Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Tareas
25682
Actualizar
Actualizar Tarea: 25682
Solución
<p>Realiza la lectura y contesta:</p> <ul><li>1.Cuál es el objetivo o el fin de la preparación física?</li> <li>2.En qué consiste la preparación física general?</li> <li>3.En qué consiste la preparación física específica?</li> <li>4.Desarrolla la sopa de letras</li></ul><p>R) 1</p><p><b>La preparación física, es la parte del <u>entrenamiento</u>, que busca poner en el mejor estado posible de forma al <u>deportista</u>, optimizando sus aptitudes naturales y desarrollando al máximo sus cualidades físicas, por medio de ejercicios sistemáticos, graduales y progresivos. .</b>Es la que trabaja cualidades físicas, como la fuerza, la resistencia, la velocidad, la flexibilidad, los reflejos, etcétera, necesarias para la práctica de cualquier deporte. La preparación física general debe realizarse intensamente, durante el período de pretemporada, en una etapa lo más lejana posible al período de competición, debido a que el <u>organismo</u> necesita un tiempo de adaptación al trabajo de por lo menos cuatro o cinco semanas, y debe contemplar tanto el trabajo <u>cardiovascular</u>, como el muscular.</p><p><span class="redactor-invisible-space">R).2.</span></p><p>La preparación física general desempeña las siguientes funciones:</p><ul><li>Desarrollar, consolidar o restablecer las bases físicas que garantizan la ejecución de los ejercicios especiales y competitivos.</li> <li>Contribuir a mantener una alta capacidad de rendimiento físico y psíquico cuando las condiciones objetivas (factores climatológicos, lesiones etc.) son pésimos.</li> <li>Prevenir sobrecargas, roturas musculares, esguinces y cualquier otra lesión. y mejorar los periodos de recuperación entre esfuerzos.· <u>Fortalecer</u> los músculos y sistemas que la actividad específica no contemple, evitando el retraso del funcionamiento de determinados órganos o sistemas, por lo que se debe intensificar, por ejemplo, el trabajo de planos musculares de mucha importancia para el movimiento y que, por lo general, en la práctica cotidiana no se desarrollan con igual magnitud, como son los músculos abdominales y de la espalda.<o:p></o:p> · Profundizar en el trabajo de tipo <u>aeróbico</u> con cargas de larga duración y baja intensidad como base regeneradora de las demás fuentes energéticas.<o:p></o:p></li><li>R).3.La preparación física específica, se realiza en una etapa cercana a la competición y durante el período de competición. Se trata de desarrollar las cualidades especiales requeridas por las técnicas y tácticas de un deporte concreto, realizando ejercicios semejantes a los gestos y movimientos propios de la actividad, que permitan adecuar al organismo físicamente a la realidad del deporte que se que se practica.<o:p></o:p> Aquí se desarrollan cualidades como la coordinación, la habilidad, el equilibrio, la velocidad, la flexibilidad, la fuerza explosiva, etc. que nos permitan ser transferidos y aplicados a las <u>técnicas</u> y a las tácticas específicas del <u>deporte</u> practicado, con mayor eficacia.<o:p></o:p></li></ul>
Actualizar