- Expresa a través de una caricatura tu opinión frente a un tema de tu interés donde dejes ver su intención comunicativa (satirizar, ironizar, denunciar, felicitar, etc.), ten en cuenta los elementos esenciales en una caricatura.
- Desarrolla la rejilla(cuadro de análisis) para la comprensión del pensamiento del autor de una caricatura del tema de tu interés (reciente)
- Venimos de un proceso de análisis de texto argumentativo tipo artículo de opinión, ahora vamos a un proceso parecido, pero con otro tipo de texto de opinión-iconográfico-discontinuo, entonces
- Produce un texto argumentativo, a partir del análisis de una caricatura ( Guíate con el ejemplo que dimos en la explicación del tema. Ten en cuenta los procedimientos sistemáticos de corrección lingüística (Coherencia, cohesión, progresión temática y por último la ortografía.
EMPEZAMOS:
Exprésate a través de una caricatura! Aquí te damos unas ideas...Por favor da click aqui.
https://www.youtube.com/watch?v=l09MIHi_ZMQ&t=5s
Qué es y cómo dibujar caricatura
https://www.youtube.com/watch?v=l09MIHi_ZMQ&t=1s
Trata de expresar una inconformidad, haz una denuncia, ríete de la vida, déjanos ver una situación original de tu familia a través de una caricatura muy original. Se le indicará cómo adjuntar en esta plataforma.
Encuentro 4 y 5
Análisis de una caricatura
Escoge una caricatura de un caricaturista colombiano (Matador, Mil, Beto Barreto, Vladdo; Bacteria, Osuna, Evar, etc. Ten en cuenta que estos son sus seudónimos) que entiendas, que te guste para hacer el análisis de la caricatura. Aquí te dejamos la rejilla. Se le indicará cómo adjuntar en esta plataforma.
Datos del caricaturista
(Biografía corta))
Título de la caricatura (si lo tiene)
Texto verbal (Si lo tiene)
Palabras claves del texto
¿Qué lees literalmente en la caricatura? Lo explícito)
¿Qué infiere
¿Toda la caricatura?
¿Cuál es la intención del autor?
¿Cuál es su opinión frente al tema abordado por el caricaturista?
Encuentros 7 y 8