TemaPLAN DE MEJORAMIENTO, P1 SEXTOS
Evidencia
calificable?1
Activo1

Propósito

Open Close

Conocer los elementos básicos para el dibujo, así como algunas de sus aplicaciones en el diseño

Motivación

Open Close

Usar los elementos que forman el lenguaje visual, son lo que las letras al alfabeto. Estos elementos se ocupan lo mismo por pintores que por arquitectos, diseñadores gráficos o industriales. Con ellos se “escriben” las pinturas, los planos, los carteles. Son la materia prima del generador de imágenes. Manejar estos elementos te será de gran utilidad en tu vida como trabajador de la imagen.

Explicación

Open Close

LA COMPOSICIÓN ARTISTICA


¿Qué es la composición Artística? –

Es el método mediante el cual se organizan los elementos que conforman una obra de arte con sentido de unidad y orden, condicionados por las normas de composición para conseguir el mayor efecto de atracción y belleza. En dibujo, pintura, arte figurativo, clásico, moderno, abstracto, comercial o publicitario, la composición es el factor primordial para que una obra de arte adquiera su valor artístico.

EL PUNTO:

Es el dibujo más espontáneo, natural y fácil de hacer, con el punto se pueden configurar formas y texturas de gran originalidad y belleza, para representarlo solo basta una ligera aplicación de un lápiz, pincel o marcador:

EL PUNTILLISMO:

Es una técnica que consiste en definir formas a base de puntos cercanos de colores teniendo en cuenta trabajar con los colores complementarios para las sombras. Ejemplo: Si el trabajo pictórico es con puntos de colores rojos, en el lugar de las sombras se interponen puntos de color verde que es su complementario para los tonos oscuros, teniendo en cuenta que no se debe usar el negro.

¿Cómo realizar una obra puntillista? Sigue estos consejos e indicaciones:

  • 1.Haz un dibujo de lo que quieras a lápiz, sin apretar demasiado ya que luego lo tendrás que borrar. Repasa este dibujo que has hecho con puntos utilizando rotuladores.
  • 2.Luego colorea el interior aplicando únicamente puntos de los colores deseados.
  • 3.Para darle volumen y profundidad a tu dibujo usa varias tonalidades de color. Con ello lograrás brillos (claros) y sombras (oscuros) que quedarán muy bonitos.
  • 4.Procura que los puntos sean siempre del mismo tamaño para que el dibujo no quede descompensado.
  • 5.La riqueza de color le dará más expresión a tu dibujo. Puedes mezclar varios colores en una misma zona aunque no sean de la misma tonalidad. Si su uso es equilibrado será una autentica obra de arte expresionista (ej. En una manzana prevalecerán los colores rojos, pero añadir algunos puntos amarillos e incluso azules pueden darle un toque expresionista muy interesante).

El teatro es un arte escénico que tuvo origen en antiguos rituales mágicos, y que fue evolucionando hasta tomar la forma y complejidad que tiene hoy.

La palabra teatro encuentra su origen en la palabra griega theatrón que significa “espacio para la contemplación”. Esto nos da una pauta de su naturaleza pero no es la única acepción.

El teatro es considerado una forma de arte, incluso se lo ha categorizado como arte escénico. En este tipo de representaciones se relatan historias mediante la actuación, discursos, gestos y sonidos. La escenografía también es una parte importante del teatro, ya que le otorga más realismo ante una audiencia


Ejercicios

Open Close

GUÍA DE TRABAJO PARA EL GRADO SEXTO:
ENTREGAR EN HOJAS BLANCAS DENTRO DE CARPETA, DEBIDAMENTE MARCADA. LUEGO DEL INGRESO DE VACACIONES.

Vas a empezar a practicar lo aprendido, para eso vas a resolver las siguientes actividades:

Actividad 1:
Realiza en tu cuaderno un resumen sobre ¿QUE ES LA TEXTURA DE COLORES? y responde la pregunta que aparece en el inicio, bajo la imagen.

Actividad 2:
En una hoja blanca realiza la siguiente imagen de TEXTURA DE COLOR, utilizando los colores adecuados y escribe a que hace ilusión, por ejemplo la numero 4 a madera:



ACTIVIDAD 3: FECHA: 10 AGOSTO AL 14 AGOSTO:

Actividad 3:
Empleando un octavo de cartulina, vas a dibujar a lápiz la imagen en todo su tamaño, y finalizas decorando con temperas resaltando la textura del color que se ve en la imagen...

realice un resumen y responda las preguntas en el cuaderno

Actividad 4:
Seleccione la respuesta correcta he investiga su significa en el diccionario

1- Cual es el método mediante el cual se organizan los elementos de una obra de arte:

a- Composición b- Organización c-Distribución

Actividad 5: En un octavo de cartulina y con temperas, realice la siguiente imagen a base de puntillismo:

TOMi.digital - Puntillismo grado 1° & 2

Actividad 6: La técnica que se utiliza para elaborar obras de arte con puntos de colores se llama:

a- Puntillismo b- textura c- Volumen

Actividad 7: Trabajo de investigación:

1- ¿Qué es el Impresionismo?

¿Por qué la escuela de pintores recibe este nombre?

2-Investigue vida y obra de George Seurat y Paul Signac.

5-Realiza un dibujo de puntillismo según los consejos e indicaciones que aparecen en la secuencia.

Actividad 8:: Dibuja en una hoja blanca una escenografía de una obra teatral de terror.

Actividad 9: TRANSCRIBIR LA OBRA DE TEATRO AZUCENA EN HOJA BLOCK CON LOS TONOS APROPIADOS.

Actividad 9: HACER UNA MASCARA EN FOMMY SOBRE UNO DE LOS PERSONAJES DE LA OBRA TEATRAL.



Evaluación

Open Close

ENTREGAR EN HOJAS BLANCAS DENTRO DE CARPETA, DEBIDAMENTE MARCADA. EN LA PRIMER CLASE, LUEGO DEL INGRESO DE VACACIONES.

Bibliografía

Open Close

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades

Total 45 items.
ActividadNombreFecha de ingresoFecha de actualizaciónNúmero de ingresosAñoCursoSubreporte
12158SALINAS CASTAÑO JUAN PABLO2022-07-11 07:44:292022-07-11 07:44:2912022Propósito
12158SALINAS CASTAÑO JUAN PABLO2022-07-11 07:44:302022-07-11 17:17:2442022Motivación
12158SALINAS CASTAÑO JUAN PABLO2022-07-11 07:44:322022-07-11 17:17:2752022Explicación
12158SALINAS CASTAÑO JUAN PABLO2022-07-11 16:27:432022-07-11 17:18:1732022Ejercicios
12158SALINAS CASTAÑO JUAN PABLO2022-07-11 17:05:262022-07-11 17:05:2612022Evaluación
12158SANCHEZ SILVA MARIA ALEJANDRA2022-07-13 10:20:492022-07-13 10:20:4912022Propósito
12158SANCHEZ SILVA MARIA ALEJANDRA2022-07-13 10:21:272022-07-13 10:21:2712022Ejercicios
12158SANCHEZ SILVA MARIA ALEJANDRA2022-07-13 10:21:242022-07-13 10:21:2412022Foro
12158BLANDON BARRERO MARIA JOSE2022-07-07 18:06:412022-07-07 18:06:4322022Propósito
12158BLANDON BARRERO MARIA JOSE2022-07-07 18:06:442022-07-07 18:06:4622022Motivación
12158BLANDON BARRERO MARIA JOSE2022-07-07 18:06:472022-07-07 18:07:2222022Explicación
12158BLANDON BARRERO MARIA JOSE2022-07-07 18:06:572022-07-07 18:07:2332022Ejercicios
12158BLANDON BARRERO MARIA JOSE2022-07-07 18:07:012022-07-07 18:07:1622022Evaluación
12158BLANDON BARRERO MARIA JOSE2022-07-07 18:07:152022-07-07 18:07:1512022Bibliografía
12158BLANDON BARRERO MARIA JOSE2022-07-07 18:07:152022-07-07 18:07:1512022Tarea
12158MARIN CHAGUALA LUDWIGN 2022-06-17 19:34:462022-06-17 19:34:4612022Motivación
12158MARIN CHAGUALA LUDWIGN 2022-06-17 19:39:052022-07-05 13:30:0632022Explicación
12158MARIN CHAGUALA LUDWIGN 2022-07-05 13:30:462022-07-05 13:30:4612022Ejercicios
12158Montoya Rincón Ana Maria2022-06-18 11:58:522022-06-18 11:58:5322022Motivación
12158Montoya Rincón Ana Maria2022-06-18 11:58:552022-06-18 11:58:5512022Explicación
12158BEJARANO BEJARANO MICHELL SOFIA2022-06-23 17:15:042022-06-23 17:15:0412022Bibliografía
12158HERNANDEZ SOLARTE CHARLIE 2022-07-18 15:29:122022-07-18 15:29:1432022Propósito
12158HERNANDEZ SOLARTE CHARLIE 2022-07-18 15:29:142022-07-18 15:29:1522022Motivación
12158HERNANDEZ SOLARTE CHARLIE 2022-07-18 15:29:152022-07-18 15:29:3322022Explicación
12158HERNANDEZ SOLARTE CHARLIE 2022-07-18 15:29:232022-07-18 15:29:3022022Ejercicios
12158SANABRIA GALEANO JOSE DAVID2022-07-10 20:44:592022-07-10 20:45:0552022Propósito
12158SANABRIA GALEANO JOSE DAVID2022-07-10 20:44:572022-07-10 20:44:5922022Motivación
12158SANABRIA GALEANO JOSE DAVID2022-06-17 19:01:072022-07-10 20:46:3882022Explicación
12158SANABRIA GALEANO JOSE DAVID2022-06-17 19:01:232022-07-10 20:46:2752022Ejercicios
12158SEPULVEDA CASTRO CRISTIAN 2022-06-22 17:08:562022-06-22 17:08:5612022Propósito
12158ARENAS RESTREPO JOSE SANTIAGO2022-11-20 18:28:292022-11-21 08:54:1432022Propósito
12158ARENAS RESTREPO JOSE SANTIAGO2022-11-20 20:49:542022-11-20 20:49:5412022Ejercicios
12158ARENAS RESTREPO JOSE SANTIAGO2022-11-20 18:28:442022-11-20 18:28:4412022Evaluación
12158ORDOÑEZ TORRES ISABELA2022-07-05 06:49:122022-08-20 11:40:2442022609Propósito
12158ORDOÑEZ TORRES ISABELA2022-07-05 06:59:152022-08-20 11:45:5352022609Motivación
12158ORDOÑEZ TORRES ISABELA2022-07-05 07:58:362022-08-21 14:46:20152022609Explicación
12158ORDOÑEZ TORRES ISABELA2022-08-21 14:46:272022-08-21 14:46:2712022609Ejercicios
12158ORDOÑEZ TORRES ISABELA2022-08-20 17:28:312022-08-20 17:28:3112022609Bibliografía
12158Tovar López Juan Esteban2022-09-18 11:56:482022-09-18 11:56:4812022Propósito
12158Tovar López Juan Esteban2022-09-18 11:56:582022-09-18 11:57:0032022Explicación
12158Tovar López Juan Esteban2022-09-18 11:57:082022-11-21 18:10:0822022Ejercicios
12158Tovar López Juan Esteban2022-09-18 11:57:502022-09-18 11:57:5012022Evaluación
12158Pérez Olaya Omar David2022-07-10 19:11:282022-07-10 19:11:2812022Propósito
12158Pérez Olaya Omar David2022-07-10 19:11:292022-07-10 19:11:2912022Motivación
12158Pérez Olaya Omar David2022-07-10 19:11:322022-07-10 19:11:3212022Ejercicios