TemaMODELO CANVAS
EvidenciaENTREGA DEL PLAN DE MEJORAMIENTO COMPLETO Y BIEN HECHO EN UN SOLO DOCUMENTO
calificable?1
Activo0

Propósito

Open Close

QUE LOS ESTUDIANTES QUE NO HAN CUMPLIDO CON LAS ACTIVIDADES A CABALIDAD EN EL TERCER PERIODO SE PONGAN AL DIA CON EL PLAN DE MEJORAMIENTO

Motivación

Open Close

ACTIVIDAD 1 :LIENZO PERSONAL


ACTIVIDAD 2 :LIENZO PERSONAL

https://www.youtube.com/watch?v=7vNKPWrC96g


ACTIVIDAD 3 COSTOS FIJOS, VARIABLES, CAPITAL INICIAL


ACTIVIDAD 4: VISION DE FUTURO EN CONTEXTO

Explicación

Open Close

ACTIVIDAD 1 :LIENZO PERSONAL

El primer paso a abordar en el camino de reinventar nuestra carrera profesional es hacer un examen de conciencia, entender cómo funciona un modelo de negocio personal y dibujar nuestro modelo de negocio tal cual es ahora, con el fin de identificar puntos de mejor, elementos disonantes…etc.

  • Recursos clave –> Quién eres: Tus intereses - las cosas que te gustan - podrían ser tu recurso más preciado, ya que generan satisfacción laboral.

Has una lista de tus intereses primordiales, las competencias y habilidades son el siguiente recurso. Las habilidades son aquellos dones naturales e innatos, las cosas que haces con facilidad o sin esfuerzo. Has una lista de habilidades especificas. Por ultimo las competencias son talentos adquiridos o aprendidos, cosas que has mejorado con la practica y el estudio. La personalidad es el último recurso que te define, anota algunos términos por ejemplo, extrovertido, tranquilo, reflexivo. Para terminar anota los activos tangibles que sean esenciales o puedan ser de utilidad para tu trabajo, como vehículos, herramientas etc.

  • Actividades clave –> Qué haces: Se derivan de los recursos clave. Reflexiona sobre las tareas esenciales que realizas habitualmente en el trabajo. Recuerda que las actividades clave no son otra cosa que actividades físicas o mentales realizadas en lugar de los clientes. Has una lista de esas tareas, anota las que son realmente importantes que diferencian tu trabajo de otro.
  • Clientes –> A quién ayudas: Recuerda que los clientes son aquellos que pagan por recibir un beneficio o que reciben un beneficio gratuitamente y están subvencionados por los clientes de pago. Como individuo, entre tus clientes se cuentan las personas de tu organización que dependen de tu ayuda para cubrir necesidades. Ahora piensa, ¿Qué funciones desempeñas en el trabajo?, ¿Ayudas
  • Proposición de valor –> Qué ayuda ofreces: Es aquello que tu sabes hacer mejor que nadie, y debería partir de una interpretación en sentido amplio del trabajo que resuelves,
  • Canales –> Cómo te conocen y qué medios utilizas: La base de captación de clientes, incluye los canales por los que te puedes dar a conocer (blogs, redes sociales, networking, tienda física…etc), pero entendiendo todo el proceso desde el punto de vista de la experiencia dle cliente y sus fases.
  • Relación –> Cómo te relacionas: Si antes hablábamos del dónde y el qué, ahora el foco está en el cómo. Para ello es clave diseñar una estrategia de marca personal y una forma única de relacionarnos. Además nos debemos plantear si debemos focalizarnos en captar nuevos clientes o en fidelizarlos… y sus consecuencias.
  • Alianzas –> Quién te ayuda: Hoy en día más que nunca es obvio que debemos trabajar en red y colaborar… pero también es clave estar sólo en los lugares donde de verdad recibamos y aportemos valor.
  • Flujos de Ingresos –> Qué obtienes: No únicamente la forma que tenemos de ganar dinero, sino aspectos indirectos pero igualmente claves como la satisfacción en el trabajo, la diversión, el reconocimiento o la visibilidad
  • Estructura de costes –> Qué das: De forma similar al punto anterior, no sólo los elementos de coste tradicionaes, sino las claves: TIEMPO + DINERO + ENERGIA (lo que incluye el estrés, la insatisfacción…etc)

ACTIVIDAD 2 :LIENZO DE LA IDEA DE NEGOCIO

edd2aebe60-material-de-apoyo.pdf



ACTIVIDAD 3 COSTOS FIJOS, VARIABLES, CAPITAL INICIAL

Aprender a liquidar el salario de un trabajador para cuando inicien un emprendimiento sepan los gastos que se tienen q asumir o si ingresan al mercado laboral conozcan de qué manera les liquidan el salario

https://concepto.de/costos-de-produccion

Diferencias entre costos fijos y variables

Carlos Guzmán

13 Noviembre, 2020

Costos fijos y costos variables: ¿En qué se diferencian cada uno y por qué es importante que una persona emprendedora lo tenga claro?

Diferencias entre costos fijos y variables

Costos fijos y costos variables: ¿En qué se diferencian cada uno y por qué es importante que una persona emprendedora lo tenga claro?

Además de preocuparse por la calidad de su producto o servicio, hay conceptos que un nuevo empresario debe saber. Por ejemplo, un emprendedor que no conoce los costos de su empresa podría ganar menos de lo que esperaba y sufrir pérdidas, poniendo en riesgo la supervivencia de su negocio.

Por eso a continuación te explicaremos las diferencias entre los principales costos de una empresa:

  • Costos fijos y
  • Costos variables

Costos fijos: Son aquellos que siempre deberás pagar, independiente del nivel de producción de tu negocio o emprendimiento.

Costos variables: Son aquellos costos que varían de acuerdo con la producción que se desarrolla en una empresa.

Analizando las diferencias

  • Los costos fijos son aquellos que no dependen del volumen de producción de la empresa, ni cambian en función a este; mientras que los variables sí varían en base al nivel de producción. Por ejemplo, el pago por alquiler de un local será un costo constante, fijo, que está al margen del nivel de producción. Por el contrario, los costos de materia prima están directamente asociados a los niveles de producción.
  • Entre los costos variables más comunes tenemos los insumos, como el agua, para elaborar una gaseosa; también la tela, el hilo y los botones para una prenda de vestir; el cuero para la elaboración de zapatos o el cacao para la fabricación de chocolates. El egreso en estos productos solo se hará efectivo si es que se producen. En caso contrario no habrá desembolso alguno.


ACTIVIDAD 4: VISION DE FUTURO EN CONTEXTO




https: //rockcontent.com/es/blog/propuesta-de-valor ...

CICLO “PHVA”


El ciclo PHVA o ciclo de Deming fue dado a conocer por Edwards Deming en la década del 50, basado en los conceptos del estadounidense Walter Shewhart. PHVA significa: Planificar, hacer, verificar y actuar.

Este ciclo constituye una de las principales herramientas de mejoramiento continuo en las organizaciones, ampliamente por los sistemas de gestión de la calidad (SGC) con el propósito de permitirle a las empresas una mejora integral de la competitividad, de los productos ofrecidos, mejorado permanentemente la calidad, también le facilita tener una mayor participación en el mercado, una optimización en los costos y por supuesto una mejor rentabilidad.

Por su dinamismo puede ser utilizado en todos los procesos de la organización y por su aplicación simple, que si se hace de una forma adecuada, aporta en la realización de actividades de forma organizada y eficaz.

A través de cada uno de los pasos del ciclo PHVA las empresas pueden:

PLANIFICAR: En esta etapa se definen los objetivos y cómo lograrlos, esto de acuerdo a políticas organizacionales y necesidades de los clientes. Puede ser de gran utilidad realizar grupos de trabajo, escuchar opiniones de los trabajadores y utilizar herramientas de planificación como por ejemplo: 5W2H en la cual se responden 7 preguntas claves en palabras en inglés inician con W y H: ¿Qué (What), ¿ Por qué (Why), ¿Cuándo (When) ¿Dónde (Where) ¿Quién (Who), ¿Cómo (How) y ¿Cuánto (How much).

Hay que recordar que esta etapa es muy importante y es la que permite el desarrollo de las otras, lo que indica que si no planeamos bien los resultados en las otras 3 etapas no serán confiables.

HACER: Es ejecutar lo planeado, en esta etapa es recomendable hacer pruebas pilotos antes de implantar los procesos definidos. En su desarrollo se puede evidenciar los problemas que se tienen en la implementación, se identifican las oportunidades de mejora y su implementación.

VERIFICAR: En esta etapa comprobamos que se han ejecutado los objetivos previstos el seguimiento y medición de los procesos, confirmando que estos están acorde con las políticas y toda la planeación inicial.

ACTUAR: Mediante este paso se realizan las acciones para el mejoramiento del desempeño de los procesos, se corrigen las desviaciones, se estandarizan los cambios, se realiza la formación y capacitación requerida y se define como monitorearlo.

En conclusión la adopción del ciclo PHVA es de gran ayuda para actuar sobre los procesos y no sobre las personas, pues es frecuente que en las organizaciones se culpen a los trabajadores por los malos resultados cuando en realidad lo que falla es el proceso, de ahí la gran importancia que tiene el compromiso gerencial, pues es en este nivel en donde se deben buscar las estrategias que permiten a las empresas liderar el mercado, ser auto-sostenibles y rentables.

TOMADO DE https://melissal96.wordpress.com/ciclo-phva/



Ejercicios

Open Close


DEBE PRESENTAR TODAS LAS ACTIVIADES COMPLETAS, EN UN SOLO DOCUMENTO SEPARANDOLO POR ACTIVIDADES, DE MANERA CLARA Y BIEN HECHO, RECUERDE QUE LA NOTA MAXIMA SERA 3 SI PRESENTA BIEN Y COMPLETO YA QUE ES EL PLAN DE MEJORAMIENTOACTIVIDAD 1 :LIENZO PERSONAL A partir de tu planteamiento de proyecto de vida, dibuja tu modelo de negocio personal. DEBE EXPLICAR EN EL FORMATO DEL MODELO CANVAS


ACTIVIDAD 1 :LIENZO PERSONAL

1- Segmento de mercados: ¿Para quién creamos valor?

2- Propuesta de valor: ¿Qué valor proporcionamos a nuestros clientes? ¿Qué problema estamos ayudando a solucionar? ¿Qué necesidades de los clientes satisfacemos? ¿Qué paquetes de productos o servicios ofrecemos a cada segmento de mercado ?

3- Canales de distribución: ¿Qué canales prefieren nuestros segmentos de mercado? ¿Cómo establecemos actualmente el contacto con los clientes? ¿Cómo se conjugan nuestros canales? ¿Cómo se integran en las actividades diarias de los clientes?

4- Relaciones con el cliente: ¿Qué tipo de relación esperan los diferentes segmentos de mercado? ¿Qué tipo de relaciones hemos establecido? ¿Cuál es su costo? ¿Cómo se integran en nuestro modelo de negocio?

5- Fuentes de ingresos: ¿Por qué valor están dispuestos a pagar nuestros clientes? ¿Por qué pagan actualmente? ¿Cómo pagan actualmente? ¿Cómo les gustaría pagar? ¿Cuál es el total de ingresos?

6. Recursos Claves : ¿Qué recursos clave requieren nuestras propuestas de valor, canales de distribución, relaciones con el cliente y fuentes de ingresos?

7. Actividades claves: ¿Qué actividades clave requieren nuestras propuestas de valor, canales de distribución, relaciones con el cliente y fuentes de ingresos?

8. Asociaciones clave: ¿Quiénes son nuestros socios clave? ¿Quiénes son nuestros proveedores clave? ¿Qué recursos clave adquirimos a nuestros socios? ¿Qué actividades clave realizan los socios?

9. Estructura de costos: ¿Cuáles son los costes más importantes inherentes a nuestro modelo de negocio? ¿Cuáles son los recursos clave más caros? ¿Cuáles son las actividades clave más caras?

2. Investigue y realice un mentefacto conceptual donde diferencie cada uno de los tipos de fuentes de ingresos:

* Venta de activos

* Cuota por uso

* Cuota de suscripción

* Préstamo/alquiler/leasing

* Concesión de licencias

* Gastos de corretaje

* Publicidad

ACTIVIDAD 3 : COSTOS FIJOS, VARIABLE Y CAPITAL INICIAL

1- REALIZAR LA LIQUIDACIÓN DE LA NOMINA DE UN TRABAJADOR QUE DEVENGUE EL SALARIO QUE USTED DECIDA MAYOR AL SALARIO MINIMO ACTUAL, SIGUIENDO LOS EJEMPLOS DE ABAJO

1-8f546537a0-porcentajes-para-la-liquidacion-nomina-1.xlsx EJEMPLO CON EL SALARIO MINIMO

e7c7eaf6a2-porcentajes-para-la-liquidacion-nomina-1.xlsx


2- hacer un listado de la materia prima, insumos necesarios para producir 1 unidad SEGUN EJEMPLO

69d2fe673d-materia-prima-e-insumos-cuadro-ejemplo-costos-variables.docx

3- Realizar la lista de maquinas, herramientas, equipos, insumos que se necesiten para poner en marcha la idea de negocio

4- BUSCAR POR INTERNET, la lista de maquinas, herramientas, equipos, insumos que se necesiten para poner en marcha la idea de negocio y realizar una cotización con precios reales y actuales de cada elemento

5- Llenar los cuadros con la lista de maquinas, herramientas, equipos, insumos que se necesiten para poner en marcha la idea de negocio y su precio por unidad

6- Llenar los cuadros de los costos fijos y variables teniendo en cuenta cada idea de negocio y los requerimientos particulares

ACTIVIDAD 5 : VISION DE FUTURO EN CONTEXTO

1- Realiza el modelo del mapa de empatía aplicado a su idea de negocio de manera coherente


2- Recuerda tu modelo de negocio y realiza un análisis PHVA con base en tu idea de negocio específicamente sobre el producto o servicio respondiendo las preguntas planteadas en la explicación de como se puede hacer realidad o tangible

3- Presentar a través de power point, prezi, powtoon o cualquier herramienta la maqueta del servicio o el prototipo del producto tangible, explicando como va a funcionar o como se hace, que solución o que valor agregado tiene la idea y como se proyectan a futuro

4- Subir a la plataforma en un documento de Word o Excel tabla de amortización con base en el resultado de la fórmula de la cuota y el desarrollo de la formula de la cuota A 48 0 24 MESES con un interes del 1 % el capital inicial será el que determine usted para poner en marcha su idea de negocio


e80e7b0555-amortizacion-tabla-1.docx




Evaluación

Open Close

ENTREGA DEL PLAN DE MEJORAMIENTO COMPLETO Y BIEN HECHO

Bibliografía

Open Close

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades

Total 102 items.
ActividadNombreFecha de ingresoFecha de actualizaciónNúmero de ingresosAñoCursoSubreporte
11330MEJIA VAQUEZ KAREN JULIETH 2021-10-02 10:37:232021-10-02 10:37:2312021Ejercicios
11330MEJIA VAQUEZ KAREN JULIETH 2021-10-02 10:37:222021-10-02 10:37:2322021Evaluación
11330AVILES CORREAL MIGUEL MAURICIO2021-10-06 07:33:522021-10-06 09:56:1422021Ejercicios
11330AVILES CORREAL MIGUEL MAURICIO2021-10-06 10:10:192021-10-28 20:14:1322021Tarea
11330BENAVIDES PLAZA KAROL DAYANA2021-10-07 11:21:322021-10-07 18:57:3442021Ejercicios
11330BENAVIDES PLAZA KAROL DAYANA2021-10-07 11:21:532021-10-07 11:21:5522021Evaluación
11330GARCIA GALINDO DEIVY SANTIAGO2021-10-25 01:01:502021-10-25 01:01:5012021Tarea
11330JIMENEZ MENDIETA WILSON SANTIAGO2021-10-01 19:05:252021-10-07 23:01:37132021Ejercicios
11330JIMENEZ MENDIETA WILSON SANTIAGO2021-10-07 19:04:582021-10-07 19:05:0022021Evaluación
11330JIMENEZ MENDIETA WILSON SANTIAGO2021-10-08 00:43:522021-11-09 12:05:1852021Tarea
11330LORZA BENAVIDES JUAN DAVID 2021-11-03 10:47:532021-11-03 10:47:5312021Ejercicios
11330MARQUEZ LLANOS STEPHANIE 2021-10-07 11:57:022021-10-08 10:40:0592021Ejercicios
11330MORALES HERNANDEZ KARINA ALEXANDRA 2021-10-07 13:17:392021-10-07 13:17:4022021Propósito
11330MORALES HERNANDEZ KARINA ALEXANDRA 2021-10-03 13:23:542021-10-07 13:17:3832021Motivación
11330MORALES HERNANDEZ KARINA ALEXANDRA 2021-10-03 19:02:412021-10-07 13:17:4532021Explicación
11330MORALES HERNANDEZ KARINA ALEXANDRA 2021-10-03 17:23:072021-10-07 19:59:47132021Ejercicios
11330MORALES HERNANDEZ KARINA ALEXANDRA 2021-10-03 17:26:382021-10-03 17:26:3812021Evaluación
11330MORALES HERNANDEZ KARINA ALEXANDRA 2021-10-07 21:44:122021-10-19 08:51:3722021Tarea
11330RACINES CESPEDES KAROL DAYANA 2021-10-07 13:34:172021-10-07 18:09:5132021Ejercicios
11330RACINES CESPEDES KAROL DAYANA 2021-10-07 21:18:412021-10-07 21:18:4112021Tarea
11330RIVERA LEAL MICHAEL STEVEN2021-10-04 07:10:402021-10-07 13:50:4232021Propósito
11330RIVERA LEAL MICHAEL STEVEN2021-10-04 07:10:382021-10-07 13:50:4152021Motivación
11330RIVERA LEAL MICHAEL STEVEN2021-10-04 18:43:312021-10-07 13:50:5632021Explicación
11330RIVERA LEAL MICHAEL STEVEN2021-09-30 13:16:242021-11-12 10:03:56262021Ejercicios
11330RIVERA LEAL MICHAEL STEVEN2021-10-02 14:56:512021-10-07 13:51:4872021Evaluación
11330RIVERA LEAL MICHAEL STEVEN2021-10-02 14:56:552021-10-02 14:57:0122021Bibliografía
11330RIVERA LEAL MICHAEL STEVEN2021-10-02 14:56:562021-11-12 16:40:12292021Tarea
11330RIVERA LEAL MICHAEL STEVEN2021-10-02 14:56:572021-10-02 14:56:5922021Foro
11330RODRIGUEZ MOSQUERA MARIA AURORA 2021-10-07 11:30:502021-11-04 20:39:2552021Propósito
11330RODRIGUEZ MOSQUERA MARIA AURORA 2021-10-07 11:30:552021-11-04 20:39:2322021Motivación
11330RODRIGUEZ MOSQUERA MARIA AURORA 2021-10-07 18:42:462021-11-04 20:39:2942021Explicación
