Tema | Guía No. 17: Influencia de los Medios de Comunicación sobre el Comportamiento Humano |
---|---|
Evidencia | |
calificable? | 1 |
Activo | 0 |
Propósito
Guía No. 17: Influencia de los Medios de Comunicación sobre el Comportamiento Humano
Al término del módulo, el estudiante se comunicará responsablemente con sus compañeros de clase, amigos y familiares y lo hará teniendo siempre claro sus derechos y los de los demás.
Motivación
Explicación
¿Cómo influyen los medios de comunicación en las personas? A pesar de que los medios de comunicación siempre han tenido un papel muy importante en la confección de la opinión pública, lo cierto es que en los últimos tiempos este papel ha ido mucho más allá. Este hecho se debe a la evolución de las tecnologías y a la adaptación de los medios a estas. Además, hoy en día nuestra sociedad está bajo la influencia del constante bombardeo de información que llega desde los diferentes medios de comunicación. La información que nos llega provoca que la gente cambie su forma de pensar respecto a la realidad que nos rodea. Pero ¿cómo influyen los medios de comunicación en las personas? Los medios de comunicación, como todo en la vida, tienen su parte buena y su parte mala. El lado positivo de los medios consiste en que gracias a ellos amplios contenidos de información pueden llegar a todos los lugares del mundo en muy poco tiempo. Además, los diferentes formatos en los que puede ser distribuida la información y la facilidad para acceder a ellos a través de casi cualquier dispositivo hace que la sociedad llegue a un alto punto de sobreexposición a la información. Como contrapunto, los medios de comunicación caen a menudo en la manipulación de la información y en su uso para intereses propios del grupo empresarial al que pertenecen o de las marcas que lo financian. También es importante señalar que los medios de comunicación, en muchos casos, ayudan a la formación de estereotipos y a la cimentación de determinadas ideas. Ello, sumado al gran alcance que adquieren los mensajes que difunde, supone un problema. La televisión es un claro ejemplo de cómo los medios de comunicación influyen en las personas. La televisión, uno de los mayores medios de comunicación masivos, presenta modelos de vida y definiciones nuevas, promueve estereotipos y, en ocasiones, es un exponente de cambios.
Esto significa que la televisión tiene el poder de crear valores sociales y de ejercer una clara influencia en las personas. Las series, las películas, los programas de entretenimiento y hasta los informativos presentan unos modelos que, sin darnos cuenta, copiamos e imitamos. ¿Cómo evitar una excesiva influencia de los medios de comunicación en las personas? Ahora que conocemos cómo influyen los medios de comunicación en las personas y cómo pueden difundir y ayudar a asentar determinados modelos y estereotipos, vamos a conocer algunos trucos para minimizar su influencia. Como hemos comentado, los medios se subordinan a los intereses políticos, económicos o sociales para conseguir determinados objetivos o favores. Por ello, y gracias a las nuevas tecnologías, han surgido en los últimos tiempos medios de comunicación independientes.
Ejercicios
1. Comprar la guía, pegarla, copiarla y desarrollarla en el cuaderno.
2. ¿Qué tipo de oyente, lector o espectador es usted?
3. ¿Somete a juicio crítico las informaciones que te llegan?
4. ¿Cuántos productos promocionados por los medios de comunicación masiva compras?
5. ¿A cuántos de esos productos puedes renunciar y seguir viviendo igual?
6. Realizar un dibujo a todo color, relacionado con el tema tratado en esta guía.
Evaluación
1. Revisión de cuaderno; 2. Asistencia a clase , 3. Participación.
4. Actitud hacia la asignatura; 5. Listas de chequeo
Bibliografía
Foro
Cursos
Curso | |
---|---|
No results found. |
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |