Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
12250
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 12250
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Que el estudiante resuelva problemas que requieran el uso de la suma resta, multiplicación por 1, 2 y 3 cifras y la división por 1 y 2 cifras, para favorecer su cálculo mental y su agilidad al solucionar situaciones. </p>
Motivación
<p>Con los granos recordemos qué es multiplicar y qué es dividir.</p> <ul><li>Ø ¿Cómo podemos representar utilizando los granos 10X3 (10 veces 3)?</li></ul> <p>Realiza la representación y comparte foto de tu trabajo al grupo. ¿Cuántos granos hay en total?</p> <ul><li>Ø ¿Cómo podemos representar utilizando los granos 8X6 (8 veces 6)?</li></ul> <p>Realiza la representación y comparte foto de tu trabajo al grupo. ¿Cuántos granos hay en total?</p> <ul><li>Ø ¿Cómo podemos representar utilizando los granos 6X8 (6 veces 8)?</li></ul> <p>Realiza la representación y comparte foto de tu trabajo al grupo. ¿Cuántos granos hay en total? ¿Qué tiene en común este ejercicio y el ejercicio anterior? ¿Por qué?</p> <ul><li>Ø Representa con los granos:</li> <li>ü 5X3=</li> <li>ü 4X2=</li> <li>ü 1X9=</li> <li>ü 6X4=</li></ul> <ul><li>Ø Reparte 60 granos en 5 grupos de igual cantidad. ¿Cuántos granos le corresponde a cada grupo? Comparte foto de tu trabajo en el grupo.</li> <li></li> <li>Ø Reparte 40 granos en 4 grupos de igual cantidad. ¿Cuántos granos le corresponde a cada grupo? Comparte foto de tu trabajo en el grupo.</li></ul> <ul><li>Ø Reparte 42 granos en 7 grupos de igual cantidad. ¿Cuántos granos le corresponde a cada grupo? Comparte foto de tu trabajo en el grupo.</li></ul> <ul><li>Ø ¿Cómo harías para saber cuántas naranjas le corresponden a cada costal si tenemos 1.750 naranjas para <b>repartir</b> entre 35 costales? </li> <li></li></ul>
Explicación
<p>La <b>multiplicación </b>es la operación matemática que consiste en hallar el resultado de sumar un número tantas veces como indique otro.</p><p><b>a b = c</b></p><p>Los <b>factores</b> (<b>a</b> y <b>b</b>) son los números que se multiplican.</p><p>Al factor <b>a</b> también se le llama <b>multiplicando</b>.</p><p>Al factor <b>b</b> también se le llama <b>multiplicador</b>.</p><p>El <b>producto</b> (<b>c</b>) es el resultado de la multiplicación.</p><p>Para su notación se emplea entre los <b>factores</b> el signo <b>x,*</b> o <b></b> que se lee "<b>por</b>".</p><p><v:shapetype> <v:stroke> <v:formulas> <v:f> <v:f> <v:f> <v:f> <v:f> <v:f> <v:f> <v:f> <v:f> <v:f> <v:f> <v:f> </v:f></v:f></v:f></v:f></v:f></v:f></v:f></v:f></v:f></v:f></v:f></v:f></v:formulas> <v:path> <o:lock> </o:lock></v:path></v:stroke></v:shapetype><v:shape> <v:imagedata> </v:imagedata></v:shape><v:shape> <v:imagedata> </v:imagedata></v:shape></p><p>El resultado de multiplicar un número cualquiera por cero, es cero.</p><p><br></p><p>Dividir es una distribución equitativa, es decir, repartir entre partes o grupos iguales.</p><p>Por ejemplo: Queremos repartir estas 12 bolas entre 3 cajitas a partes iguales, por lo que tiene que haber el mismo número de bolas en cada una de las cajas.</p><p><v:shapetype> <v:stroke> <v:formulas> <v:f> <v:f> <v:f> <v:f> <v:f> <v:f> <v:f> <v:f> <v:f> <v:f> <v:f> <v:f> </v:f></v:f></v:f></v:f></v:f></v:f></v:f></v:f></v:f></v:f></v:f></v:f></v:formulas> <v:path> <o:lock> </o:lock></v:path></v:stroke></v:shapetype><v:shape> <v:imagedata> </v:imagedata></v:shape></p><p>Vamos repartiendo las bolas en cada caja, hasta que finalmente en cada caja hay 4 bolas.</p><p><v:shape> <v:imagedata> </v:imagedata></v:shape></p><p>Por lo que la división que hemos hecho es: 12 bolas: 3 cajas = 4 bolas en cada caja</p><p>La división es una operación inversa a la multiplicación y puede considerarse como una resta repetida.</p><p>Por ejemplo si queremos dividir 12 entre 3:</p><p>12 – 3 = 9<br> 9 – 3 = 6<br> 6 – 3 = 3<br> 3 – 3 = 0</p><p>Hemos podido restar al 12, 4 veces el número 3, por lo tanto 12:3=4</p>
Ejercicios
<p><a href="/web/uploads/14032022/642/45ea322771-multiplicacion-y-division.docx">45ea322771-multiplicacion-y-division.docx</a></p><p><a href="/web/uploads/14032022/642/45ea322771-multiplicacion-y-division.docx"></a><a href="/web/uploads/14032022/642/0e1624d5ee-problemas-con-operaciones-basicas.docx">0e1624d5ee-problemas-con-operaciones-basicas.docx</a></p><p><a href="/web/uploads/14032022/642/0e1624d5ee-problemas-con-operaciones-basicas.docx"></a>La guía de sumas y restas no pude subirla porque está en pdf, y sinapsis no sube pdf ni words con varias páginas.</p>
Evidencia
Evaluación
<p>¿Cómo me sentí?</p><p><o:p></o:p></p><p>¿Qué aprendí?<o:p></o:p></p><p>¿En qué otras ocasiones puedo usar lo que aprendí?<o:p></o:p></p><p>¿Qué debo reforzar en casa?<o:p></o:p></p>
Bibliografía
Foro
calificable?
Activo
Actualizar