Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
12061
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 12061
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Establece las principales propiedades y aplicaciones de los metales y no metales utilizados por el hombre para discutir acerca de los recursos mineros de nuestro país.</p>
Motivación
<p>¿porque son importantes los metales? <img src="/web/uploads/14032022/9122/ff84b524b2-pensando.png" width="102" height="104" style="width: 102px; height: 104px;"><br></p>
Explicación
<p>De acuerdo con las propiedades físicas y químicas que comparten, los elementos se pueden clasificar en tres grandes categorías: metales, metaloides y no metales. <b><o:p></o:p></b></p><p><img src="/web/uploads/14032022/9122/c6426dbe03-meta.png" width="545" height="268" style="width: 545px; height: 268px;"></p><p><img src="/web/uploads/14032022/9122/672f90fa20-meta1.png"></p><p>La <b>metalurgia</b> es la ciencia y técnica de la obtención y tratamiento de los <a href="https://www.quimica.es/enciclopedia/Metal.html" title="Metal">metales</a> desde minerales metálicos, hasta los no metálicos. También estudia la producción de <a href="https://www.quimica.es/enciclopedia/Aleaci%C3%B3n.html" title="Aleación">aleaciones</a>.</p><p>Alrededor del año 3000 a. C. ya existía una primitiva metalurgia del hierro esponjoso; el <a href="https://www.quimica.es/enciclopedia/Hierro_colado.html" title="Hierro colado">hierro colado</a> no se descubrió hasta el año 1600 a. C. Algunas técnicas usadas en la antigüedad fueron el <a href="https://www.quimica.es/enciclopedia/Moldeo_a_la_cera_perdida.html" title="Moldeo a la cera perdida">moldeo a la cera perdida</a>, la <a href="https://www.quimica.es/enciclopedia/Soldadura.html" title="Soldadura">soldadura</a> o el <a href="https://www.quimica.es/enciclopedia/Templado_del_acero.html" title="Templado del acero">templado del acero</a>. Las primeras <a href="https://www.quimica.es/enciclopedia/Fundici%C3%B3n.html" title="Fundición">fundiciones</a> conocidas empezaron en China en el siglo I a. C., pero no llegaron a Europa hasta el siglo XIII, cuando aparecieron los primeros altos hornos.</p><p>En la Edad Media la metalurgia estaba muy ligada a la <a href="https://www.quimica.es/enciclopedia/Alquimia.html" title="Alquimia">alquimia</a> y a las técnicas de purificación de metales preciosos y la acuñación de moneda. Observa en este video algunos de los procedimientos utilizados en la metalurgia. <a href="https://www.youtube.com/watch?v=f6eZD1p-wLE">https://www.youtube.com/watch?v=f6eZD1p-wLE</a></p><p><img src="/web/uploads/14032022/9122/e9a372b0de-meta2.png"></p>
Ejercicios
<p>1.-Escriba dentro de los paréntesis que anteceden a cada metal la letra que le corresponda según las propiedades dadas en la columna de la derecha</p><p><br></p><p><img src="/web/uploads/14032022/9122/f97e0f6faa-meta3.png" width="617" height="254" style="width: 617px; height: 254px;"></p><p>2.-En la columna de la izquierda se dan algunos nombres comunes de minerales y a la derecha sus fórmulas, pero en desorden. Escriba dentro de cada paréntesis la letra que corresponda a su fórmula.<o:p></o:p><br></p><p><img src="/web/uploads/14032022/9122/b9816bb0ca-meta4.png" width="512" height="303" style="width: 512px; height: 303px;"></p><p>3.-Escriba la letra que corresponda a cada uno de los siguientes compuestos, según los usos dados en la columna de la derecha.</p><p><img src="/web/uploads/14032022/9122/aec36c8514-meta5.png" width="600" height="267" style="width: 600px; height: 267px;"> </p><p>4.-Escriba la letra que le corresponda a cada uno de los siguientes metales según los usos dados en la columna de la derecha</p><p><span></span></p><p><img src="/web/uploads/14032022/9122/c18cb337d1-meta6.png" width="635" height="281" style="width: 635px; height: 281px;"> </p>
Evidencia
Evaluación
<p>1.-Clasifique los siguientes elementos como metales (<b>M</b>), no metales (<b>NM</b>) o metaloides (<b>MD</b>)</p><p><img src="/web/uploads/14032022/9122/ccc6eb3406-meta7.png" width="646" height="140" style="width: 646px; height: 140px;"></p>2.- ¿qué propiedad de los metales es la que se aplica en la manufactura de alambre y láminas?<p>3.-En la columna de la izquierda se dan algunas particularidades de los elementos de la derecha, suficientes para identificarlos. Escriba en los paréntesis los símbolos de los elementos que correspondan en cada caso</p><p><span></span></p><p><img src="/web/uploads/14032022/9122/30102f4515-meta8.png" width="578" height="271" style="width: 578px; height: 271px;"> </p><p>4.-</p><p>Muchos de los blanqueadores comerciales están fabricados con base en hipoclorito de sodio, NaClO. Una preparación sencilla consiste en burbujear cloro en una solución acuosa de hidróxido de sodio para que se establezca la siguiente reacción:</p><p><img src="/web/uploads/14032022/9122/2144dc8384-meta9.png" width="618" height="50" style="width: 618px; height: 50px;"></p><li>a.Balancee la ecuación por el método del tanteo o inspección, asigne nombres y números de oxidación</li><li>b.¿Cuántos kilogramos de NaOH se requieren para preparar 200 litros de un blanqueador que contenga NaClO al 5% peso a volumen?</li>
Bibliografía
<p>Hola Química 2. Editorial Susaeta</p><p>Contextos Naturales. Química 2. Editorial Voluntad</p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar