Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
11982
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 11982
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p style="text-align: justify;">Guía No. 4: Filosofía, Ciencia y Religión.</p><p style="text-align: justify;">Contribuir a la formación integral de los estudiantes en su dimensión espiritual y trascendente, procurando que todos aquellos que pertenecen a distintas confesiones religiosas se sientan integrados y convocados para descubrir su rol humanizador en el mundo.<o:p></o:p></p>
Motivación
<p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/-qnftlbVHUQ" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p><img src="/web/uploads/04102021/633/a683a1baa9-ciencia-y-religion.png"></p><p style="text-align: justify;"><br></p><p style="text-align: justify;" rel="text-align: justify;">“La religión es una liga muy fuerte entre uno o varios dioses. Se basa en la creencia de seres superiores. Su fundamento es la fé. La fé es igual a la confianza. La religión normalmente no sigue ningún método y sus fundamentos surgen de revelaciones. La religión exige aceptación incondicional de sus principios y los errores obstinados en materia de fé, son conocidos como herejías. Y por último, la religión tiene ritos o rituales con los cuales agrada a las deidades. La filosofía significa amor a la sabiduría, y nace del asombro ante los fenómenos naturales. Su principal herramienta es la razón. Tiene diversos métodos o procedimientos para hallar la verdad. Se interesa en la totalidad del ser. Además de buscar respuestas globales. La filosofía mantiene una actitud crítica hacia lo que observa. Y muchas preguntas guardan su vigencia aún cuando la ciencia ya les ha dado respuesta. Los saberes de la ciencia son ordenados y estructurados. Siempre busca la objetividad. Además, la ciencia siempre es analítica y usa la información que da la experiencia. Ella utiliza el método científico además de ser interpretativa y explicativa. La ciencia puede anticiparse a hechos gracias a la observación y registros”<br></p><p style="text-align: justify;" rel="text-align: justify;"><br></p><p style="text-align: justify;" rel="text-align: justify;"><br></p><p style="text-align: justify;" rel="text-align: justify;"><br></p><p style="text-align: justify;" rel="text-align: justify;"><br></p>
Explicación
<p style="text-align: justify;">"Dar sentido al mundo, dar sentido a la vida". Es la propia necesidad de comprensión la que conduce a abrir los ojos. La ciencia, ciertamente, nos proporciona una manera de ver las cosas, pero no es una descripción completa del universo. La reflexión filosófica y la vida religiosa no son invenciones humanas para encontrar consuelo, sino el modo radicalmente humano de ver el mundo con más claridad; con tanta claridad que podamos tomar nota de los misterios maravillosos que nos rodean y sostienen. La religión enriquece el discurso científico, conduce a una comprensión más rica del hombre y de su vida, le proporciona claridad y motivos para actuar, llena de razones el empleo del conocimiento técnico y estimula la curiosidad científica. Da sentido a cada momento de nuestra vida y nos permite mirar con seguridad al futuro. "Es un modo de ver las cosas que nos permite, no ya existir, sino también vivir"</p>
Ejercicios
<p>1. Adquirir la guía en la fotocopiadora del colegio</p><p>2. Pegar la guía en el cuaderno.</p><p>3. Copiarla la guía totalmente en el cuaderno.</p><p>4. Dar Respuesta, desde su propio criterio, a la pregunta:¿ Son compatibles la Ciencia, la Religión y la Filosofía?</p><p>5. ¿Qué diferencias hay entre Ciencia, Religión y Filosofía?</p><p>6. ¿En qué son iguales la Ciencia, la Religión y la Filosofía?</p><p>7. Realizar un dibujo a todo color que ilustre los conceptos dados en la presente guía.</p>
Evidencia
Evaluación
<p>1. Revisión de Cuaderno</p><p>2. Asistencia a clases</p><p>3. Participación en clase</p><p>4. Comportamiento en clase</p><p>5. Actitud hacia la asignatura</p><p>6. Realización de preguntas</p>
Bibliografía
<p style="text-align: center;"><img src="/web/uploads/04102021/633/ce197b4426-ciencia-y-religion-2.png" width="261" height="149" style="width: 261px; height: 149px;"><br></p><p style="text-align: center;"><a href="https://www.unav.edu/web/ciencia-razon-y-fe/los-conocimientos-cientificos-no-cuestionan-la-existencia-de-dios">https://www.unav.edu/web/ciencia-razon-y-fe/los-co...</a><br></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar