TemaEducación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Evidencia
calificable?1
Activo1

Propósito

Open Close

Explica de manera puntual las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades de transmisión sexual que le permiten argumentar la importancia para el mantenimiento de la salud individual y colectiva.

Motivación

Open Close

Explicación

Open Close

La sexualidad es considerada como un valor humano, tanto para quienes la consideran expresión de lo sagrado, como para los que la ven como un intento de comunicación más profunda entre dos personas, o para los que afirman que es una expresión del impulso de la vida.

Conocer sobre sexualidad, conocer cómo es el cuerpo y cómo cuidarlo, conocer acerca de la maternidad, de la procreación responsable, de la planificación familiar, y permitir sobre la base del conocimiento, tener mejores elementos para decidir sobre otras esferas, afectivas, sociales, económicas.

Los siguientes son los componentes de la sexualidad:

- Identidad de género.

- Comportamientos culturales de género.

- Orientación sexual.

Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía

Entendemos que la educación sexual en el proceso educativo está vinculada estrechamente con la formación integral de niños y jóvenes, que le aporta elementos de esclarecimiento y reflexión para:

Favorecer el desarrollo de actitudes positivas hacia la sexualidad, entendida como elemento inherente al ser humano, fuente de placer y bienestar, que contribuye a la formación y enriquecimiento de la personalidad.

  • §Poder reconocerse, identificarse y aceptarse como ser sexual y sexuado, sin temores, angustias ni sentimientos de culpa, sí feliz, consciente, responsable y libremente.
  • §Favorecer las relaciones interpersonales, el encuentro con el otro sexo propiciando condiciones de respeto e igualdad, superando todo criterio de discriminación de género.
  • §Favorecer la capacidad de amar destacando el valor del componente afectivo para el ser humano.
  • §Propiciar la vida en pareja y la armonía familiar promoviendo relaciones de igualdad dentro del hogar, señalando el respeto y la consideración que, en tanto personas, merecen todos y cada uno de sus integrantes. Es necesario tener en cuenta la influencia de las relaciones de pareja en la vida familiar y su repercusión en la sociedad, pues ella en última instancia, es el reflejo de los individuos que la constituyen y de sus relaciones recíprocas.

De este modo la Educación Sexual contribuye, junto a otros aspectos a mejorar la calidad de vida, promoviendo la salud integral del individuo.

La educación sexual definitivamente consiste en una labor de comunicación de conocimientos, actitudes y valores que se inician en el seno de la familia y debe completarse en la escuela.




Ejercicios

Open Close

ANÁLISIS DE CASOS

“María tiene 15 años y un bebé de cinco meses. Su novio no ha querido asumir la paternidad y dejó de verla, tuvo que dejar sus actividades de adolescente: ir a la escuela polimodal, dejar de salir con sus amigos, etc. para atender a su pequeño bebé porque sus padres así lo exigieron”.

Deberán decir usando el sentido común:

a) ¿a qué dificultades se enfrenta una madre adolescente sola por el hecho que tiene que educar sin padre a su hijo/a?

b) Niños y niñas necesitan el modelo de ambos sexos. ¿Cómo se puede compensar la ausencia del padre o de la madre en el caso que se viva sólo con uno de ellos?

Evaluación

Open Close

EVALUACION

1.- ¿Es lo mismo sexo y sexualidad?

2.- ¿Por qué los asuntos relacionados con la sexualidad son tan difíciles de abordar?

3.- ¿Qué sentido tiene para la vida lo que aprendemos con respecto a la sexualidad?

4.- ¿Hay habilidades, conocimientos y actitudes propias para la sexualidad?

5.- ¿Cómo se debe aprender sobre sexualidad?

6.- ¿Qué se debe aprender sobre sexualidad?

7.- ¿Dónde se debe aprender sobre sexualidad?

8.-• ¿Con quién se debe aprender sobre sexualidad?

9.-• ¿Cuándo se debe aprender sobre sexualidad?

10.-• ¿Cómo se relacionan la vivencia de la sexualidad y el ejercicio de la ciudadanía?

Bibliografía

Open Close

Contextos Naturales 9. Editorial Santillana

Ciencias naturales 9. Editorial Prentice Hall

Foro

Open Close

Cursos

Showing 1-3 of 0 items.
Curso 
1001
1002
1003

Acceso a las actividades