Tema | La metalurgia |
---|---|
Evidencia | |
calificable? | 1 |
Activo | 1 |
Propósito
Establece las principales propiedades y aplicaciones de los metales y no metales utilizados por el hombre para discutir acerca de los recursos mineros de nuestro país.
Motivación
¿porque son importantes los metales?
Explicación
De acuerdo con las propiedades físicas y químicas que comparten, los elementos se pueden clasificar en tres grandes categorías: metales, metaloides y no metales.
La metalurgia es la ciencia y técnica de la obtención y tratamiento de los metales desde minerales metálicos, hasta los no metálicos. También estudia la producción de aleaciones.
Alrededor del año 3000 a. C. ya existía una primitiva metalurgia del hierro esponjoso; el hierro colado no se descubrió hasta el año 1600 a. C. Algunas técnicas usadas en la antigüedad fueron el moldeo a la cera perdida, la soldadura o el templado del acero. Las primeras fundiciones conocidas empezaron en China en el siglo I a. C., pero no llegaron a Europa hasta el siglo XIII, cuando aparecieron los primeros altos hornos.
En la Edad Media la metalurgia estaba muy ligada a la alquimia y a las técnicas de purificación de metales preciosos y la acuñación de moneda. Observa en este video algunos de los procedimientos utilizados en la metalurgia. https://www.youtube.com/watch?v=f6eZD1p-wLE
Ejercicios
1.-Escriba dentro de los paréntesis que anteceden a cada metal la letra que le corresponda según las propiedades dadas en la columna de la derecha
2.-En la columna de la izquierda se dan algunos nombres comunes de minerales y a la derecha sus fórmulas, pero en desorden. Escriba dentro de cada paréntesis la letra que corresponda a su fórmula.
3.-Escriba la letra que corresponda a cada uno de los siguientes compuestos, según los usos dados en la columna de la derecha.
4.-Escriba la letra que le corresponda a cada uno de los siguientes metales según los usos dados en la columna de la derecha
Evaluación
1.-Clasifique los siguientes elementos como metales (M), no metales (NM) o metaloides (MD)
3.-En la columna de la izquierda se dan algunas particularidades de los elementos de la derecha, suficientes para identificarlos. Escriba en los paréntesis los símbolos de los elementos que correspondan en cada caso
4.-
Muchos de los blanqueadores comerciales están fabricados con base en hipoclorito de sodio, NaClO. Una preparación sencilla consiste en burbujear cloro en una solución acuosa de hidróxido de sodio para que se establezca la siguiente reacción:
Bibliografía
Hola Química 2. Editorial Susaeta
Contextos Naturales. Química 2. Editorial Voluntad
Foro
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |