Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
11546
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 11546
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p><img src="/web/uploads/04102021/9149/1b005387d2-proposito-1-argumentacion-y-ensayo.jpg"></p>
Motivación
<p>Observa el siguiente video: <a href="https://www.youtube.com/watch?v=eisbyz0q_po" target="_blank">https://www.youtube.com/watch?v=eisbyz0q_po</a></p><p>Responde:</p><p>1. ¿Cuáles son los recursos de la argumentación?</p><p>2. ¿Qué entendemos por tesis y argumentos?</p><p>3. ¿Cuáles son los tipos de argumentos?</p><p>4. Plantea y escribe una situación de tu vida cotidiana, siguiendo el ejemplo presente en el video, en la cual identifiques la tesis, los argumentos y la conclusión.</p>
Explicación
<p><strong>1. </strong>A continuación abordaremos el tema en la siguiente presentación: <a href="https://drive.google.com/file/d/1noXruH49rkf6OMpTuo2F4po_zVZszllX/view?usp=sharing" target="_blank">https://drive.google.com/file/d/1noXruH49rkf6OMpTuo2F4po_zVZszllX/view?usp=sharing</a></p><p><a href="https://padlet.com/paulaandreavalero14/ioxrcotzsnxiqkzp" target="_blank"></a></p><p><strong>2. </strong>Después de abordar el tema de la argumentación, caracterizaremos el contenido sobre el ensayo. Para esto hablaremos del contenido presente en el siguiente link: <a href="https://drive.google.com/file/d/1NRLVGVO7t1NllF3A8EaCdCZ7fRsyTNtd/view?usp=sharing" target="_blank">https://drive.google.com/file/d/1NRLVGVO7t1NllF3A8EaCdCZ7fRsyTNtd/view?usp=sharing</a><a href="https://padlet.com/paulaandreavalero14/91y3sn7vhb8cmdn8" target="_blank"></a></p><p><strong>Para finalizar: </strong><span class="redactor-invisible-space">Puedes documentarte con los siguientes videos:</span></p><p><span class="redactor-invisible-space"><a href="https://www.youtube.com/watch?v=DDnmTF0DDYg" target="_blank">La argumentación: Concepto y Estructura</a><br></span></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=ivYwJnBd5ns" target="_blank">Cómo elaborar un argumento.</a><br></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=gAPHX329xKs" target="_blank">El Ensayo.</a><br></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=1_-mE4zS7X4" target="_blank">Cómo hacer un ensayo.</a></p>
Ejercicios
<p><b>Paso 1:</b> Realiza las actividades que se encuentran en el siguiente enlace sobre las características de la argumentación, en la que <strong>tienes que unir la columna de la derecha con la izquierda</strong>. Recuerda tomar apuntes de como elaboraste la actividad para agregarlas al trabajo que vas a entregar.</p><p><b></b></p><p> <a href="https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_10/L/L_G10_U03_L07/L_G10_U03_L07_04_01_01.html">https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_10/L/L_G10_U03_L07/L_G10_U03_L07_04_01_01.html</a></p>
Evidencia
Evaluación
<p>La evaluación se aplicará al finalizar el contenido. </p>
Bibliografía
<p><a href="https://leo.uniandes.edu.co/index.php/menu-escritura/texto-argumentativo/64-clases-de-argumentos">https://leo.uniandes.edu.co/index.php/menu-escritura/texto-argumentativo/64-clases-de-argumentos</a></p><p><a href="https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_10/L/SM/SM_L_G10_U02_L08.pdf">https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_10/L/SM/SM_L_G10_U02_L08.pdf</a></p><p><a href="https://educacion.uncomo.com/articulo/cual-es-la-estructura-de-un-ensayo-23392.html">https://educacion.uncomo.com/articulo/cual-es-la-estructura-de-un-ensayo-23392.html</a></p>
Foro
<ul><li>Al finalizar el abordaje del tema y al realizar cada una de las actividades propuestas, cada estudiante deberá participar de manera activa dentro del foro, en el cual deba cuestionar, refutar y / o ampliar los puntos de vista requeridos por sus compañeros. El foro tendrá como tema central <strong>Las problemáticas o dificultades que se presentan en el entorno familiar, escolar y social, en medio del confinamiento, causado por la crisis de la pandemia del COVID-19.</strong></li></ul><hr><ul><li>Cada estudiante deberá elaborar una tesis, argumentos, contraargumentos y conclusiones, que respalden su postura con relación al tema, para participar en el foro.</li></ul>
calificable?
Activo
Actualizar