TemaLa historieta
EvidenciaRegistro fotográfico
calificable?1
Activo1

Propósito

Open Close

Que los estudiantes reconozcan las características de una historieta y las utilicen con diversas temáticas.

Motivación

Open Close

- Observa la siguiente historieta:

Responde:

  • 1.¿De qué trata la anterior historieta?
  • 2.¿Quiénes son los personajes?
  • 3.¿Quién crees fue el autor de dicha historieta y por qué la diseñó?
  • 4.¿Qué debes tener en cuenta al elaborar una historieta? (lo que conozcas.)
  • 5.¿Sobre que temas se puede elaborar una historieta?
  • 6. ¿ Cuáles son tus historietas favoritas y por qué te gustan?

Explicación

Open Close

Estándar: Comprendo obras literarias de diferentes géneros, propiciando así el desarrollo de mi capacidad crítica y creativa.

DBA:

10. Realiza conexiones que pueden establecerse entre textos de diferentes géneros, épocas y orígenes, identificando similitudes y diferencias entre personajes, ideas y eventos.

Al desarrollar esta temática se pretende:

  • Reconocer la importancia de la historieta como una forma gráfica y textual de expresar ideas. (texto discontinuo)
  • Leer diversas historietas.
  • Identificar las características de una historieta.
  • Atender los requerimientos en la elaboración de historietas.
  • Recrear diversos textos por medio de historietas.

CONCEPTUALIZACIÓN:

-Observa el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=eKnQOsfHeDU

-Responde:

1. ¿Qué son las historietas?

2. ¿Qué son las viñetas?

3. ¿Qué son las onomatopeyas? escribe ejemplos.

4. . ¿ Cuáles tipos de globos se emplean en este video?: explica.

5.. ¿En qué consiste el recuadro o cartelera y para que sirve?

6. ¿ De qué trata la historieta presentada en el video?

LA HISTORIETA

Una historieta o cómic es una sucesión de dibujos que constituye un relato, con texto o sin texto, así como la serie de ellas que trate de la misma historia o del mismo concepto. Existen historietas con imágenes y texto y otras totalmente mudas.

EL LENGUAJE DE LA HISTORIETA O CÓMIC

El autor de una historieta o cómic organiza la historia que quiere contar distribuyéndola en una serie de espacios o recuadros llamados viñetas.

  • El texto escrito suele ir encerrado en lo que conocemos como globo o bocadillo que sirve para integrar en la viñeta el discurso o pensamiento de los personajes y el texto del narrador. La forma de los bocadillos depende de la intencionalidad del contenido.

CARACTERÍSTICAS DE UNA HISTORIETA

Es de carácter narrativo, considerando que: tiene la presencia de un narrador como emisor o relator de la historia; y evidencia el tiempo y la secuencia, enmarcada en viñetas.

Está representada en un lenguaje visual y verbal, teniendo en cuenta que usa imágenes y que puede o no aparecer en ella un mensaje verbal.

Cumple con la finalidad de entretener, considerando es de tipo distractora y que debe ser de una sana diversión para quiénes la leen.

ELEMENTOS DE UNA HISTORIETA

Viñeta, es el espacio en el que se colocan a los personajes de nuestra historieta, generalmente es un recuadro. Es la unidad mínima y básica de una historieta que representa un momento de la historia

Dibujo, representa el ambiente donde se desarrolla la historia (escenario) así como a los personajes. Van dentro de la viñeta.

Globos o bocadillos, es el espacio donde se escribe lo que dicen o piensan los personajes de la historieta. Tiene dos partes: globo y rabillo o delta (que señala al personaje que habla)


Carteleras, es aquello que dice el narrador y que apoya al desarrollo de la historia. Este texto va escrito en un recuadro rectangular en la parte superior de la viñeta.

Onomatopeya, es la representación del sonido. Puede estar dentro o fuera del globo. Las más usadas son: plop (caída), zzzz (dormido), crash (choque o romper algo), splash (algo cae en el agua), entre otros.

Carteleras, es aquello que dice el narrador y que apoya al desarrollo de la historia. Este texto va escrito en un recuadro rectangular en la parte superior de la viñeta.

Onomatopeya, es la representación del sonido. Puede estar dentro o fuera del globo. Las más usadas son: plop (caída), zzzz (dormido), crash (choque o romper algo), splash (algo cae en el agua), entre otros.





RESPONDE:

  • 1.Menciona dos características de la historieta.
  • 2.¿Cuáles son los elementos de la historieta?
  • 3.¿En qué consiste el delta del bocadillo?
  • 4.Dibuja cuatro sonidos onomatopéyicos y explica que representa cada uno.



Ejercicios

Open Close

Observa los siguientes videos e imágenes para que respondas:



RESPONDE:
  • 1.¿Cuál es la idea de una historieta?
  • 2.¿Cómo se debe leer una historieta?
  • 3.¿Nombra cinco tipos de historietas y de qué trata cada uno?
  • 4.¿Qué son los planos?
  • 5. Nombra las clases de planos.
  • 6. Nombra los tipos de bocadillos o globos y explica de qué trata cada uno. Para ello, elabora un mapa conceptual.
  • -Lee la siguiente historieta y responde:


    • 1. ¿Qué tipo de noticia crees que Mafalda escuchó por la radio?
    • 2 .¿Por qué Mafalda le gastó la crema a su mamá? Explica.
    • 3. ¿Cómo considera Mafalda el mundo real?
    • 4. Analiza y explica los planos empleados en cadan una de las anteriores viñetas.
    • 4. ¿Cuál es la enseñanza de esta historieta?

    -Observa la siguiente historieta muda y elabora las actividades sugeridas:



  • 1. Lee las imágenes y la secuencia de la historieta.
  • 2. .Dibuja globos para que le coloques texto a algunas de las viñetas de esta historieta muda.
  • 3. .Colócale un título.
  • ACTIVIDADES ESPECIALES:
  • 1. Observa la siguiente historieta: y responde;
  • 1.1 Explica lo que sucede en cada una de las viñetas con el gato y el pez.
  • 1.2 Colócale un título.
  • 1.Explica qué clase de planos se empleó en cada una de las viñetas.
  • 1.4 ¿Qué tipo de historieta es esta? Aventuras, ciencia ficción, policíaca, de terror, manga o cómica? Explica.
  • AYUDAAAA necesito hacer una historieta muda de 4 o 6 viñetas, pero no sé de  qué podría tratar denme - Brainly.latwww.youtube.com/watch?v=pKyzW50qFnE
  • 3. . Elabora una historieta de mínimo seis viñetas con un mensaje sobre el tema la amistad. Este trabajo participará en un concurso de historietas del curso al cual perteneces.
  • Evaluación

    Open Close

    Prepárate para una prueba oral y otra escrita sobre las temáticas vistas.

    Foro

    Open Close

    Cursos

    Showing 1-3 of 0 items.
    Curso 
    701
    702
    703

    Acceso a las actividades