11330RODRIGUEZ MOSQUERA MARIA AURORA 2021-10-07 18:42:392021-10-07 20:50:0322021Ejercicios
11330SANABRIA PULIDIO LIZETH ROCIO 2021-10-01 08:11:492021-10-07 20:43:5872021Explicación
11330SANABRIA PULIDIO LIZETH ROCIO 2021-10-01 08:12:032021-10-07 20:56:5792021Ejercicios
11330SANABRIA PULIDIO LIZETH ROCIO 2021-10-01 08:12:452021-10-01 08:12:4622021Evaluación
11330SANABRIA PULIDIO LIZETH ROCIO 2021-11-09 14:21:302021-11-09 14:21:3012021Tarea
11330TRIVIÑO MONACADA STEVEN NICOLAS 2021-10-19 09:42:582021-10-19 09:42:5812021Ejercicios
11330TRIVIÑO MONACADA STEVEN NICOLAS 2021-10-19 09:42:552021-10-19 09:42:5522021Evaluación
11330TRIVIÑO MONACADA STEVEN NICOLAS 2021-10-19 09:42:562021-11-11 15:12:2352021Tarea
11330VARGAS MANJARREZ DEIBY JOHAO 2021-10-07 21:35:302021-10-15 12:44:4782021Ejercicios
11330VARGAS MANJARREZ DEIBY JOHAO 2021-10-08 06:58:042021-11-09 12:15:59102021Tarea
11330CLAVIJO LASTRA JUAN DAVID2021-10-07 22:35:282021-10-07 22:35:2812021Motivación
11330CLAVIJO LASTRA JUAN DAVID2021-10-08 04:07:082021-10-29 12:46:5632021Explicación
11330CLAVIJO LASTRA JUAN DAVID2021-10-06 16:03:092021-10-29 13:03:2172021Ejercicios
11330CLAVIJO LASTRA JUAN DAVID2021-10-28 18:08:062021-11-02 21:40:1852021Tarea
11330CORDOBA JIMENEZ KAREN DAYANA2021-09-30 17:08:152021-09-30 17:08:1512021Propósito
11330CORDOBA JIMENEZ KAREN DAYANA2021-09-30 17:08:222021-09-30 17:08:3522021Motivación
11330CORDOBA JIMENEZ KAREN DAYANA2021-09-30 17:08:372021-09-30 17:08:3712021Explicación
11330CORDOBA JIMENEZ KAREN DAYANA2021-09-30 16:04:552021-09-30 17:08:1422021Ejercicios
11330CORDOBA JIMENEZ KAREN DAYANA2021-09-30 16:05:352021-09-30 16:05:3512021Evaluación
11330DELGADO AMAYA HEIDY DAYANNA2021-10-05 16:14:592021-10-29 01:44:25192021Ejercicios
11330DELGADO AMAYA HEIDY DAYANNA2021-10-05 18:27:272021-11-12 10:11:08162021Tarea
11330DELGADO AMAYA HEIDY DAYANNA2021-10-07 23:15:422021-10-07 23:15:4212021Foro
11330GARIBELLO LOZADA LINA MARIA 2021-10-07 17:25:192021-11-09 01:44:36132021Ejercicios
11330GUZMAN GUTIERREZ DAIRO ALEXANDER2021-10-18 13:32:362021-10-18 13:32:3922021Explicación
11330GUZMAN GUTIERREZ DAIRO ALEXANDER2021-10-18 13:32:402021-10-18 13:33:0922021Ejercicios
11330GUZMAN GUTIERREZ DAIRO ALEXANDER2021-10-18 13:33:112021-10-18 13:33:1112021Evaluación
11330GUZMAN GUTIERREZ DAIRO ALEXANDER2021-10-18 13:33:142021-10-18 13:33:1412021Foro
11330HERNANDEZ CERQUERA JULIETH TATIANA2021-10-04 17:01:352021-10-04 17:01:3512021Explicación
11330HERNANDEZ CERQUERA JULIETH TATIANA2021-09-30 13:26:572021-10-20 18:02:21142021Ejercicios
11330HERNANDEZ CERQUERA JULIETH TATIANA2021-10-07 15:48:132021-10-07 15:48:1312021Tarea
11330MORALES RAMOS JHON STIVEN2021-10-04 15:26:112021-10-07 13:07:5582021Ejercicios
11330ORTIZ SIERRA KAREN SOFIA 2021-10-16 14:59:362021-10-16 15:03:2032021Explicación
11330ORTIZ SIERRA KAREN SOFIA 2021-10-16 15:02:192021-10-16 15:02:1912021Ejercicios
11330ORTIZ SIERRA KAREN SOFIA 2021-10-19 09:41:542021-10-19 09:41:5412021Tarea
11330POSSO CABRA JUAN DAVID 2021-10-07 22:46:392021-11-05 11:17:2642021Ejercicios
11330POSSO CABRA JUAN DAVID 2021-10-21 14:14:032021-10-21 14:14:0312021Bibliografía
11330POSSO CABRA JUAN DAVID 2021-10-08 12:21:042021-10-15 11:15:1532021Tarea
11330PRADA CARDOZO LAURA VALENTINA2021-10-28 08:38:232021-10-28 08:38:2312021Ejercicios
11330PRADA CARDOZO LAURA VALENTINA2021-10-28 08:38:222021-10-28 08:38:2212021Tarea
11330VEGA REYES KAREN ALEXANDRA2021-10-06 07:41:572021-10-08 07:40:5842021Motivación
11330VEGA REYES KAREN ALEXANDRA2021-10-06 07:42:052021-10-08 10:00:0472021Explicación
11330VEGA REYES KAREN ALEXANDRA2021-10-06 07:43:002021-11-12 11:04:07112021Ejercicios
11330VEGA REYES KAREN ALEXANDRA2021-10-08 11:51:402021-11-12 10:08:24132021Tarea
11330VERA CASTILLO JUAN DAVID2021-10-04 07:01:132021-10-04 07:01:1322021Propósito
11330VERA CASTILLO JUAN DAVID2021-10-04 07:00:502021-10-04 07:01:1832021Motivación
11330VERA CASTILLO JUAN DAVID2021-10-04 07:00:482021-10-04 07:01:1142021Explicación
11330VERA CASTILLO JUAN DAVID2021-10-01 09:55:262021-10-07 18:06:3662021Ejercicios
11330VERA CASTILLO JUAN DAVID2021-10-01 12:45:132021-10-01 12:45:1422021Evaluación
11330VERA CASTILLO JUAN DAVID2021-10-04 07:00:042021-11-09 08:14:26122021Tarea
11330ZAPATA ANGEL SARA ISABELLA2021-11-11 08:27:162021-11-11 08:27:1612021Propósito
11330ZAPATA ANGEL SARA ISABELLA2021-11-11 08:28:082021-11-11 08:28:0812021Explicación
11330ZAPATA ANGEL SARA ISABELLA2021-11-11 08:27:192021-11-11 08:27:1912021Ejercicios
11330BAQUERO PEREZ FARID ANTONIO2021-11-12 09:40:152021-11-12 09:40:4822021Ejercicios
11330PARRA CASTRO MANUELA2021-09-30 09:31:132021-10-26 20:21:4572021Ejercicios
11330RODRIGUEZ PERILLA LAURA VALENTINA2021-10-07 09:49:472021-10-08 11:17:3422021Motivación
11330RODRIGUEZ PERILLA LAURA VALENTINA2021-10-07 09:50:222021-10-07 09:50:2212021Explicación
11330RODRIGUEZ PERILLA LAURA VALENTINA2021-10-07 10:13:432021-10-08 11:05:1332021Ejercicios
11330RODRIGUEZ PERILLA LAURA VALENTINA2021-10-07 10:37:582021-10-07 10:37:5812021Evaluación
11330RODRIGUEZ PERILLA LAURA VALENTINA2021-10-07 10:01:302021-11-09 14:12:39102021Tarea
11330FERRIN GONZALEZ ZHARICK NATALIA2021-10-06 07:22:432021-10-06 17:48:4832021Motivación
11330FERRIN GONZALEZ ZHARICK NATALIA2021-10-06 07:22:572021-10-06 17:59:5332021Explicación
11330FERRIN GONZALEZ ZHARICK NATALIA2021-10-04 12:26:482021-11-12 07:53:4162021Ejercicios
11330FERRIN GONZALEZ ZHARICK NATALIA2021-10-06 07:23:492021-11-12 07:53:4032021Evaluación
11330FERRIN GONZALEZ ZHARICK NATALIA2021-10-06 07:22:202021-11-12 07:53:3622021Bibliografía
11330FERRIN GONZALEZ ZHARICK NATALIA2021-10-06 07:22:192021-11-12 07:53:3422021Tarea
11330RODRIGUEZ FORERO JENIFFER LIZETH2021-10-02 17:48:042021-10-02 17:48:0722021Motivación
11330RODRIGUEZ FORERO JENIFFER LIZETH2021-10-02 17:47:052021-10-29 13:20:5652021Explicación
11330RODRIGUEZ FORERO JENIFFER LIZETH2021-10-21 11:24:062021-10-21 19:04:1222021Ejercicios
11330RODRIGUEZ FORERO JENIFFER LIZETH2021-10-29 13:40:112021-11-08 09:30:0122021Tarea
11330NARVAEZ SALAZAR DANIEL ALEJANDRO2021-10-07 13:09:092021-10-07 13:09:0912021Ejercicios
11330NARVAEZ SALAZAR DANIEL ALEJANDRO2021-10-08 12:59:062021-10-08 12:59:0612021Tarea