Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Tareas
48805
Actualizar
Actualizar Tarea: 48805
Solución
<p>1. R/= Los conservadores también derogaron parte de las leyes promulgadas por los liberales en el ámbito de las libertades individuales. Así, la censura volvió a ser común en el país, muchos periodistas fueron encarcelados y bastantes periódicos cerrados. Igualmente, la hegemonía conservadora se aseguró de que los liberales no pudieran acceder a puestos relevancia. A esto hay que unir que muchos opositores fueron enviados a prisión o al destierro. La industrialización del país, ya en el siglo XX, provocó la aparición de organizaciones sindicales que trataban de mejorar los derechos de los obreros</p><p>2.R/= Primera página de la Constitución de 1886. La Constitución política de Colombia de 1886 fue la carta política nacional que rigió el ordenamiento jurídico de Colombia desde finales del siglo XIX hasta finales del siglo XX cuando fue derogada por la Constitución de 1991. Promulgación: 5 de agosto de 1886 Derogación: 4 de julio de 1991<span class="redactor-invisible-space"></span></p><p>3.R/= La religión: Durante la Hegemonía Conservador los religiosos católicos tenían el total apoyo de los conservadores, por eso influenciaban en la política. La iglesia también se ocupó de evangelizar a las comunidades indígenas. El liderazgo de la iglesia en la educación se conservó hasta la reforma educativa que se llevó a cabo entre 1924 hasta 1927, dicha reforma permitió ampliar la cobertura educativa mediante creación de establecimientos a cargo del estado.<span class="redactor-invisible-space"></span></p><p>4.R/= Colombia, con sus diversos nombres, nunca había conseguido estabilidad política desde su proclamación como país independiente. Esta inestabilidad había venido provocada, entre otros aspectos, por el enfrentamiento entre los federalistas (normalmente liberales) y los centralistas (mayoritariamente conservadores). Una de los frecuentes enfrentamientos civiles terminó llevando a la presidencia a Tomás Cipriano Mosquera.<span class="redactor-invisible-space"></span></p><p>GUERRA DE LOS MIL DÍAS </p><p> 5.Completo las siguientes afirmaciones: </p><p> A. La guerra de los mil días fue generada por un conflicto civil de Colombia </p><p> B.la guerra de los mil días se caracterizó por un enfrentamiento irregular entre el ejército gubernamental</p><p>? 6. ¿Qué partidos políticos estuvieron involucrados en la Guerra de los mil días? ¿Y por qué se enfrentaron? R/=Partido Liberal. Apoyados por: Venezuela, Ecuador, Nicaragua. La guerra de los mil días consistió en una guerra civil que sucedió en Nueva Granada la cual se dio entre el partido liberal y el partido conservador, debido a la gran tensión política que existía en el país y las malas decisiones tomadas por el gobierno de turno. La principal consecuencia que trajo esta guerra fue la Independencia de Panamá del territorio de Nueva Granada, lo que dio origen a dos nuevas naciones la actual Colombia y Panamá. ? 7. Realizar un mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Guerra de los mil días diferente al enviado en el taller, elaborado a mano con buena letra y bien organizado.<span></span></p><p><br></p>
Actualizar