TemaGuía No. 7: Discapacidad, Concepto y Características.
Evidencia
calificable?1
Activo0

Propósito

Open Close

Guía No. 7: Discapacidad, Concepto y Caractrísticas

Durante el desarrollo de este módulo, el estudiante contribuirá a la convivencia pacífica, utilizará formas y mecanismos de participación democrática y combatirá cualquier forma de discriminación en su entorno familiar, escolar y social.

Motivación

Open Close

“¿Qué es la Discapacidad? La discapacidad no es una condición de la persona. Discapacidad es el resultado de la interacción del déficit de la persona con las barreras del entorno. Las barreras del entorno limitan la participación de la persona en la sociedad. Entregando apoyos individualizados a las personas y disminuyendo las barreras del entorno, físicos y de la actitud, se alcanza la inclusión. La inclusión permite la plena participación de la persona. Revisemos el caso de Julián. Una persona con Síndrome de Down, que ingresa el mundo laboral. El jefe da indicaciones poco claras para Julián. Esta información constituye una barrera de contexto que impide la participación de Julián. Para eliminar esta barrera, es necesario un proceso de intermediación laboral: Carla, la facilitadora, adecúa las indicaciones del jefe, precisa la información, segmenta en un paso a paso y utiliza recursos individualizados. Julián comprende y puede realizar las tareas que se le dan. Una vez que finaliza el ´período de intermediación laboral, Julián y su jefe aprenden a comunicarse sin apoyos y Julián puede trabajar autónomamente. Julián recibió apoyo especializado, las barreras del entorno fueron eliminadas y se logró así una inclusión efectiva. Al incluir, valoramos el aporte de cada persona y construimos sociedades más equitativas y respetuosas2.

Explicación

Open Close

El ser humano es un hombre común en busca de un destino extraordinario. La persona con discapacidad es un ser extraordinario, en busca de un destino común. El perfil de cada persona ya sea discapacitada o no, está constituido por puntos fuertes y débiles relacionados con el entorno en el que cada uno se desenvuelve, la capacidad de control emocional, el equilibrio psicológico, las habilidades sociales, la mayor o menor vulnerabilidad ante agentes generadores de ansiedad o estrés, etc. La discapacidad no es una característica propia del sujeto, sino el resultado de su individualidad en relación con las exigencias que el medio le plantea. El tipo y grado de discapacidad que la persona padece le impide valerse por sus propios medios de manera autónoma, viéndose obligada a buscar otras alternativas para satisfacer sus necesidades esenciales. En el marco de nuestra institución, es allí donde los orientadores deben actuar, guiando a los internos para que puedan desarrollar actividades acordes a sus características personales, capacitarse para el auto valimiento y lograr una integración al medio social en el que están insertos, del cual intentan formar parte.

Ejercicios

Open Close

1. Comprar la guía, pegarla, copiarla y desarrollarla en el cuaderno.

Investigar y copiar los conceptos de:

2.Salud y Enfermedad.

3.Deficiencia.

4. Discapacidad.

5. Minusvalía.

6. Inclusión

7. Realizar un dibujo a todo color, relacionado con el tema tratado en esta guía.

Evaluación

Open Close

1. Revisión de cuaderno; 2. Asistencia a clase; 3. Participación.

4. Actitud hacia la asignatura; 5. Listas de chequeo

Foro

Open Close

Cursos

Showing 1-3 of 0 items.
Curso 
701
702
703

Acceso a las actividades