Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
9289
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 9289
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p><span style="background-color: #4f81bd;"></span>Reconocer las características y diferencias entre lengua, lenguaje, habla y dialecto para el mejoramiento de la producción textual y discursiva.</p>
Motivación
<pre>Es importante conocer las diferencias que existen entre el lenguaje, la lengua, y el habla. Parecen lo mismo pero no lo son; Cada uno de estos conceptos explica una dimensión de la comunicación humana.</pre><p>Observa las imágenes y reflexiona, si están comunicando algunos mensajes claros para ti. ¿Cuáles?</p><p><img src="/web/uploads/552/ed64cc5210-marcel-marceau.jpg" width="325" height="192" style="width: 325px; height: 192px;"><img src="/web/uploads/552/9cedb40616-semaforo.jpg" width="241" height="257" style="width: 241px; height: 257px;" rel="width: 241px; height: 257px;"></p><p><img src="/web/uploads/552/3b1ca11ce7-gestos-de-las-manos.jpg" width="290" height="244" style="width: 290px; height: 244px;"><img src="/web/uploads/552/5eda4221f6-poses-y-gestos-corporales.jpg" width="348" height="217" style="width: 348px; height: 217px;" rel="width: 348px; height: 217px;"></p><p><img src="/web/uploads/552/5219b62c09-idiomas.jpg" style="width: 335px; height: 212px;" width="335" height="212"></p>
Explicación
<p>Observa el siguiente mapa conceptual sobre el tema que vamos a tratar.</p><p><img src="/web/uploads/552/7b4367890b-linguistica.jpg" width="612" height="310" style="width: 612px; height: 310px;"></p><p><span style="font-size: 20px;"><span style="color: rgb(99, 36, 35);"><span style="background-color: rgb(149, 55, 52);"></span><span style="background-color: rgb(183, 221, 232);"></span>LENGUAJE</span>:</span> Capacidad que tiene el hombre de comunicarse con los demás a través de múltiples procedimientos o sistemas de signos. Existen diversos tipos de lenguajes, tales como: pintura, música, mímica, danza, señales de humo, entre otras.</p><p>Clases de lenguaje:</p><p>-Oral: Se utiliza la voz para enviar mensajes.</p><p>-Escrito: Se utilizan signos, las letras, las palabras para enviar mensajes.</p><p>-Icónico o Simbólico: Se utilizan las imágenes.</p><p>-Gestual: Se utilizan los gestos o signos corporales.</p><p><span style="font-size: 20px;">LENGUA O IDIOMA</span>: Es ese conjunto de signos orales (y equivalentes escritos) usados por un grupo humano: español, chino, francés, inglés, alemán, sueco, ruso; los sonidos, palabras y frases de cada grupo son distintos, pero con ellos aprenden a conocer lo que rodea a cada uno, así como a expresar sus sentimientos.</p><p>Se diferencia de otros sistemas de comunicación, porque es más eficaz y precisa, además de ser exclusiva de los seres humanos.</p><p><span style="font-size: 20px;">HABLA</span>: Es la utilización que cada individuo hace de la lengua, de tal manera que si no hubiera hablantes no habría lengua, y al revés. La lengua es siempre la misma, el habla cambia con frecuencia por el uso. Ejemplo, un pensamiento o sentimiento puede expresarse de diferente manera: </p><p>-Tengo hambre y quiero comer</p><p>-Siento apetito, quiero comer</p><p>-Deseo satisfacer mi apetito</p><p><span style="font-size: 20px;">DIALECTO</span>: Es la manera de hablar una lengua un grupo de personas, una comunidad o los habitantes de una región.</p><p>Frecuentemente se usa el término dialecto para referirse a una variante geográfica de una lengua, asociada con una determinada zona. Por ejemplo: el costeño, el paisa, el tolimense, el mandarín, el limeño, el pastuso.</p><p>Observa el siguiente cuadro comparativo.</p>
Ejercicios
<p><br></p> <p>Actividad 2</p><p>Hay varias formas del lenguaje: oral, escrito, gestual, simbólico. Identifica cuál forma del lenguaje se utiliza en cada uno de los siguientes casos.</p> <ul><li>a. El policía de tránsito pita. ______________________________________________</li> <li>b. Converso con un amigo por teléfono. ____________________________________</li> <li>c. Envío una tarjeta a un familiar. _________________________________________</li> <li>d. Escucho una canción por radio. _________________________________________</li> <li>e. Recibo un e-mail. ____________________________________________________</li> <li>f. El semáforo está en amarillo. ___________________________________________</li> <li>g. Desde cierta distancia agito la mano cuando veo a un amigo. ______________________</li></ul> <p>Actividad 3</p><p>En las siguientes situaciones escriba al frente la clase de comunicación que se emplea. (verbal o no verbal)</p> <ul><li>a. Leer una carta. ______________________________________________________</li> <li>b. Conversar con los compañeros de clase. __________________________________</li> <li>c. Escuchar un recital de poesía. __________________________________________</li> <li>d. Descifrar un jeroglífico. _______________________________________________</li> <li>e. Felicitar a tu amigo por el cumpleaños. ___________________________________</li> <li>f. Pedir silencio, colocando el dedo en la boca. ______________________________</li> <li>g. La Bandera de un país. ________________________________________________</li> <li>h. Las señales de tránsito. _______________________________________________</li> <li>i. Leer un libro. _______________________________________________________</li> <li>j. Cantar una canción. __________________________________________________</li> <li>k. Afirmar y negar con la cabeza. __________________________________________</li> <li>l. El sonido de una alarma. ______________________________________________</li> <li>m. El aroma de un perfume. ______________________________________________</li> <li>n. Los diferentes gestos del rostro. ________________________________________</li></ul> <p>Actividad 4</p><p>Lee muy bien los siguientes enunciados. Identifica si corresponden a lengua o al lenguaje.</p> <ul><li>a. Todos los seres humanos poseen esta capacidad. __________________________</li> <li>b. Los signos que utiliza una comunidad lingüística. ___________________________</li> <li>c. La comunidad lingüística inglesa utiliza los signos del inglés. __________________</li> <li>d. Gracias a esta capacidad podemos crear infinitos mensajes. __________________</li> <li>e. Tu mamá se pone el dedo en la boca y señala a tu hermanita que está durmiendo.</li> <li>______________________________________</li></ul> <p>Actividad 5</p><p>Después de haber leído y analizado lo referente a la explicación del tema, responde las siguientes preguntas en tu cuaderno.</p> <ul><li>a. ¿Qué es comunicación verbal?</li> <li>b. ¿Cómo puede ser la comunicación verbal?</li> <li>c. Has un dibujo donde se utilice la comunicación verbal.</li> <li>d. ¿Qué es comunicación no verbal?</li> <li>e. Has un dibujo donde se utilice la comunicación no verbal.</li></ul> <p>Actividad 6</p><p>Recortar 5 imágenes de revistas o periódicos donde aparezcan distintas clases de lenguaje. Explica que lenguaje se utiliza en cada caso.</p>
Evidencia
Evaluación
<p>Se evaluará teniendo en cuenta la participación activa en las clases virtuales y la aplicación de un custionario en la plataforma de Sygescol.</p>
Bibliografía
<p><strong></strong>Vamos a aprender Lenguaje, grado 6.</p><p>Humanidades Lengua Castellana, Módulo 1.Grado 6</p><p>Retos, Lenguaje 6. Grupo editorial Norma.</p>
Foro
<p><img src="/web/uploads/552/0701b4e876-bonus-track.png" width="100" height="84" style="width: 100px; height: 84px;">Responde las siguientes preguntas para compartirlas en los encuentros virtuales.</p><p>¿Qué sucedería con los seres humanos si no existiera el lenguaje?</p><p>Si los seres humanos no tuvieran la capacidad de entender otros sistemas simbólicos diferentes al lenguaje verbal: ¿qué hubiera pasado con las artes y la cultura?</p>
calificable?
Activo
Actualizar