Temaclase maestra
Evidencia
calificable?1
Activo1

Propósito

Open Close

FIN EN MENTE:

Hacer uso de las relaciones aditivas en la formulación y resolución de problemas. Solucionar problemas de cambio aumentando y disminuyendo.

Distinguir diferentes situaciones que involucran el concepto de multiplicación.

Examinar diferentes situaciones que pueden ser modeladas mediante la multiplicación. Solucionar problemas de relación proporcional entre magnitudes.

Motivación

Open Close

Explicación

Open Close

EXPLICACIÓN

La adición y sus términos

En una finca avícola los huevos se clasifican en: huevos tipo A y tipo AA.

Si el lunes contabilizaron 365 huevos del tipo A y 124 del tipo AA, ¿Cuántos huevos produjeron en total?

Para conocer el total de huevos que produjeron el lunes se realiza una adición.

sumandos 325 + 124 = 489

R/ La producción del lunes fue de 489 huevos en total.

La adición es una operación que permite calcular el total de elementos que hay al reunir o juntar dos o más grupos. Para expresar una adición se utiliza el signo más (+).

Los números que se adicionan reciben el nombre de sumandos y el resultado o total se llama suma.

La sustracción y sus términos

Adriana elabora diariamente 72 tarjetas pequeñas y 48 grandes.

¿Cuál es la diferencia entre el número de tarjetas grandes y pequeñas?

Para calcular la diferencia entre el número de tarjetas de cada tamaño se debe restar: 72 – 48.

Los términos de la sustracción son:

R/ Hay 24 tarjetas pequeñas más que grandes.

La sustracción es la operación matemática que permite calcular la diferencia entre dos cantidades.

El minuendo es la cantidad de la que se resta o se sustrae.

El sustraendo es la cantidad que se resta.

La diferencia es el resultado de la sustracción.

Adición y multiplicación

Tomás es el encargado del gallinero. Cada mañana, organiza los huevos que ponen las gallinas en grupos de seis.

Si forma cuatro grupos de seis ¿Cuántos huevos pusieron las gallinas esta mañana?

La respuesta se puede hallar sumando los huevos que hay en cada grupo.

6 + 6 + 6 + 6

Esta adición significa: Cuatro veces 6 es igual a 24.

Equivale a escribir la multiplicación:

4 x 6 = 24

Se lee: Cuatro por 6 es igual a 24.

R/ Las gallinas pusieron 24 huevos.

La adición de sumandos iguales se puede expresar como una multiplicación.

El signo de la multiplicación es “x”, y se lee “por”.

Términos de la multiplicación

En un acuario hay tres peces rojos, tres amarillos, tres naranjas, tres verdes y tres azules. Laura y Enrique quieren averiguar el número total de peces que viven en el acuario.

Para averiguarlo, Laura suma todos los peces:

3

+

3

+

3

+

3

+

3

=

15

Enrique lo averigua con una multiplicación. Multiplica el número de colores por el número de peces de cada color.

5 x 3 = 15

Número de colores

Número de peces de cada color

5

ß un factor

X

3

ß otro factor

15

ß producto

Los términos de la multiplicación son los factores y el resultado se llama producto.

Evaluación

Open Close

Bibliografía

Open Close

Proyecto Sé grado 2°. MEN Programa para la transformación de la calidad educativa. PTA

Contenidos Colombia Aprende.

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades