Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Tareas
17174
Actualizar
Actualizar Tarea: 17174
Solución
<p>1 ¿Qué es hidrografía?</p><p>Respuesta:La hidrografía es una rama de la geografía que consiste en la descripción y el estudio sistemático de los cuerpos de agua planetarios, especialmente de los recursos hídricos continentales. Por su campo de estudio, la hidrografía se vincula con otras ciencias geográficas, en particular con la geomorfología, la hidrología y la climatología</p><p>2. ¿Cuáles son los seis tipos de agua que se pueden encontrar en la hidrografía Colombiana?</p><p>Respuesta:</p><p>1. Aguas lluvias </p><p>2. Aguas Superficiales </p><p>3. Aguas Subterráneas</p><p>4. Aguas Termo minerales </p><p>5. Aguas Marinas y Oceánicas </p><p>6.Aguas de alimentación glacial </p><p><br></p><p>3.¿Cuáles son los ríos más caudalosos de Colombia?</p><p>Respuesta:<br></p><p>1. Rio Amazonas </p><p>2. Río Caquetá </p><p>3.Rio<span class="redactor-invisible-space"> Guaviare </span></p><p>4.Rio<span class="redactor-invisible-space"> Magdalena </span></p><p>5.Rio<span class="redactor-invisible-space"> Putumayo</span></p><p>4. ¿Cuáles son las vertientes hidrográficas de Colombia?</p><p>Respuesta:<br></p><p>1. Vertiente del Caribe </p><p>2. Vertiente del Pacífico </p><p>3. Vertiente del Orinoco </p><p>4. Vertiente del Amazonas </p><p>5. Vertiente del Catatumbo </p><p>5. ¿Cuáles son los ríos que forman cada una de las vertientes hidrográficas de Colombia?</p><p>Respuesta:<br></p><p>1.Vertiente del Caribe</p><p>Tiene una extensión aproximada de 389.000 km2. Incluye las cuencas de los ríos Magdalena (1.540 km) y Cauca (1.350 km), los ríos más importantes de Colombia, en cuyas riberas se asienta el 70% de la población colombiana. Atraviesan varios pisos térmicos en los que se encuentran diversos ecosistemas como páramos, bosques húmedos y bosques secos, selvas húmedas, ciénagas y zonas áridas.</p><p><br></p><p>En esta vertiente también están las cuencas de los ríos Atrato y Sinú, y la cuenca de la Sierra Nevada de Santa Marta y La Guajira.</p><p><br></p><p>2.Vertiente del Pacífico</p><p>Está conformada por las cuencas de los ríos Patía, San Juan, Mira, Baudó y otros tributarios menores. Abarca aproximadamente 88.000 km2. Son ríos torrentosos y la alta humedad y rica vegetación de sus cuencas son propicias para una gran biodiversidad.</p><p><br></p><p>3.Vertiente del Orinoco</p><p>Está conformada por los ríos Guaviare, Meta, Vichada, Tomo y Arauca, con una extensión de 328.000 km2. También es una zona rica en biodiversidad.</p><p><br></p><p>4.Vertiente del Amazonas</p><p>Tiene un área de 332.000 km2 y está conformada por las cuencas de los ríos de aguas blancas Caquetá, Putumayo, Guayabero-Guaviare, y los ríos de aguas negras Inírida, Apaporis, Mirití Paraná y Yarí. Es una vertiente rica en especies de peces, aves, anfibios y reptiles.</p><p><br></p><p>5.Vertiente del Catatumbo</p><p>Esta vertiente hidrográfica con una extensión de 18.700 km2 es la más pequeña y recibe a los ríos Catatumbo, Zulia y Sardinata.</p><p>6. ¿Por qué son importantes los ríos en Colombia?</p><p>Consultar los siguientes términos:</p><p>1. Estrella fluvial: Estrella fluvial, se considera a la zona geográfica casi siempre ubicada en macizos montañosos, es decir en altura, donde se produce por deshielo el nacimiento de varios ríos y otras cosas </p><p style="margin-left: 20px;">2.Centros hídricos:Los centros hidrográficos o estrellas fluviales son aquellos lugares de las montañas donde se forman varios ríos, los cuales aumentan sus caudales con las aguas que provienen de sus afluentes</p><p><br></p>
Actualizar