TemaLITERATURA CLÁSICA GRIEGA
Evidencia
calificable?1
Activo1

Propósito

Open Close

Que el estudiante reconozca la importancia de la literatura clásica griega en la formación de la literatura universal occidental, leyendo y realizando actividades de comprensión lectora donde se valoren los aspectos más importantes.

Motivación

Open Close

Una de los aspectos más apasionantes de la literatura griega clásica es su mitología. Aun hoy en día, los personajes mitológicos son llevados a la literatura, al cine y, en fin, nos acompañan como parte de ese legado cultural que dejaron los griegos antiguos. Son muchos los mitos conocidos, pero veamos el mito de la ninfa Eco:

https://www.youtube.com/watch?v=5E1wdlOa4T8&ab_channel=Supercurioso


Explicación

Open Close

LITERATURA CLÁSICA GRIEGA

La literatura griega comprende un cuerpo de escritos en lengua griega, con una historia continua que se extiende desde el primer milenio a.C. hasta el presente. No obstante, las grandes obras se produjeron durante el primer período, desde el siglo VIII hasta el siglo IV a.C.

Así mismo, en ese entonces, se crearon y alcanzaron su punto máximo la mayoría de los grandes géneros (narrativa, lírica, dramática). De igual manera, se establecieron los cánones de la literatura antigua. Estos fueron los principales fundamentos espirituales y culturales del mundo occidental hasta el final del siglo XIX.

1.Historia

En el principio, los autores de la literatura griega eran exclusivamente nacidos en territorio griego. Estos no solamente vivían en la propia Grecia, sino también en Asia Menor, las islas del Egeo y la Magna Grecia (Sicilia y el sur de Italia).

Más tarde, después de las conquistas de Alejandro Magno, el griego se convirtió en el idioma común de las tierras del este del Mediterráneo y luego del Imperio bizantino.

La literatura en griego se produjo no solo en un área mucho más amplia, sino también en aquellos cuya lengua materna no era el griego. Incluso antes de la conquista turca (1453), el área había empezado a reducirse de nuevo, y ahora se limitaba principalmente a Grecia y Chipre.

Todo este vasto conocimiento llegó a concentrarse en un solo sitio, la Biblioteca de Alejandría. En este sitio, logró almacenar todas las grandes obras de poetas, historiadores, filósofos, científicos y otros escritores griegos. Se estima que contuvieron más de medio millón de rollos de papiro.

Así pues, se convirtió en un símbolo de la creciente erudición de la cultura griega. De igual manera, era una área donde los pensadores y escritores podían realizar estudios literarios, históricos y científicos. Desafortunadamente, la biblioteca fue incendiada en el 48 a.C.

Más de 40,000 obras de filosofía, literatura, historia y ciencia griegas se quemaron y perdieron. Sin embargo, a pesar de esta pérdida, la tradición literaria griega se mantuvo profundamente rica e impactó en toda la civilización occidental.

1.Características de la literatura griega:

a)Poesía

Los géneros poéticos de la antigüedad prefiguraron los que hoy en día conocemos y fueron, inicialmente, dos:

Poesía épica. Aquellas representaciones literarias de índole narrativo, escritas en verso y acompañadas a menudo con música, que eran denominadas epopeyas. Solían contener relatos de guerra o de aventura, en que se evocaban los mitos y relatos heroicos de la cultura.

Poesía lírica. Aquellas representaciones literarias destinadas a ser cantadas e incluso bailadas (“lírica” proviene de su acompañamiento con la lira, un instrumento musical) y que podían ser populares o cultas, de acuerdo a la clase social a la que estuvieran dirigidas.

Nótese que por “poesía” no se referían los antiguos griegos a la poesía moderna, sino al quehacer literario todo.

b)Dramática

La sátira es una burla cómica hacia los poderes constituidos.

En etapas posteriores se añadieron al quehacer poético los géneros dramáticos, es decir, teatrales, que eran utilizados en la formación cívica de la polis, vale decir, de la ciudadanía griega. Allí se transmitían valores y se educaba políticamente a las masas. Los géneros dramáticos son:

Tragedia. Según Aristóteles, consistía en la representación de los hombres mucho más grandes y valiosos de lo que eran, para luego conmover al público con su caída. Solían aprovechar los mitos heroicos y las leyendas conocidas por todos.

Comedia. Según Aristóteles, en cambio, consistía en representar a los hombres mucho más bajos de lo que son, para así poder ver su ascenso. Desafortunadamente las consideraciones aristotélicas respecto a este género se han extraviado a lo largo de los siglos.

Sátira. Vendría a ser la representación humorística o burlesca, cuya intención es la mofa y atenta contra los poderes constituidos.

c)Prosa

Muchos autores de prosa han dejado una extensa obra no ficcional en prosa.

La literatura griega también contó con obras en prosa, derivadas de la oratoria política y del afán por historiar, es decir, dejar registro de los eventos que ocurren. De hecho, pensadores como Platón y Aristóteles, o historiadores como Herodoto, dejaron una extensa obra no ficcional (por llamarlo de alguna forma) que influyó a las civilizaciones futuras.

En ficción, se destacó la fábula. Esopo fue su principal representante y su obra ha trascendido hasta la actualidad y son modelo de las fábulas posteriores en la literatura Occidental.

CARACTERÍSTICAS

a. Trasmisión oral

La poesía lírica y épica, al contrario de la dramática, acusan su origen oral, por lo que se hallan a menudo en verso (como forma de memorización). Eran cantadas por recitadores que componían sus propias canciones (aedas) o que memorizaban fragmentos de epopeyas y los recitaban con la cítara (rapsodas).

b. Religiosidad

La literatura griega rendía culto a dioses y deidades que recreaba en sus obras.

El contenido de la literatura griega solía ser religioso o místico, en la medida en que aprovechaban los relatos y leyendas de su cultura, que rendía culto diario a sus diversos dioses y deidades, para recrear sus obras. Así, los personajes icónicos de la literatura griega, como Edipo, Aquiles o Perseo, pertenecen a la vez al imaginario popular de la época y a los distintos relatos religiosos con que la tradición rendía culto a los dioses.

c. Catarsis

Un concepto central en la literatura griega y sobre todo en la dramática, era la catarsis: la purga de las pasiones humanas a través del sufrimiento, del padecimiento de las emociones en un ambiente ficcional. Así, los ciudadanos griegos que asistían a la representación de una tragedia, eran devueltos a sus casas mucho más en paz con sus emociones y pudiendo, así, responder mejor a las mismas cuando la oportunidad en vida real se presentara.

d. Mitología

La mitología griega ha motivado cuadros, esculturas, relatos y obras artísticas.

La mitología griega, muy presente en sus obras literarias, es una de las más vastas y ricas de la humanidad. Sus dioses, semidioses, deidades y monstruos han acompañado a Occidente a lo largo de los siglos y han motivado cuadros, esculturas, relatos y numerosas obras artísticas en las que cumplen con una función de arquetipo: símbolos muy centrales en nuestra cultura.

Vea el siguiente video complementario:

https://www.youtube.com/watch?v=D8-RC66KHcc&ab_channel=Lenguaje%2Cliteraturaylibertad

EL RESUMEN

El resumen es un texto breve, objetivo y coherente que expone las ideas principales de un texto más amplio y complejo. Su finalidad es difundir información concisa y clara que sirva para anticipar el contenido del texto original.

Asimismo, el resumen forma parte de las técnicas de estudio que sirve como material de apoyo para el estudiante. El resumen se realiza después de hacer una lectura comprensiva y atenta de un texto, de esta manera se extrae la información más importante e, incluso, se desarrolla la capacidad de síntesis.

La elaboración de un resumen también se puede llevar a cabo en diversas áreas de investigación, en el campo laboral, en el área informativa, entre otros.

Entre las principales funciones del resumen se pueden mencionar las siguientes:

Suministrar información básica de un contenido más amplio.

Informar sobre el tema a tratar, orientar al lector o investigador acerca del contenido desarrollado en el texto original.

Presentar información objetiva y breve sobre un tema o contenido.

Por tanto, es importante que el resumen esté bien estructurado y redactado para que cumpla con sus funciones informativas. No se debe agregar información ni hacer conclusiones de tipo personal o subjetivas.

A continuación se presentan principales las partes que componen un resumen.

Encabezado

En el encabezado consta del título del resumen y que debe hacer referencia al título original del texto del cual deriva este nuevo contenido.

Introducción

En la introducción se presenta el contenido del cuerpo del resumen. El autor expone qué se plantea con éste y su finalidad. También se da a conocer el nombre del autor o los autores del texto original y los puntos más importantes a tratar, esto con el fin de cautivar el interés del lector.

Asimismo, se debe aclarar a qué tipo de público está dirigido el resumen según su contenido, ya que puede ser de tipo académico, investigativo, informativo o laboral.

Cuerpo del resumen

En el cuerpo se encuentra toda la información primordial que compone un resumen, es decir, conceptos, ideas principales, objetivos del texto, citas, palabras claves, resultados de la investigación, entre otros. No se dedica mayor espacio al contenido complementario.

El cuerpo del resumen es objetivo, coherente, claro y hace uso de la necesidadpara dar a conocer la información más importante del contenido original, pero sin ser una copia del mismo.

Su redacción será de tipo descriptivo, narrativo o informativo, según su contenido, a fin de guiar mejor al lector.

Conclusión

Se da a conocer la conclusión a la que llegó el autor o los autores del texto original, así como, la finalidad del resumen.



Ejercicios

Open Close

1.Debe leer la información suministrada en la explicación y complementar con los videos y artículos relacionados de la bibliografía para que redacte un resumen acerca de las caracterísitcas de la Literatura Clásica griega, en su cuaderno. Este paso es muy importante por cuanto garantiza la adquisición del conocimiento previo. Recuerde que debe ser breve y a manera de síntesis

2.Lea el siguiente relato mítico

CUPIDO Y PSIQUÉ


Había una vez un rey que tenía tres hijas, todas hermosas doncellas; pero Psiqué, la más joven, iba más allá, pues parecía una diosa entre simples mortales. La fama de su belleza se extendió por todas partes y pronto muchas personas vinieron a adorarla como si no fuera humana, lo que terminó poniendo celosa a la diosa Venus. Para calmar su envidia, Venus decidió recurrir a su hijo Cupido. En busca de ayuda, Venus le dijo que fuera a la tierra y disparara a Psique una flecha para enamorarla de la criatura más despreciable de la tierra. Sin embargo, al ver a Psique por primera vez, el propio Cupido sintió como si le atravesara el corazón una de sus flechas, por lo que no pudo realizar su cometido, aunque Venus confiara en que cumpliría sus órdenes. Psique no se enamoró, en consecuencia, de una criatura horrible, pero tampoco lograba encontrar el amor. Sus dos hermanas ya se habían casado con reyes y a ella, triste y solitaria, solo acudían para admirarla. Entonces, preocupado, su padre se dirigió al oráculo de Apolo para pedir consejo, y el oráculo le encomendó que Psique se vistiera con el luto más riguroso y se colocase en la cima de una montaña hasta ser encontrada por una serpiente alada más fuerte que los dioses. Después de aquello, la familia de Psique la vistió de negro y la acompañó a la cima de una colina. Aunque sus padres lloraron mucho, ella mantuvo su coraje y dijo que estaba contenta, por lo que la familia de Psique se fue dejándola sola en la cima de la montaña. Cuando se sentó, Psique lloró y tembló al no saber qué era lo que podía ocurrir. De repente, un cálido soplo de viento acarició su cuello; sintió que la levantaban y la alejaban de la montaña, y así hasta que cayó sobre un prado suave lleno de flores. Psique había olvidado con aquella extraña experiencia todos sus miedos, quedándose plácidamente dormida. Cuando despertó, a su lado había un río brillante y una casa majestuosa. Asombrada, escuchó entonces unas voces que parecían decirle que aquella era su casa, por lo que se decidió a entrar. Se encontraba, nada más y nada menos, que en el palacio del mismísimo Cupido, que la había rescatado de la montaña y se la había llevado volando. Parecía que al fin Psique había encontrado el amor, aunque no supiera aún su identidad. Con el tiempo Psique decidió invitar a sus hermanas al palacio, pero éstas, lejos de alegrarse, se llenaron de envidia al contemplar la gran fortuna de su hermana, por lo que decidieron asustar a Psique diciéndola que seguro que su amor era en realidad la serpiente alada que había profetizado el oráculo tiempo atrás. El corazón de Psique comenzó a llenarse de terror y, muy asustada y confundida, comenzó a dudar de su querido amor, pues solo podía verle de noche y nunca a la luz del día. Convencida de que debía asegurarse, urdió un plan para averiguar si su enamorado era en realidad un amor o una malvada serpiente, y se decidió a encender la lámpara llegada la noche. Cuando la luz cayó sobre él, Psique se dio cuenta de que no se trataba de un monstruo, sino del hombre más hermoso que había visto jamás; lo malo es que también cayó una gota de aceite de la lámpara sobre el rostro de Cupido que, disgustado, huyó rápidamente. Psique viajó entonces por todas partes en busca de su amor, mientras él, que había ido al palacio de su madre Venus, se recuperaba de su herida. Entonces Psique buscó a Venus para pedir su ayuda, y como Venus seguía celosa, decidió encomendarle un extraño viaje al inframundo para recuperar a su esposo. Afortunadamente, Cupido siguió toda aquella aventura de Psique, por lo que pudo salvarla a tiempo y recuperarla, y no dudó en suplicar a Júpiter y a Venus que le dieran permiso para casarse con ella. Júpiter, entonces, a pesar de sus diferencias con Cupido, convocó a todos los dioses y anunció su matrimonio con Psique, otorgando a la joven la ambrosía para volverla inmortal. Y así todo llegó a un final feliz en una historia llena de “amor y alma”, que eso es lo que significa Psique, y en una unión a prueba de bombas que jamás podría romperse


Evaluación

Open Close

1. Elabore un trabajo escrito teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

-Resumen que incluya de las características de la literatura clásica griega, basado en la información dada. Debe incluir:

Encabezado

Introducción

Cuerpo del resumen

Conclusión

-Responda las siguientes preguntas:

a. ¿Cuál considera Ud, que es la razón del título del relato, qué le sugiere?

b. ¿Qué deduce acerca del matrimonio en la historia?

c. ¿Qué simboliza la belleza en la historia?

d. Haga una comparación del papel de la mujer (Psiqué y sus hermanas) y de la mujer del siglo XXI, estableciendo semejanzas y diferencias.

e. Redacte un juicio de valor relacionado con el relato.

El juicio de valor es un análisis basado en un conjunto particular de creencias, formas de vida o de valores.

3. Elabore infografías desarrollando los siguientes aspectos del análisis literario del relato CUPIDO Y PSIQUÉ:

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades

Total 151 items.
ActividadNombreFecha de ingresoFecha de actualizaciónNúmero de ingresosAñoCursoSubreporte
8180MEJIA VAQUEZ KAREN JULIETH 2021-07-08 18:18:562021-07-08 18:18:5622021Propósito
8180MEJIA VAQUEZ KAREN JULIETH 2021-05-07 21:40:462021-07-09 10:19:3352021Motivación
8180MEJIA VAQUEZ KAREN JULIETH 2021-05-07 21:40:452021-07-28 17:32:2562021Explicación
8180MEJIA VAQUEZ KAREN JULIETH 2021-05-07 06:04:032021-07-23 21:06:01152021Ejercicios
8180MEJIA VAQUEZ KAREN JULIETH 2021-05-07 06:04:002021-07-21 20:25:32182021Evaluación
8180MEJIA VAQUEZ KAREN JULIETH 2021-05-07 06:04:562021-07-08 18:18:2962021Bibliografía
8180MEJIA VAQUEZ KAREN JULIETH 2021-05-07 06:03:582021-10-27 08:05:33202021Tarea
8180MEJIA VAQUEZ KAREN JULIETH 2021-05-07 06:04:532021-07-08 18:18:3362021Foro
8180AVILES CORREAL MIGUEL MAURICIO2021-09-23 09:31:192021-10-27 19:05:5652021Ejercicios
8180BENAVIDES PLAZA KAROL DAYANA2021-05-18 10:57:132021-05-25 12:25:1342021Propósito
8180BENAVIDES PLAZA KAROL DAYANA2021-05-06 10:47:482021-05-26 12:26:15112021Motivación
8180BENAVIDES PLAZA KAROL DAYANA2021-05-04 21:30:292021-05-26 12:26:3182021Explicación
8180BENAVIDES PLAZA KAROL DAYANA2021-05-04 21:30:322021-05-26 12:26:30132021Ejercicios
8180BENAVIDES PLAZA KAROL DAYANA2021-05-04 21:30:522021-06-02 10:42:35142021Evaluación
8180BENAVIDES PLAZA KAROL DAYANA2021-05-04 21:31:162021-05-21 18:27:5382021Bibliografía
8180BENAVIDES PLAZA KAROL DAYANA2021-05-04 21:31:202021-08-19 23:04:2472021Tarea
8180BENAVIDES PLAZA KAROL DAYANA2021-05-04 21:31:192021-06-30 13:03:4462021Foro
8180GARCIA GALINDO DEIVY SANTIAGO2021-11-26 02:16:232021-11-26 02:16:2312021Tarea
8180HERRERA BERMUDEZ LAURA DANIELA 2022-06-01 19:03:102022-06-01 23:41:1142022Ejercicios
8180JIMENEZ MENDIETA WILSON SANTIAGO2021-11-12 13:33:052021-11-12 13:33:0512021Explicación
8180JIMENEZ MENDIETA WILSON SANTIAGO2021-11-05 22:43:292021-11-25 06:28:2042021Ejercicios
8180JIMENEZ MENDIETA WILSON SANTIAGO2021-11-25 06:28:512021-11-25 06:28:5112021Evaluación
8180JIMENEZ MENDIETA WILSON SANTIAGO2021-07-29 13:59:592021-11-26 00:17:3482021Tarea
8180LORZA BENAVIDES JUAN DAVID 2021-11-16 10:22:412021-11-16 10:22:4112021Explicación
8180LORZA BENAVIDES JUAN DAVID 2021-07-21 09:16:552021-11-16 10:31:1232021Ejercicios
8180LORZA BENAVIDES JUAN DAVID 2021-11-16 10:09:372021-11-16 10:43:4922021Tarea
8180MARQUEZ LLANOS STEPHANIE 2021-07-30 14:29:232021-07-30 14:29:2312021Tarea
8180MORALES HERNANDEZ KARINA ALEXANDRA 2021-05-04 08:16:582021-06-02 15:40:3632021Ejercicios
8180MORALES HERNANDEZ KARINA ALEXANDRA 2021-07-09 09:57:332021-07-09 09:57:3312021Bibliografía
8180MORALES HERNANDEZ KARINA ALEXANDRA 2021-05-28 10:41:142021-07-30 15:44:3142021Tarea
8180PRIETO LONDOÑO VALERIA 2021-07-29 14:34:262021-07-30 14:22:0822021Tarea
8180RACINES CESPEDES KAROL DAYANA 2021-10-27 07:50:592021-10-27 07:50:5912021Propósito
8180RACINES CESPEDES KAROL DAYANA 2021-10-27 07:50:572021-10-27 07:50:5712021Motivación
8180RACINES CESPEDES KAROL DAYANA 2021-09-23 15:39:412021-10-27 07:50:5222021Explicación
8180RACINES CESPEDES KAROL DAYANA 2021-06-03 11:02:212021-09-23 16:35:1522021Ejercicios
8180RACINES CESPEDES KAROL DAYANA 2021-09-23 17:08:382021-10-27 07:51:0522021Evaluación
8180RACINES CESPEDES KAROL DAYANA 2021-09-23 15:38:282021-09-23 15:38:2812021Bibliografía
8180RACINES CESPEDES KAROL DAYANA 2021-10-27 09:50:242021-10-27 09:52:5422021Tarea
8180RIVERA LEAL MICHAEL STEVEN2021-05-13 20:23:322021-05-14 12:39:0552021Explicación
8180RIVERA LEAL MICHAEL STEVEN2021-05-05 16:14:482021-06-01 22:38:1652021Ejercicios
8180RIVERA LEAL MICHAEL STEVEN2021-05-13 20:28:592021-05-13 20:29:0022021Evaluación
8180RIVERA LEAL MICHAEL STEVEN2021-05-13 20:29:002021-05-13 20:29:0622021Bibliografía
8180RIVERA LEAL MICHAEL STEVEN2021-05-14 12:39:072021-11-16 08:45:38102021Tarea
8180RODRIGUEZ MOSQUERA MARIA AURORA 2021-05-03 20:53:422021-06-09 16:14:2372021Propósito
8180RODRIGUEZ MOSQUERA MARIA AURORA 2021-05-03 20:53:432021-06-09 16:14:2272021Motivación
8180RODRIGUEZ MOSQUERA MARIA AURORA 2021-05-03 20:53:462021-06-09 16:14:3272021Explicación
8180RODRIGUEZ MOSQUERA MARIA AURORA 2021-05-03 20:53:552021-06-09 16:14:37172021Ejercicios
8180RODRIGUEZ MOSQUERA MARIA AURORA 2021-05-03 20:54:012021-06-09 16:14:3952021Evaluación
8180RODRIGUEZ MOSQUERA MARIA AURORA 2021-05-07 16:35:102021-07-09 10:26:4662021Bibliografía
8180RODRIGUEZ MOSQUERA MARIA AURORA 2021-05-07 16:35:122021-07-13 16:29:32102021Tarea
8180RODRIGUEZ MOSQUERA MARIA AURORA 2021-05-07 16:35:132021-05-19 22:42:5722021Foro
8180SANABRIA PULIDIO LIZETH ROCIO 2021-05-04 10:49:232021-05-04 10:49:2312021Motivación
8180SANABRIA PULIDIO LIZETH ROCIO 2021-05-04 10:49:252021-05-04 10:49:2512021Ejercicios
8180SANABRIA PULIDIO LIZETH ROCIO 2021-05-04 10:49:492021-05-04 10:49:5022021Evaluación
8180SANABRIA PULIDIO LIZETH ROCIO 2021-05-05 18:26:082021-11-16 09:06:1862021Tarea
8180TRIVIÑO MONACADA STEVEN NICOLAS 2021-05-11 16:47:152021-05-11 16:47:2532021Explicación
8180TRIVIÑO MONACADA STEVEN NICOLAS 2021-05-11 16:46:312021-05-11 16:47:4422021Ejercicios
8180TRIVIÑO MONACADA STEVEN NICOLAS 2021-05-11 16:46:512021-05-11 16:46:5222021Evaluación
8180TRIVIÑO MONACADA STEVEN NICOLAS 2021-05-11 16:46:532021-05-11 16:46:5622021Bibliografía
8180TRIVIÑO MONACADA STEVEN NICOLAS 2021-06-13 22:00:022021-06-13 22:00:0212021Tarea
8180VARGAS MANJARREZ DEIBY JOHAO 2021-09-08 11:47:062021-09-08 11:47:0612021Propósito
8180VARGAS MANJARREZ DEIBY JOHAO 2021-09-08 11:47:082021-09-08 11:47:0812021Motivación
8180VARGAS MANJARREZ DEIBY JOHAO 2021-09-08 11:47:092021-09-08 11:54:2232021Explicación
8180VARGAS MANJARREZ DEIBY JOHAO 2021-09-08 11:47:172021-10-14 15:39:3142021Ejercicios
8180VARGAS MANJARREZ DEIBY JOHAO 2021-09-08 11:47:222021-09-08 11:54:1842021Evaluación
8180VARGAS MANJARREZ DEIBY JOHAO 2021-09-08 11:47:392021-10-14 15:39:3352021Bibliografía
8180VARGAS MANJARREZ DEIBY JOHAO 2021-09-08 11:50:352021-11-18 09:24:14102021Tarea
8180VARGAS MANJARREZ DEIBY JOHAO 2021-09-08 11:50:372021-09-08 11:50:3822021Foro
8180ARENAS SANTOS YEIMY KATHERINE2021-05-13 15:32:302021-07-27 08:15:3342021Propósito
8180ARENAS SANTOS YEIMY KATHERINE2021-07-26 07:09:152021-07-27 08:15:3632021Motivación
8180ARENAS SANTOS YEIMY KATHERINE2021-05-13 15:32:362021-07-27 08:15:4332021Ejercicios
8180ARENAS SANTOS YEIMY KATHERINE2021-05-13 15:32:532021-07-27 08:15:5722021Evaluación
8180ARENAS SANTOS YEIMY KATHERINE2021-05-13 15:32:562021-05-13 15:32:5612021Bibliografía
8180ARENAS SANTOS YEIMY KATHERINE2021-08-27 17:24:422021-08-27 17:24:4212021Tarea
8180ARENAS SANTOS YEIMY KATHERINE2021-07-26 07:11:052021-07-26 07:11:0512021Foro
8180CLAVIJO LASTRA JUAN DAVID2021-07-12 11:49:342021-07-12 11:49:3412021Ejercicios
8180CORDOBA JIMENEZ KAREN DAYANA2021-08-27 10:04:222021-08-27 10:04:2212021Ejercicios
8180CORDOBA JIMENEZ KAREN DAYANA2021-05-20 13:07:312021-08-27 10:04:2522021Tarea
8180GARIBELLO LOZADA LINA MARIA 2021-11-24 15:55:482021-11-26 22:44:2142021Explicación
8180GARIBELLO LOZADA LINA MARIA 2021-11-24 15:55:152021-11-26 23:07:0162021Ejercicios
8180GARIBELLO LOZADA LINA MARIA 2021-11-26 17:56:142021-11-26 23:07:0542021Evaluación
8180GUZMAN GUTIERREZ DAIRO ALEXANDER2021-10-26 08:33:042021-10-26 08:33:0722021Propósito
8180GUZMAN GUTIERREZ DAIRO ALEXANDER2021-10-26 08:33:062021-11-16 08:53:4042021Motivación
8180GUZMAN GUTIERREZ DAIRO ALEXANDER2021-10-26 08:40:212021-11-16 08:53:4122021Explicación
8180GUZMAN GUTIERREZ DAIRO ALEXANDER2021-10-26 08:40:282021-11-16 08:53:4322021Ejercicios
8180GUZMAN GUTIERREZ DAIRO ALEXANDER2021-10-26 08:40:462021-11-16 08:53:4922021Evaluación
8180GUZMAN GUTIERREZ DAIRO ALEXANDER2021-10-26 08:41:052021-11-16 08:54:1142021Bibliografía
8180GUZMAN GUTIERREZ DAIRO ALEXANDER2021-10-26 08:41:062021-10-26 08:41:0722021Tarea
8180GUZMAN GUTIERREZ DAIRO ALEXANDER2021-10-26 08:41:082021-10-26 08:41:0922021Foro
8180HERNANDEZ CERQUERA JULIETH TATIANA2021-06-11 18:12:082021-06-11 18:29:0922021Explicación
8180HERNANDEZ CERQUERA JULIETH TATIANA2021-06-11 18:13:082021-07-21 09:55:2342021Ejercicios
8180HERNANDEZ CERQUERA JULIETH TATIANA2021-06-11 18:53:192021-10-09 18:12:4232021Tarea
8180HERRERA FLOREZ WILFER STEVEN2021-07-27 10:41:292021-07-27 10:41:2912021Motivación
8180HERRERA FLOREZ WILFER STEVEN2021-07-27 10:41:302021-07-27 10:41:3012021Explicación
8180HERRERA FLOREZ WILFER STEVEN2021-07-27 10:54:432021-11-25 06:45:5062021Ejercicios
8180HERRERA FLOREZ WILFER STEVEN2021-11-25 06:43:142021-11-25 07:00:3772021Evaluación
8180HERRERA FLOREZ WILFER STEVEN2021-11-25 06:41:172021-11-25 06:55:3032021Bibliografía
8180HERRERA FLOREZ WILFER STEVEN2021-07-27 10:59:312021-11-25 07:01:5672021Tarea
8180MORALES RAMOS JHON STIVEN2021-06-02 11:55:462021-07-08 13:52:56152021Motivación
8180MORALES RAMOS JHON STIVEN2021-06-02 11:56:152021-07-13 10:43:19112021Explicación
8180MORALES RAMOS JHON STIVEN2021-06-02 11:55:462021-10-09 18:11:24152021Ejercicios
8180MORALES RAMOS JHON STIVEN2021-06-02 11:58:202021-06-02 11:58:2012021Evaluación
8180ORTIZ SIERRA KAREN SOFIA 2021-05-12 10:38:492021-05-12 10:38:5122021Motivación
8180ORTIZ SIERRA KAREN SOFIA 2021-05-12 10:36:242021-05-12 10:36:2412021Explicación
8180ORTIZ SIERRA KAREN SOFIA 2021-05-12 10:36:532021-05-14 11:39:1422021Ejercicios
8180ORTIZ SIERRA KAREN SOFIA 2021-05-12 10:37:172021-05-14 11:39:3742021Evaluación
8180ORTIZ SIERRA KAREN SOFIA 2021-05-12 10:38:412021-05-12 10:38:4222021Bibliografía
8180ORTIZ SIERRA KAREN SOFIA 2021-05-12 10:38:372021-05-14 11:46:2732021Tarea
8180POSSO CABRA JUAN DAVID 2021-11-20 20:25:202021-11-20 20:25:2012021Motivación
8180POSSO CABRA JUAN DAVID 2021-05-05 16:51:022021-11-20 20:19:2022021Explicación
8180POSSO CABRA JUAN DAVID 2021-05-05 16:50:222021-11-29 22:13:01102021Ejercicios
8180POSSO CABRA JUAN DAVID 2021-07-05 11:21:052021-07-05 11:21:0512021Evaluación
8180POSSO CABRA JUAN DAVID 2021-05-05 16:50:372021-07-05 11:21:0622021Bibliografía
8180POSSO CABRA JUAN DAVID 2021-07-05 11:21:122021-11-29 22:24:4532021Tarea
8180POSSO CABRA JUAN DAVID 2021-07-05 11:21:152021-07-05 11:21:1512021Foro
8180PRADA CARDOZO LAURA VALENTINA2021-05-27 22:01:392021-05-27 22:01:3912021Tarea
8180RODRIGUEZ PERILLA ANGELLY TATIANA2021-05-10 09:01:322021-05-10 09:01:3212021Motivación
8180RODRIGUEZ PERILLA ANGELLY TATIANA2021-05-08 10:42:452021-05-10 09:01:3622021Ejercicios
8180RODRIGUEZ PERILLA ANGELLY TATIANA2021-05-08 10:42:582021-05-08 10:42:5812021Evaluación
8180RODRIGUEZ PERILLA ANGELLY TATIANA2021-05-08 10:43:012021-05-08 10:43:0112021Bibliografía
8180RODRIGUEZ PERILLA ANGELLY TATIANA2021-08-17 16:30:452021-08-17 16:30:4512021Tarea
8180RODRIGUEZ PERILLA ANGELLY TATIANA2021-05-08 10:42:592021-05-08 10:42:5912021Foro
8180VEGA REYES KAREN ALEXANDRA2021-08-27 10:45:092021-09-23 18:24:2622021Tarea
8180VERA CASTILLO JUAN DAVID2021-06-09 15:45:262021-06-09 15:46:1442021Propósito
8180VERA CASTILLO JUAN DAVID2021-06-09 15:45:282021-06-09 15:46:1742021Motivación
8180VERA CASTILLO JUAN DAVID2021-06-09 15:45:332021-06-09 15:47:2562021Explicación
8180VERA CASTILLO JUAN DAVID2021-06-09 15:45:462021-11-09 10:22:0572021Ejercicios
8180VERA CASTILLO JUAN DAVID2021-06-09 15:46:032021-06-09 15:46:0422021Evaluación
8180VERA CASTILLO JUAN DAVID2021-11-09 10:22:032021-11-09 10:22:0332021Bibliografía
8180VERA CASTILLO JUAN DAVID2021-06-09 17:10:082021-11-29 09:55:30122021Tarea
8180BAQUERO PEREZ FARID ANTONIO2021-05-08 04:40:242021-05-08 04:41:0322021Explicación
8180BAQUERO PEREZ FARID ANTONIO2021-05-08 04:40:282021-11-25 06:32:5142021Ejercicios
8180BAQUERO PEREZ FARID ANTONIO2021-05-08 04:40:482021-05-08 04:40:5022021Evaluación
8180BAQUERO PEREZ FARID ANTONIO2021-05-08 07:59:222021-11-25 06:32:5582021Tarea
8180PARRA CASTRO MANUELA2021-05-05 17:06:212021-11-17 06:22:2282021Ejercicios
8180PARRA CASTRO MANUELA2021-05-18 17:23:362021-05-18 17:23:3612021Bibliografía
8180PARRA CASTRO MANUELA2021-05-20 08:37:132021-05-20 08:37:1312021Tarea
8180RODRIGUEZ PERILLA LAURA VALENTINA2021-09-23 15:35:552021-09-23 15:35:5512021Ejercicios
8180RODRIGUEZ PERILLA LAURA VALENTINA2021-05-31 13:39:192021-09-23 15:35:5932021Tarea
8180URREGO ARANZALES SARA ALEJANDRA2021-05-03 17:49:042021-05-03 17:49:0412021Propósito
8180URREGO ARANZALES SARA ALEJANDRA2021-05-03 17:49:112021-05-03 17:49:1112021Motivación
8180FERRIN GONZALEZ ZHARICK NATALIA2021-05-09 10:51:142021-05-09 10:51:1412021Propósito
8180FERRIN GONZALEZ ZHARICK NATALIA2021-05-04 17:24:362021-10-16 19:55:3262021Ejercicios
8180FERRIN GONZALEZ ZHARICK NATALIA2021-05-05 11:00:522021-10-27 07:52:14102021Tarea
8180RODRIGUEZ FORERO JENIFFER LIZETH2021-06-13 21:38:282021-11-23 00:00:42112021Tarea
8180NARVAEZ SALAZAR DANIEL ALEJANDRO2021-06-03 16:06:162021-06-03 16:06:1612021Propósito
8180NARVAEZ SALAZAR DANIEL ALEJANDRO2021-06-03 16:06:192021-06-03 16:06:1912021Explicación
8180NARVAEZ SALAZAR DANIEL ALEJANDRO2021-06-03 16:06:272021-06-03 16:32:2862021Ejercicios
8180NARVAEZ SALAZAR DANIEL ALEJANDRO2021-06-03 16:12:402021-06-03 16:12:4012021Evaluación
8180NARVAEZ SALAZAR DANIEL ALEJANDRO2021-06-03 16:12:432021-06-03 16:12:4312021Tarea
8180NARVAEZ SALAZAR DANIEL ALEJANDRO2021-06-03 16:12:442021-06-03 16:12:4412021Foro