Tema | Guía No. 9 Materiales. |
---|---|
Evidencia | |
calificable? | 1 |
Activo | 0 |
Propósito
Guía No. 10: Materiales.
Implementar un sistema electrónico completo en el tablero de pruebas como aplicación de los conceptos básicos dados en la especialidad.
Motivación
“Buenos días. Soy el estudiante, Carlos David Córdoba Mercado, de la carrera ingeniería de sistemas, de la universidad Domingo Sabio. Hoy les traigo un contador del 0 al 9. Bien, procederá a explicarles. Para poder hacer este contador, vamos a necesitar los siguientes materiales: un temporizador, un circuito integrado de 555, condensador de cerámica, la capacidad de 40, un led, contador binario de 4 bits, decodificador a siete segmentos, un display de siete segmentos o visualizador de siete segmentos, cátodo, cuatro resistencias, un suministro de energía, placa de prueba. Bien. Este led es el encargado de verificar la salida de los pulsos; el temporizador o circuito integrado 555 es el encargado de generar los pulsos, al igual que el condensador que es el encargado de almacenar y liberar la energía. El temporizador o circuito integrado está conectado con el contador binario de cuatro bits. El circuito integrado o temporizador es el que manda pulsos al contador y este, el contador, es el que interpreta los pulsos y los convierte en binarios de cuatro bits. El contador binario es el que también da la información al decodificador a siete segmentos y a su vez, el decodificador hace las combinaciones y los muestra en el visualizador de siete segmentos, las combinaciones que se realizan. Este contador binario, solo queremos que cuente de 0 a 9, así que lo siguiente seria, este pin, lo vamos a conectar a la entrada B o entrada 4. Este establecer 4, lo vamos a conectar a la entrada B o entrada 2. De esta manera se va a hacer el conteo de 0 a 9. Así que lo siguiente es ejecutar o iniciar la simulación para verificar que si funciona. Muy bien, esto sería todo, como pueden ver, llegamos a 0, vuelve a hacer el conteo hasta 9. Bueno eso seria todo, de parte mia”.
Explicación
Ejercicios
1. Dibujar las herramientas con su nombre correspondiente y a todo color.
2. Comprar los componentes, llevarlos a clase, cada día, durante todo el período académico.
3. Comprar las herramientas, llevarlas a clase, cada día, durante todo el período académico.
4. Aplicar las normas de seguridad industrial en el trabajo.
Evaluación
1. Revisión del cuaderno
2. Verificación del funcionamiento del sistema implementado.
3. Permanencia en el puesto de trabajo
4. Uso adecuado de materiales
5. Habilidad en el manejo de herramientas.
Bibliografía
Foro
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |