Tema | PRACTICAS LECTORAS |
---|---|
Evidencia | Guía desarrollada y presentada oportunamente. |
calificable? | 0 |
Activo | 0 |
Propósito
TALLER 4 - PERIODO 3
PRACTICAS LECTORAS
Identificar que es un fonema y cual es la diferencia entre "Fonema consonántico" y "Fonema vocálico".
Motivación
Explicación
Un fonema
Es una unidad mínima de articulación cuyo sonido puede ser vocálico o consonántico.
Cada letra es un fonema
Tipos de fonemas
- Fonemas consonánticos. Son letras consonantes, que necesitan de una letra sonante (vocal) para la elaboración de los morfemas. Son fonemas consonantes: /B/, /C/, /D/, /F/, /G/, /H/, /J/, /K/, /L/, /M/, /N/, /Ñ/, /P/, /Q/, /R/, /S/, /T/, /V/, /W/, /X/, /Y/, /Z/.
- Fonemas vocálicos. Son letras vocales, que se pueden utilizar en forma aislada o acompañadas de consonantes para la formación de morfemas. Son fonemas vocales: /A/, /E/, /I/, /O/, /U/.
Ejercicios
ACTIVIDAD 1
Rellena los espacios en blanco, teniendo en cuenta las imágenes y las palabras expresadas al final del ejercicio.
ACTIVIDAD 2
Colorea las imágenes y completa los espacios en blanco con el fonema "S"
ACTIVIDAD 3
Colorea las imágenes y completa los espacios en blanco con el fonema correspondiente.
ACTIVIDAD 4
Colorea los objetos que comiencen con la silaba al inicio de cada fila.
Evaluación
El desempeño en el desarrollo del taller, la participación y la puntualidad serán importantes en el resultado evaluativo.
Bibliografía
Foro
Cursos
Curso | |
---|---|
No results found. |
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |