TemaLITERATURA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX
Evidencia-GUÍA DESARROLLADA-TEXTO EXPOSITIVOS POR CADA EQUIPO CON SUS RESPECTIVA CONSULTA SOBRE EL TEMA ASIGNADO.
calificable?0
Activo0

Propósito

Open Close

-RECONOCER EL VALOR DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX (VEINTE).

Motivación

Open Close

VÍDEO SOBRE LOS PRINCIPALES EVENTOS A NIVEL MUNDIAL QUE RESALTAN Y MARCAN EL SIGLO XX:

LINEA DE TIEMPO SIGLO XX

Explicación

Open Close

ANALIZA Y CONOCE:

Además de la segunda Guerra Mundial y la Guerra civil española, en América, entre 1929 y 1950, se vivÍan los rezagos de LA REVOLUCIÓN EN MÉXICO, LA GUERRA DEL CHACO ENTRE PARAGUAY Y BOLIVIA y la época de LA VIOLENCIA EN COLOMBIA.

AUTORES REPRESENTATIVOS DE LA LITERATURA DE 1929 A 1950:

-MARIANO AZUELA: (MÉXICO, 1873-1952). Con una de sus obras más representativas, “LOS DE ABAJO” (1916), inserta el tema de la revolución mexicana en la literatura de su país.

-ROMULO GALLEGOS: (Venezuela, 1884-1969). Con novelas como CANAIMA (1935) y DOÑA BÁRBARA (1943), aborda la relación entre la civilización representado con la ciudad y lo bárbaro, a través de la vida del campo y la selva.

-JOSÉ EUSTASIO RIVERA: (Colombia, 1888-1928). A pesar de NO pertenecer a la época establecida, su novela “LA VORÁGINE” (1924). Hace parte de la novela de la tierra.

-JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI: (Perú,1894-1930). Uno de sus textos representativos, siete ensayos de interpretación de la realidad peruana (1928), constituye el surgimiento de obras del género conocido como novela Indigenista.

Un ejemplo del tipo de narrativa de la época:

EL TIPO DE LENGUAJE QUE SE PUEDE OBSERVAR, EVIDENCIA CADA CULTURA, PAÍS Y PUEBLO; EN ESTE CASO MÉXICO. EN LA CUAL SE NARRA SOBRE LA VIDA DEL CAMPO, CON SUS COSTUMBRES, POBREZA Y CARENCIAS, EN UNA ÉPOCA DE CRISIS A NIVEL LATINOAMERICANO. POR EJEMPLO:

SOYATE: especie de palma pequeña

GUARACHES: calzado tosco, con suela que se amarra a los pies y que lleva trozos de cuero.

PETATE: Esterilla de palma usada en los países cálidos para dormir sobre ella.

Ejercicios

Open Close

-EL SIGLO XX TRAE CONSIGO PROBLEMÁTICAS SOCIALES, CULTURALES, MODERNIDAD; PERO TAMBIEN ACONTECIMIENTOS QUE MERECEN SER ANALIZADOS Y CONTEXTUALIZADOS:

1-CONSULTAR Y EXPONER POR EQUIPOS LO SIGUIENTE:

a. Revolución Mexicana. EQUIPO #1

b. La guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia. EQUIPO #2

c. La época de la violencia en Colombia. EQUIPO #3

d. La guerra de los mil días EQUIPO #4

f. Revolución cubana EQUIPO #5

g. Conflicto armado colombiano EQUIPO #6

h. Revolución sandinista EQUIPO #7

i. Pandemia de VIH/SIDA EQUIPO #8

J. Guerra peruano-ecuatoriana. EQUIPO #9

Evaluación

Open Close

-SE SOCIALIZARAN LOS TEMAS POR CADA EQUIPO POR MEET, EN DONDE SE SUSTENTARAN Y SE EXPLICARAN SUS CONSECUENCIAS Y TRASCENDENCIA EN LATINOAMÉRICA.

Bibliografía

Open Close

SANTILLANA

COLOMBIAAPRENDE

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades