Actualizar Secuencia Didactica: 383

Buscamos que el estudiante lea caricatura periodística como texto argumentativo identificando sus marcas textuales, de contenido e intención comunicativa con el fin de desarrollar procesos de lectura y escritura crítica propios de la argumentación.


Lo haremos a través de los siguientes procesos de lectura y escritura que permitirán el propósito central.

  • Comprenda los factores sociales y culturales que determinan algunas manifestaciones del lenguaje no verbal y relacione manifestaciones artísticas no verbales con las personas y las comunidades humanas que las producen en contextos reales de comunicación.
  • Exprese a través de una caricatura su opinión frente a un tema de su interés donde deje ver su intención comunicativa. (satirizar, ironizar, denunciar, felicitar, etc).
  • Produzca textos verbales de tipo argumentativo, a partir del análisis de los temas que tratan las caricaturas, siguiendo procedimientos sistemáticos de corrección lingüística.

Motivación


Aquí, a manera de introducción y motivación al tema, te invito a ver este pequeño vídeo que nos explica, en forma muy general pero dinámica qué es caricatura periodística y cómo se inician los grandes caricaturistas. ¡Tú puedes ser uno de ellos! Sólo es cuestión de intentarlo.


https://www.youtube.com/watch?v=2wrTF8Ol4zc&list=RDQMPfdnomzjyZI&start_radio=1

https://www.youtube.com/watch?v=2wrTF8Ol4zc


Observa cuidadosamente el siguiente video y sustenta: Qué es una caricatura? Cuál es su intención comunicativa?

Encuentro simultaneo 1.

MOMENTO DE CONCEPTUALIZACIÓN

Presentación: La caricatura periodistica

1. Lea cuidadosamente el siguiente texto:(Análisis textual, aspectos teóricos encuentro 2)

Explicación



Realice un listado de preguntas para el encuentro simultáneo. (Encuentro 3 y 4) .En las clases virtuales en tiempo real se aclararán dudas del paso a paso cada uno de estos procesos de análisis .


  • Expresa a través de una caricatura tu opinión frente a un tema de tu interés donde dejes ver su intención comunicativa (satirizar, ironizar, denunciar, felicitar, etc.), ten en cuenta los elementos esenciales en una caricatura.
  • Desarrolla la rejilla(cuadro de análisis) para la comprensión del pensamiento del autor de una caricatura del tema de tu interés (reciente)
  • Venimos de un proceso de análisis de texto argumentativo tipo artículo de opinión, ahora vamos a un proceso parecido, pero con otro tipo de texto de opinión-iconográfico-discontinuo, entonces
  • Produce un texto argumentativo, a partir del análisis de una caricatura ( Guíate con el ejemplo que dimos en la explicación del tema. Ten en cuenta los procedimientos sistemáticos de corrección lingüística (Coherencia, cohesión, progresión temática y por último la ortografía.

EMPEZAMOS:

Exprésate a través de una caricatura! Aquí te damos unas ideas...Por favor da click aqui.

https://www.youtube.com/watch?v=l09MIHi_ZMQ&t=5s

Qué es y cómo dibujar caricatura

https://www.youtube.com/watch?v=l09MIHi_ZMQ&t=1s

Trata de expresar una inconformidad, haz una denuncia, ríete de la vida, déjanos ver una situación original de tu familia a través de una caricatura muy original. Se le indicará cómo adjuntar en esta plataforma.

Encuentro 4 y 5


Análisis de una caricatura

Escoge una caricatura de un caricaturista colombiano (Matador, Mil, Beto Barreto, Vladdo; Bacteria, Osuna, Evar, etc. Ten en cuenta que estos son sus seudónimos) que entiendas, que te guste para hacer el análisis de la caricatura. Aquí te dejamos la rejilla. Se le indicará cómo adjuntar en esta plataforma.

Datos del caricaturista

(Biografía corta))

Título de la caricatura (si lo tiene)

Texto verbal (Si lo tiene)

Palabras claves del texto

¿Qué lees literalmente en la caricatura? Lo explícito)

¿Qué infiere

¿Toda la caricatura?

¿Cuál es la intención del autor?

¿Cuál es su opinión frente al tema abordado por el caricaturista?

Encuentros 7 y 8

formulario google.

Análisis crítico y valorativo de caricatura periodistica atendiendo a parámetros de la plantilla. Encuentros 9 y 10


La culminación del proceso se hará con la producción del texto argumentativo donde interpretas, argumentas y propones acerca del tema propuesto en la caricatura que escogiste para analizar en el ejercicio dos, propuesto en EJERCICIOS. Ten en cuenta la corrección lingüística (coherencia, cohesión, progresión de la temática abordada, buenas ideas y por último, revisa la ortografía antes de entregar el texto.

Formulario

Jurado, Valencia Fabio (2004) la lectura de la Imagen fija y en movimiento como experiencia previa en el dominio de la expresión escrita. Universidad Nacional de Colombia.

Lomas, Carlos (2017) La imagen. Instrucciones de uso para un itinerario de la mirada. Revista Signos.

https://www.youtube.com/watch?v=C02LQVsaG3Y

https://www.youtube.com/watch?v=2wrTF8Ol4zc

https://www.redalyc.org/pdf/819/81944004.pdf

https://www.las2orillas.co/caricatura-que-no-cunda-el-panico/




En este espacio vamos a debatir sobre la ética de la comunicación en las redes sociales.

¿Crees que estar reenviando toda clase de información, memes, videos, que te llegan a tu dispositivo, sin filtro, es dañino, perjudicial, no ético? o ¿consideras que está bien porque no daña a nadie?

Abrimos el debate. Recuerda que puedes contrapreguntar a un compañero, siempre con el debido respeto, buena redacción y ortografía. Piensa bien tu idea antes de aportar al debate.

Gracias!

May
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2020
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
May
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2020
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00