Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
11892
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 11892
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Identificar, clasificar y utilizar en las palabras las silabas acentuadas a través de diferentes actividades prácticas que conllevan a la reflexión del buen uso del vocabulario tanto oral como escritamente.<o:p></o:p></p>
Motivación
<p><img src="/web/uploads/04102021/533/f655976dff-acentuacion1.jpg"></p><p>EJEMPLOS: cámara = Cá-ma-ra mariposa= ma-ri-po-sa</p><p>PRACTIQUEMOS:</p><p>Dividir en sílabas las siguientes palabras y encerrar en un círculo la silaba tónica.</p><p>pared, corazón, cuaderno, comer, almanaque, célula, árbol, Barranquilla, día, compañeros.</p>
Explicación
<p>¿QUE ES LA SÍLABA?</p><p><o:p></o:p></p><p>Llamamos sílabas al grupo de sonidos que se pronuncian juntos en un solo golpe o emisión de voz. Las palabras según su número de sílabas pueden ser:<o:p></o:p></p><p><img src="/web/uploads/04102021/533/0e6a39740d-acentuacion-2.png"></p><p><br></p><p><img src="/web/uploads/04102021/533/08c83541c6-acentuacion-3.jpg"></p><p>TAREA.</p><p>1. Subraya las palabras con diptongo en las siguientes oraciones:</p><p>a) Mi amigo cuida su familia.</p><p>b) Laura tiene mucho sueño.</p><p>c) Los pies me duelen mucho.</p><p>d) El edificio quedó en ruinas.</p><p>2. Escriba 6 palabras con diptongo diferentes a las vistas en clase y dividirlas en silabas.</p><p><img src="/web/uploads/04102021/533/9246d3cd90-acentuacion-4.jpg"></p><p>¿CUÁNDO SE FORMAN LOS HIATOS?</p><p>A.Cuando se unen dos vocales fuertes o abiertas (a-e-o) en sílabas distintas. Ejemplos</p><p>T<b>e</b>-<b>a</b>-tro, o-c<b>e</b>-a-no, al-m<b>o</b>-h<b>a</b>-da, po-s<b>e</b>-<b>e</b>r, m<b>a</b>-<b>e</b>s-tra.</p><p>B. Cuando hay una vocal fuerte o abierta más una vocal cerrada o viceversa; pero la vocal débil debe tener tilde, ejemplos:</p><p>Ra-úl, Ma-rï-a, o-ï-do, dï-a</p><p><strong></strong></p><p><strong>LAS PALABRAS SEGÚN SU ACENTO.</strong><br> <br> </p><p><strong>Según su acento pueden ser:</strong></p><p><strong><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/BkbCMgb_QuQ" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></strong></p><p><strong><a href="https://youtu.be/7hB3c2_PxYo">https://youtu.be/7hB3c2_PxYo</a> <br></strong></p><p><strong></strong></p>
Ejercicios
<p>Ver, analizar los videos y copiar en el cuaderno los conceptos o definiciones, resolver todas las preguntas, los ejercicios de la evaluacion y enviar a la plataforma.</p>
Evidencia
Evaluación
<p><a href="http://sinapsis.club/web/uploads/04102021/618/ae261fd83f-actividades-sobre-el-acento.pdf">ae261fd83f-actividades-sobre-el-acento.pdf</a> <o:p></o:p></p>
Bibliografía
<p>Estrategias en Lenguaje 5. Plataforma YOU TUBE<o:p></o:p></p>
Foro
<p>Niños, ver los videos como retroalimentación del tema propuesto.<o:p></o:p></p>
calificable?
Activo
Actualizar