Tema | EL GÉNERO LÍRICO - COMPOSICIONES LÍRICAS |
---|---|
Evidencia | EN EL CUADERNO DESARROLLA TODAS LAS ACTIVIDADES |
calificable? | 0 |
Activo | 0 |
Propósito
IDENTIFICAR LAS GENERALIDADES DEL GÉNERO LÍRICO
REALIZAR PEQUEÑAS COMPOSICIONES LÍRICAS DONDE EXPRESE SU SENSIBILIDAD ARTÍSTICA
Reconocer cómo están escritos los poemas
Motivación
“Todos tus sueños pueden hacerse realidad si tienes el coraje de perseguirlos”.
Observemos el siguiente video que nos contextualizará sobre el género lírico, escuchando un hermoso poema del Indio Rómulo
POESIAExplicación
-LEER Y COPIAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN EN EL CUADERNO O REALIZA ESQUEMA
EL GÉNERO LÍRICO
El género lírico es un texto literario en el que el autor o “yo poético” expresa sus sentimientos. CARACTERÍSTICAS Se llama género lírico porque en la antigua Grecia este tipo de composiciones se cantaban, acompañándose con un instrumento llamado lira. Está escrito habitualmente en verso, y se expresa mediante la poesía. El autor transmite sentimientos o emociones respeto a una persona u objeto. SUBGÉNEROS
El género lírico se clasifica en varios subgéneros que podemos dividir en poemas mayores y menores.
Poemas mayores
- El himno: Es una canción religiosa o patriótica muy exaltada, expresa alegría y celebración.
- La oda: Elogia un tema u objeto, son alabanzas a cualidades que poseen personas u objetos.
- La elegía: De carácter melancólico, consiste en lamentar algo, generalmente la muerte de un ser amado.
- La égloga: De temas amorosos ambientando en la vida campestre donde la naturaleza tiene protagonismo.
- La canción: Poema admirativo que expresa una emoción o sentimiento, dio origen al soneto.
- La sátira: Poema mordaz. Es de carácter burlesco, utiliza la ironía y la ridiculización
Poemas menores
- El madrigal: Está asociado al canto y gira alrededor de un tema amoroso y pastoril.
- El epigrama: Poema ingenioso y satírico. Se diferencia de la sátira por su brevedad.
- La letrilla: Pequeño poema con estribillo escrito para ser cantado.
- Epitalamio: Escrito en honor a una boda.
ELEMENTOS DEL TEXTO LÍRICO
Estructura formal
La poesía tiene una estructura formal o externa. Sus elementos se refieren a la forma en que está escrito un poema
- El poema es todo, el conjunto de estrofas que conforman la unidad textual.
- La estrofa es el conjunto de versos.
- El verso es el conjunto de palabras sujetas a medida o ritmo.
- La métrica es la cantidad de sílabas poéticas que componen un verso, recordemos que sílabas métricas son distintas a las sílabas normales o gramaticales.
- La rima es la repetición de sonidos a partir de la última vocal tónica de un verso.
El ritmo es la distribución proporcional y armónica de acento.
Ejercicios
RECUERDA ALGÚN POEMA QUE TE HAYAS APRENDIDO EN AÑOS ANTERIORES, O ESCOGE UNO PARA LEERLO EN CLASE ANTE TUS COMPAÑEROS, REPASA ENTONACIÓN Y PUNTUACIÓN
Evaluación
OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO Y EN UNA JOJA BLOCK REALIZA MAPA CONCEPTUAL QUE RECOJA LA INFORMACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=1YnmgtPSiR0
https://www.youtube.com/watch?v=1YnmgtPSiR0
RESUELVE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO EN EL ENLACE QUE TE COMPARTO Y ENVÍA FOTOS DE CADA RESPUESTA DADA,
https://wayraeduca.com/cuestionario-genero-lirico/
TOMA FOTOS MUY BIEN ENFOCADAS Y CERCA Y ENVÍALAS LA FECHA ACORDADA
Bibliografía
Foro
Cursos
Curso | |
---|---|
No results found. |
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |