades se suelen asociar a los grupos de edad más avanzada, pero los datos muestran que 15 millones de todas las muertes atribuidas a las ENT se producen entre los 30 y los 69 años de edad. Más del 85% de estas muertes “prematuras” ocurren en países de ingresos bajos y medianos. Niños, adultos y ancianos son todos ellos vulnerables a los factores de riesgo que favorecen las ENT, como las dietas malsanas, la inactividad física, la exposición al humo del tabaco o el uso nocivo del alcohol.
Factores de riesgo
1. Factores de riesgo comportamentales modificables: consumo de tabaco, la inactividad física, las dietas malsanas y el uso nocivo del alcohol aumentan el riesgo de ENT
2. Factores de riesgo metabólicos: el aumento de la tensión arterial; el sobrepeso y la obesidad; la hiperglucemia (concentraciones elevadas de glucosa en la sangre); y la hiperlipidemia (concentraciones elevadas de grasas en la sangre).
Impacto socioeconómico de las ENT
Se prevé que el rápido aumento de estas enfermedades sea un obstáculo a las iniciativas de reducción de la pobreza en los países de ingresos bajos, en particular porque dispararán los gastos familiares por atención sanitaria. En los entornos con pocos recursos, los costos de la atención sanitaria para las ENT pueden agotar rápidamente los recursos de las familias.
Prevención y control de las ENT
A fin de reducir el impacto de las ENT en los individuos y la sociedad, hay que aplicar un enfoque integral que haga que todos los sectores, incluidos entre otros los de la salud, las finanzas, el transporte, la educación, la agricultura y la planificación, colaboren para reducir los riesgos asociados a las ENT y promover las intervenciones que permitan prevenirlas y controlarlas.
Ejercicios
1.Razona:
¿Cómo influye una dieta rica en grasas en nuestra salud?
¿Existe alguna relación entre la salud de un país y su nivel socioeconómico?
Mencione enfermedades relacionadas con la pobreza, especialmente en países poco desarrollados
Que es una enfermedad no infecciosa
. Mencione tres enfermedades no infecciosas
2. ilustre con gráficos: los agentes facilitadores de las enfermedades infecciosa
3. realice un plegable donde ilustre normas de prevención de enfermedades cardiovasculares
4. Realice un afiche que promueva la adopción los hábitos saludables
Evaluación
enlcae quizz
Bibliografía
Foro
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |