Tema | relaciones aditivas |
---|---|
Evidencia | |
calificable? | 0 |
Activo | 0 |
Propósito
Hacer uso de las relaciones aditivas en la formulación y resolución de problemas. Solucionar problemas de cambio aumentando y disminuyendo.
Motivación
Explicación
Problemas aditivos
En algunas ocasiones encontramos situaciones en las que se requieren hacer sumas o restas para solucionarlas.
Hay situaciones diarias donde vemos que las cantidades iniciales aumentan. Carlos tenía 23 canicas, Juan le dio 18 canicas. Ahora Carlos tiene 41 canicas.
Información que conoces
Carlos tenía 23 canicas. | Esta es una situación donde la cantidad de canicas aumentó al sumar canicas que ya tenía Juan con las que le dio Carlos. | |
Juan le dio 18 canicas. | ||
Ahora Carlos tiene 41 canicas. | ||
23 | ||
+ 18 | ||
41 |
También hay situaciones donde las cantidades iniciales disminuyen.
De mi casa salí con 12 cuadernos, al llegar al colegio tenía 9. Por el camino, perdí 3 cuadernos.
Información que conoces
De mi casa salí con 12 cuadernos. | En esta situación la cantidad de cuadernos disminuyo al restar de los cuadernos que tenía, los que perdió. | |
al llegar al colegio tenía 9. | ||
Por el camino, perdí 3 cuadernos. | ||
12 | ||
- 9 | ||
3 |
Problemas aditivos
Para resolver un problema aditivo de aumento debemos:
- 1.Identificar las tres partes del problema.
- 2.Identificar las partes que conocemos y la que desconocemos para hallar la solución.
Ejercicios
Solucionar problemas aditivos
Lee el problema y selecciona las respuestas correctas.
1. Pablo tenía 39 canicas, Juan le regaló 17. ¿Cuántas canicas tiene ahora Pablo?
- 1.¿La cantidad de canicas de Pablo aumentó o disminuyó?
? Aumentó
? Disminuyó
- 2.¿Juan le entregó o le quitó canicas a Pablo?
? Entregó
? Quitó
- 3.¿Qué debes hacer para saber cuántas canicas tiene ahora Pablo?
? Sumar
? Restar
2. El primero de agosto Juanita tenía $3.750 ahorrados; el último día del mes, Juanita revisó su alcancía y tenía $1.250. ¿Cuánto dinero gastó Juanita en el mes?
- 1.¿El dinero de Juanita aumentó o disminuyó?
? Aumentó
? Disminuyó
- 2.¿Qué debes hacer para saber cuánto dinero gastó Juanita en el mes?
? Sumar
? Restar
- 3.¿Juanita tenía en su alcancía más dinero el 01 de agosto o el 31 de agosto?
? El primero de agosto
? El 31 de agosto
3. Al llegar al colegio. Álvaro tenía 17 tazos. Al salir del colegio, contó y se dio cuenta que tenía 11 tazos. ¿Cuántos tazos perdió Álvaro en el colegio?
- 1.¿Qué debes hacer para saber cuántos tazos perdió Álvaro en el colegio?
? Sumar
? Restar
- 2.¿La cantidad de tazos aumentó o disminuyó?
? Aumentó
? Disminuyó
- 3.¿Álvaro tenía más tazos al salir del colegio?
? Si
? No
Problemas aditivos de aumento
Para resolver un problema aditivo de aumento debemos:
- 1.Identificar las tres partes del problema.
- 2.Identificar las partes que conocemos y la que desconocemos para hallar la solución.
Lee el problema y escribe en los espacios en blanco las respuestas correctas.
Camila tiene 18 muñecas, su mamá le regala 23 muñecas. ¿Cuántas muñecas tiene en total Camila?
- 1.Identificar las tres partes del problema.
Identificar las partes que conocemos y la que desconocemos para hallar la solución.
Lee el problema y escribe en los espacios en blanco las respuestas correctas.
Identificar las tres partes del problema | |||||||||||||
Tenía | Le regaló | Al final tiene | |||||||||||
2. | Identificar las partes que conocemos y la que desconocemos para hallar la solución | ||||||||||||
Conocido | Camila tiene 18 muñecas | ||||||||||||
Conocido | Su mamá le regala 23 muñecas | ||||||||||||
Desconocido | ? | ||||||||||||
Lee el problema y escribe en los espacios en blanco las respuestas correctas.
Para resolver un | ||||||||||
Problema aditivo de aumento con final desconocido, | ||||||||||
Debemos sumar los valores conocidos del problema. | ||||||||||
Conocido | Camila tiene 18 muñecas | |||||||||
Conocido | Su mamá le regala 23 muñecas | |||||||||
Desconocido | ? | |||||||||
18 | ||||||||||
| + 23 | En total, Camila tiene __________ | Muñecas para jugar. | |||||||
Lee el problema y escribe en los espacios en blanco las respuestas correctas.
Sofía llevó al colegio 15 hojas de ejercicios, al salir del colegio llevaba 27 hojas de ejercicios. ¿Cuántas hojas de ejercicios le dieron en el colegio a Sofía?
1. | Identificar las tres partes del problema. | |||||||||||||
Final ? | ||||||||||||||
Llevó al colegio | Al salir del colegio tiene | |||||||||||||
2. | Identificar las partes que conocemos y la que desconocemos para hallar la solución. | |||||||||||||
Conocido | Sofia llevo al colegio | ________ | hojas de ejercicios. | |||||||||||
Desconocido | ? | |||||||||||||
Conocido | Al salir del colegio, llevaba __________ | hojas de ejercicios |
Lee el problema y escribe en los espacios en blanco las respuestas correctas.
Para resolver un Problema aditivo de aumento en el que desconocemos un valor Problema aditivo de aumento en el que desconocemos un valor.
Conocido | Sofía llevó al colegio 15 hojas de ejercicios | ||||||||||
Desconocido | ? | ||||||||||
Conocido | Al salir del colegio, llevaba 27 hojas de ejercicios | ||||||||||
27 | |||||||||||
| - 15 | En el colegio le dieron a Sofía | ______ | hojas de ejercicios | |||||||
Lee el problema y escribe en los espacios en blanco las respuestas correctas. Rodrigo en el descanso ganó 12 tazos. Al salir del colegio, llevaba para su casa 35 tazos. ¿Cuántos tazos llevó Rodrigo en la mañana al colegio?
Lee el problema
y escribe en los espacios en blanco las respuestas correctas. Para resolver un
disminución Para resolver un problema aditivo de disminución debemos: 1. Identificar las tres partes del problema 2. Identificar las partes
que conocemos y la que desconocemos para hallar la solución. Lee el problema
y escribe en los espacios en blanco las respuestas correctas. Camila tiene 18 muñecas, le
regala a Catalina 11 muñecas. ¿Con cuántas muñecas queda Camila? |
Lee el problema y escribe en los espacios en blanco las respuestas correctas.
Sofía llevó al colegio 27 hojas de ejercicios, al salir del colegio llevaba 14 hojas de ejercicios.
¿Cuántas hojas de ejercicios dejó en el colegio Sofía?
1. Identificar las tres partes del problema
Tiene | Regala | Le quedan |
2. Identificar las partes que conocemos y la que desconocemos para hallar la solución. |
Conocido | Sofia lleva al colegio ___________ | hojas de ejercicios |
Desconocido | ? |
Conocido | Al salir del colegio llevaba _________ | hojas de ejercicios |
Para resolver | ||||||
un problema aditivo de disminución con un valor desconocido distinto al final, | ||||||
debemos restar al valor final el valor conocido | ||||||
Conocido | Sofia lleva al colegio ___________ | hojas de ejercicios | ||||
Conocido | ? | |||||
Desconocido | Al salir del colegio llevaba _________ | hojas de ejercicios |
Restamos al valor final el valor conocido |
| En el colegio, Sofía dejó | _____ | hojas de ejercicios |
Evaluación
Bibliografía
Foro
Cursos
Curso | |
---|---|
No results found. |
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |