Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
10159
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 10159
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p style="text-align: center;"><strong>Guía 11</strong></p><p>Que el estudiante realice problemas de Proporcionalidad Directa.</p><p style="text-align: center;"><img src="/web/uploads/9119/fb712fc17c-059.jpg" style="width: 359px; height: 194px;" width="359" height="194"></p>
Motivación
<p>Observar el siguiente Vídeo:</p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=nP9SwAqhVTI">Proporcionalidad Directa</a><br></p>
Explicación
<p>Dos magnitudes son directamente <b>proporcionales</b> si al multiplicar o dividir una de ellas por un número, la otra queda multiplicada o dividida por ese mismo número. Al dividir cualquier valor de la segunda magnitud por su correspondiente valor de la primera magnitud, se obtiene siempre el mismo valor (constante).</p><p><img src="/web/uploads/9119/4d11754883-061.jpg" width="588" height="252" style="width: 588px; height: 252px;"></p><p><img src="/web/uploads/9119/01ecda250e-062.jpg" width="613" height="156" style="width: 613px; height: 156px;"> </p><p><img src="/web/uploads/9119/64eeb9345a-063.jpg" width="611" height="345" style="width: 611px; height: 345px;"></p><p><img src="/web/uploads/9119/1dab504fa6-060.jpg" width="602" height="198" style="width: 602px; height: 198px;"><span class="redactor-invisible-space"> <br></span></p><p><br></p>
Ejercicios
<p><img src="/web/uploads/9119/9fde53aa92-064.jpg" style="width: 612px; height: 220px;" width="612" height="220"></p>
Evidencia
Evaluación
<p>La <b>evaluación es formativa e integral</b>, por lo tanto, se tendrá en cuenta:</p><p><o:p></o:p></p><p><b>1. </b>La presentación del trabajo sea impecable y muestra su dedicación.<o:p></o:p></p><p><b>2. Participación</b>, realizando preguntas al profesor y retroalimentando los conocimientos.<o:p></o:p></p><p><b>3. </b>Realización de todas las actividades de manera <b>responsable y puntual.</b><o:p></o:p></p><p><b>4. La apropiación, reflexión y retroalimentación</b> de los saberes comprendidos en el taller.<o:p></o:p></p><p><b>¿Cómo presentar el trabajo?</b><o:p></o:p></p><p><b>1. </b>Se debe resolver en hoja block cuadriculadas o en el cuaderno, donde más facilite.<o:p></o:p></p><p><b>2. </b>Fecha de entrega será estipulada por el profesor. Preferiblemente en <b>PDF</b> como se muestra en el tutorial adjunto por el profesor.<o:p></o:p></p><p><b>3. </b>El trabajo se recibe el día de la fecha de entrega.<o:p></o:p></p><p><b>Forma de entrega:</b><o:p></o:p></p><p>Plataforma <b>Sinapsis </b>en la pestaña <b>Tarea, </b>o al <b>correo: wnaranjodeo@gmail.com o al WhatsApp: </b>3123624081<o:p></o:p></p>
Bibliografía
<p>Vamos aprender Matemáticas 7°. Texto Ministerio de Educación</p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar