Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
12772
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 12772
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Guía No. 35: Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD)</p><p>Al término del módulo, el estudiante se comunicará responsablemente con sus compañeros de clase, amigos y familiares y lo hará teniendo siempre claro sus derechos y los de los demás.<o:p></o:p></p>
Motivación
<p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/cO6ayHBWpRU" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p style="text-align: center;"><img src="/web/uploads/15112022/633/cfacf922c7-restablecimiento.png" width="642" height="342" style="width: 642px; height: 342px;"></p><p style="text-align: justify;" rel="text-align: justify;">“Desde el Ministerios de justicia y del Derecho se busca garantizar y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Los defensores y comisarios de familia deben promover y garantizar el restablecimiento de los derechos vulnerados, de los niños, niñas y adolescentes. En este mismo apartado, los inspectores de policía tienen competencias subsidiarias de carácter supletorio y temporal, de acuerdo con los lineamientos del artículo 98 de la ley 1098 de 2006. Algunas situaciones que ponen en riesgo o vulneran los derechos de niños, niñas y adolescentes son la inobservancia, la amenaza, el agravio la ofensa o cualquier otra forma de agresión. O, cuando los menores son victimas de daño físico, psíquico o relacionado con su integridad sexual. Una vez las autoridades competentes hayan verificado el estado del menor, si el caso lo requiere, dan apertura al Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos.”</p>
Explicación
<p style="text-align: justify;">¿Qué es el PARD? El Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) es el conjunto de actuaciones administrativas y/o judiciales que deben desarrollarse para la restauración de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes que han sido vulnerados o amenazados. Este proceso especial incluye las acciones, competencias y procedimientos necesarios para que las autoridades administrativas realicen las acciones tendientes al restablecimiento del ejercicio pleno y efectivo de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes, de acuerdo con las características y necesidades particulares de cada caso. ¿Cuándo se abre un PARD? Efectuada la verificación de la garantía de derechos y determinada la existencia de una amenaza o vulneración de derechos, la autoridad administrativa proferirá el auto de apertura de investigación, el cual deberá estar debidamente motivado y contra el cual no proceden recursos (artículo 99 de la Ley 1098 de 2006, modificado por el artículo 3 de la Ley 1878 de 2018).</p><p style="text-align: justify;">¿Cuándo se abre un PARD? Un PARD se abre cuando al hacer la verificación de la garantía de derechos, la autoridad administrativa identifica una amenaza o vulneración de derechos. Para esto, se expide un auto de apertura que debe estar debidamente motivado y contra el cual no proceden recursos (artículo 99 de la Ley 1098 de 2006, modificado por el artículo 3 de la Ley 1878 de 2018)</p>
Ejercicios
<p>1. Comprar la guía, pegarla, copiarla y desarrollarla en el cuaderno.</p><p>2. Cuáles son los grupos de modalidades y servicio de atención para el restablecimiento de </p><p>derechos, con que cuenta el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. ICBF?</p><p>3. ¿En qué consiste el proceso de ubicación inicial?</p><p>4. ¿En qué consiste el Apoyo y fortalecimiento a la familia o red vincular?</p><p>5. ¿En qué consiste el proceso de acogimiento?</p><p>6. ¿Cuáles son las modalidades de acogimiento</p><p>7. ¿Qué es un hogar Sustituto?</p><p>8. Realizar un dibujo a todo color, relacionado con el tema tratado en esta guía.</p>
Evidencia
Evaluación
<p style="text-align: center;">1. Revisión de cuaderno; 2. Asistencia a clase; 3. Participación.</p><p style="text-align: center;">4. Actitud hacia la asignatura; 5. Listas de chequeo</p>
Bibliografía
<p style="text-align: center;"><img src="/web/uploads/15112022/633/39dc3016a9-restablecimiento-2.png" width="301" height="390" style="width: 301px; height: 390px;"></p><p style="text-align: center;" rel="text-align: center;"><a href="https://www.icbf.gov.co/programas-y-estrategias/proteccion/proceso-administrativo-de-restablecimiento-de-derechos-1b312af4-cf5f-415f-b853-133f7f643711">https://www.icbf.gov.co/programas-y-estrategias/proteccion/proceso-administrativo-de-restablecimiento-de-derechos-1b312af4-cf5f-415f-b853-133f7f643711</a><o:p></o:p></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar