Tema | Actitudes del espíritu emprendedor |
---|---|
Evidencia | Definir que tipo de emprendimiento es tu idea de negocio |
calificable? | 0 |
Activo | 0 |
Propósito
Comprender como tomar mejores decisiones financieras en mi proyecto de vida
Motivación
Explicación
Espíritu emprendedor
El espíritu emprendedor se puede entender como un conjunto de actitudes y comportamientos que puede desarrollar un ser humano para buscar el constante mejoramiento de sus condiciones de vida y la de los demás. Aunque está muy relacionado con la creación de empresas, el espíritu emprendedor abarca muchos más aspectos de la vida de un ser humano e incluso se puede desarrollar sin necesidad de involucrarse en la creación de un negocio o empresa. Un jugador de fútbol que entrena a diario, que busca constantemente mejorar su capacidad de juego y que analiza las tendencias de las tácticas de sus rivales tiene espíritu emprendedor porque ha adquirido un conjunto de actitudes que lo llevan a buscar siempre el mejoramiento y así como él, en muchos aspectos de la vida las personas pueden desarrollar y mostrar su espíritu emprendedor.
AFIANCEMOS ESTOS CONOCIMIENTOS
CLIENTE: Es la persona, empresa, institución o entidad que adquiere un producto o accede a un servicio, generalmente por medio de un pago. Según el comportamiento del cliente se pueden clasificar en clientes recurrentes, que son quienes adquieren el producto o servicio de forma periódica, o clientes esporádicos, que lo hacen eventualmente.
Conflicto:Es cualquier situación en la que los intereses de dos o más individuos o grupos de individuos son opuestos y por lo tanto entran en confrontación.
Cociente de valor agregado: Es una expresión matemática que muestra la relación entre el valor del mercado de un producto o servicio y el costo de las materias primas para producirlo (sin incluir la mano de obra). Entre más alto sea el coeficiente, mayor valor agregado tendrá dicho producto o servicio.
Equilibrio en una relación: Es el estado en el que dos personas involucradas en cualquier tipo de relación, laboral, sentimental, etc., aportan equitativamente a dicha relación. En el momento en que uno de ellos aporta más a la relación, ésta empieza a desequilibrarse.
Imagen corporativa:Más allá del conjunto de logo símbolos y slogans de una compañía, la imagen corporativa se define como la forma en que los clientes y el público en general percibe a una empresa o entidad, es decir, la opinión que se tiene de la calidad de los productos, servicios, manejo del medio ambiente, condiciones de trabajo, etc.
Innovación: Es el hecho de hacer cambios en un elemento, artefacto, artículo o proceso introduciendo novedades o mejoras en alguna parte o en la totalidad de ellos. También se entiende como la creación de nuevas y mejores soluciones a situaciones problema implementando nuevas tecnologías o nuevos usos de tecnologías existentes.
Negocio: Aunque tiene varios significados, los más comunes son: sistema de obtención de dinero a partir de la venta o intercambio de productos o servicios o centro de la actividad económica que hace que una empresa sea posible.
Proyección de ventas: Es la estimación que una empresa o negocio hace de las posibles ventas que tendrá en un periodo de tiempo, basándose en su fuerza de ventas y estrategia publicitaria.
Relación laboral: Es cualquier vínculo formal o informal entre dos personas jurídicas o naturales que intercambian trabajo y/o capital entre ellas. Hay varios tipos de relaciones laborales, por ejemplo entre empleado y empleador, entre socios, etc.
Resiliencia: Es la capacidad que posee una persona o grupo de personas para superar los obstáculos o impedimentos que se puedan presentar en una situación dada. Usualmente se asocia con la capacidad de afrontar y superar la adversidad.
Ejercicios
En la siguiente tabla escribe ejemplos de acciones que demuestren espíritu emprendedor en diferentes espacios al empresarialismo:
Evaluación
Define con tus propias palabras el espíritu emprendedor
Bibliografía
Cartilla grado 9 - Programa BBVA
Foro
Cursos
Curso | |
---|---|
No results found. |
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |