Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
11848
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 11848
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Fomentar en los niños y niñas del grado segundo el espíritu crítico y la curiosidad, contribuyendo de esta manera a la profundización de habilidades de indagación, expresión y comunicación para despertar en ellos la vocación científica.</p><p><br></p>
Motivación
<p><a href="https://happylearning.tv/biografias-ninos-marie-curie/">https://happylearning.tv/biografias-ninos-marie-curie/</a><o:p></o:p></p>
Explicación
<p><img src="/web/uploads/04102021/528/000cb96207-feria-de-la-ciencia4.jpg"></p><p>Niños cada vez más el desarrollo científico y tecnológico está vinculado a la vida cotidiana de las personas: sin una formación científica básica es imposible interpretar el mundo de hoy. Por esta razón, la escuela debe formar ciudadanos capacitados para tomar decisiones correctas y fundadas.</p><p>Es importante que ustedes tengan conocimientos de problemáticas actuales como lo son, la protección del medio ambiente, la disminución de la capa de ozono, la contaminación, la basura</p><p>o con la salud como lo son el surgimiento de enfermedades y los remedios que se formulan.</p><p>Esto los ayudará a tomar decisiones importantes en un futuro.</p><p>Las ferias de las ciencias los ayudarán a formarse integralmente y es la oportunidad para mostrarles a sus compañeros los experimentos y trabajos realizados.</p><p>observando un hecho o un fenómeno natural, una problemática o una necesidad de la sociedad, u otras situaciones que despiertan su curiosidad e interés, indagando sobre sus posibles explicaciones, soluciones y consecuencias.</p><p>Si un científico quieres ser, lo siguiente debes hacer:</p><p>EL MÉTODO CIENTÍFICO</p><p><img src="/web/uploads/04102021/528/cdfebf8a4a-feria-de-la-ciencia-7.png"></p><p><br></p><p><br></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=nJ2jkOgCmAk">https://www.youtube.com/watch?v=nJ2jkOgCmAk</a></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=nJ2jkOgCmAk"></a><br></p> <ul><li>1.Plantear una pregunta ( éstas surgen de la observación)</li> <li>2.Proponer unahipótesis( suposición acerca de la respuesta de la pregunta)</li> <li>3.Hacer una predicción ( las hipótesis se utilizan para predecir las consecuencias en caso de ser ciertas)</li> <li>4.Realizar la experimentación</li> <li>5.Elaborar el análisis de resultados</li> <li>6.Establecer una conclusión</li></ul>
Ejercicios
<p>1. Observa con detenimiento la siguiente imagen y elabora un párrafo corto. Deja volar tu imaginación.</p><p><o:p></o:p><img src="/web/uploads/04102021/528/5d41c0e968-feria-de-la-ciencia-1.jpg"></p><p>2. Albert Einstein está rodeado de varios elementos, escribe el número que le corresponde a cada imagen según el nombre indicado:</p><ul><li>1.Bombillo</li> <li>2.Lupa</li> <li>3.Imán</li> <li>4.Beaker o vaso de precipitados</li> <li>5.Tubo de ensayo</li> <li>6.Erlenmeyer o matraz</li> <li>7.Modelo de un átomo</li> <li>8.Matraz de fondo redondo</li> <li>9.Soporte para matraz de fondo redondo</li> <li>10.Gotero</li> <li>11.Corcho</li></ul><p>ADIVINANZA: un metro le da valor y lleva un termo en la boca. Si tienes mucho calor, veraz que no se equivoca__________________________________. Adivina, adivinador donde me escondo hoy</p><p>_________________________________________</p><p><br></p><p><img src="/web/uploads/04102021/528/7bdd98b167-feria-de-la-ciencia2.jpg"> </p><p> <img src="/web/uploads/04102021/528/218158b092-feria-de-la-ciencia3.jpg"><br></p><p><br></p><p><br><br></p>
Evidencia
Evaluación
<p>1. Aplica los pasos del método científico en el trabajo que vas a exponer en la Feria de la Ciencia y la Tecnología.</p><p>2. En tu cuaderno relaciona cada paso con su respectiva explicación: </p><p><br></p><p><img src="/web/uploads/04102021/528/e03410cbce-feria-de-la-ciencia6.png"></p>
Bibliografía
<p>Bixio, C. (2004). Cómo planificar y evaluar en el aula. Rosario: Homo Sapiens. Cerdá, C. (2009). Historia del presente y memoria: su enseñanza, hacia la construcción de nuevas subjetividades. En Funes, A. (Comp.) La historia dice presente en el aula.<o:p></o:p></p><p>Páginas de internet</p><p><a href="https://happylearning.tv/biografias-ninos-marie-curie/">https://happylearning.tv/biografias-ninos-marie-curie/</a><span class="redactor-invisible-space"><br></span></p><p><span class="redactor-invisible-space"><br></span></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=nJ2jkOgCmAk">https://www.youtube.com/watch?v=nJ2jkOgCmAk</a></p>
Foro
<p>¿Cuál crees que es la principal cualidad que debe tener un científico?</p>
calificable?
Activo
Actualizar