TemaOperaciones básica y resolución de problemas
EvidenciaVer documento anexo en ejercicios
calificable?0
Activo1

Propósito

Open Close

Que el estudiante resuelva problemas que requieran el uso de la suma resta, multiplicación por 1, 2 y 3 cifras y la división por 1 y 2 cifras, para favorecer su cálculo mental y su agilidad al solucionar situaciones.

Motivación

Open Close

Con los granos recordemos qué es multiplicar y qué es dividir.

  • Ø ¿Cómo podemos representar utilizando los granos 10X3 (10 veces 3)?

Realiza la representación y comparte foto de tu trabajo al grupo. ¿Cuántos granos hay en total?

  • Ø ¿Cómo podemos representar utilizando los granos 8X6 (8 veces 6)?

Realiza la representación y comparte foto de tu trabajo al grupo. ¿Cuántos granos hay en total?

  • Ø ¿Cómo podemos representar utilizando los granos 6X8 (6 veces 8)?

Realiza la representación y comparte foto de tu trabajo al grupo. ¿Cuántos granos hay en total? ¿Qué tiene en común este ejercicio y el ejercicio anterior? ¿Por qué?

  • Ø Representa con los granos:
  • ü 5X3=
  • ü 4X2=
  • ü 1X9=
  • ü 6X4=
  • Ø Reparte 60 granos en 5 grupos de igual cantidad. ¿Cuántos granos le corresponde a cada grupo? Comparte foto de tu trabajo en el grupo.
  • Ø Reparte 40 granos en 4 grupos de igual cantidad. ¿Cuántos granos le corresponde a cada grupo? Comparte foto de tu trabajo en el grupo.
  • Ø Reparte 42 granos en 7 grupos de igual cantidad. ¿Cuántos granos le corresponde a cada grupo? Comparte foto de tu trabajo en el grupo.
  • Ø ¿Cómo harías para saber cuántas naranjas le corresponden a cada costal si tenemos 1.750 naranjas para repartir entre 35 costales?

Explicación

Open Close

La multiplicación es la operación matemática que consiste en hallar el resultado de sumar un número tantas veces como indique otro.

a b = c

Los factores (a y b) son los números que se multiplican.

Al factor a también se le llama multiplicando.

Al factor b también se le llama multiplicador.

El producto (c) es el resultado de la multiplicación.

Para su notación se emplea entre los factores el signo x,* o que se lee "por".

El resultado de multiplicar un número cualquiera por cero, es cero.


Dividir es una distribución equitativa, es decir, repartir entre partes o grupos iguales.

Por ejemplo: Queremos repartir estas 12 bolas entre 3 cajitas a partes iguales, por lo que tiene que haber el mismo número de bolas en cada una de las cajas.

Vamos repartiendo las bolas en cada caja, hasta que finalmente en cada caja hay 4 bolas.

Por lo que la división que hemos hecho es: 12 bolas: 3 cajas = 4 bolas en cada caja

La división es una operación inversa a la multiplicación y puede considerarse como una resta repetida.

Por ejemplo si queremos dividir 12 entre 3:

12 – 3 = 9
9 – 3 = 6
6 – 3 = 3
3 – 3 = 0

Hemos podido restar al 12, 4 veces el número 3, por lo tanto 12:3=4

Ejercicios

Open Close

45ea322771-multiplicacion-y-division.docx

0e1624d5ee-problemas-con-operaciones-basicas.docx

La guía de sumas y restas no pude subirla porque está en pdf, y sinapsis no sube pdf ni words con varias páginas.

Evaluación

Open Close

¿Cómo me sentí?

¿Qué aprendí?

¿En qué otras ocasiones puedo usar lo que aprendí?

¿Qué debo reforzar en casa?

Bibliografía

Open Close

Foro

Open Close

Cursos

Showing 1-2 of 0 items.
Curso 
401
402

Acceso a las actividades