Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Tareas
16608
Actualizar
Actualizar Tarea: 16608
Solución
<p><b>Nombre del estudiante: <u> Laura Daniela Varon Oviedo 7-2</u></b></p><p><b></b></p><p><b></b></p><p><b></b></p><p>Después de observar la animación <b>“convéncete con las descripciones</b>”, responde las siguientes preguntas:</p><p>1. ¿Cómo dijo la mujer que serían los muebles que ella quería?</p><p> R/: Un sofa cama color oscuro acompañado con una silla de madera que hace fuego con el sofa.</p><p>2. ¿Cómo eran los muebles que quería el esposo?</p><p>R/: Un juego de muebles de color blanco</p><p> 3. ¿Qué hizo la mujer para convencer a su esposo de comprar los muebles que a ella</p><p>le gustaban?</p><p>R/: Dijo, que los muebles de colores oscuros tienen mas ventajas que los de color claro, pues los muebles ocuros no se ensucian tanto. El echo de que sea un sofa cama resive visitas extras, sin necesidad ee ocupar tanto espacio y la silla de madera sirve para decoracion para la sala de la casa.</p><p>4. ¿Cómo serían los muebles que a ti te gustarían y por qué razones? Descríbelos.</p><p>R/: Me gustarian color negro, por que asi no se ensucian tanto y seria un color bonito para la sala.</p><p>5. Teniendo en cuenta la <b>actividad 1</b> del recurso interactivo: RESUELVE: en numeral 5 utiliza la estrategia de tipo descriptivo para argumentar por qué, para qué y cómo sería la escuela que tu considerarías perfecta para aprender.</p><p>La <b>palabra bullying</b> proviene del inglés bully, que significa matón o bravucón, y que como es evidente, está relacionada a conductas humanas que tienen que ver con la intimidación, humillación, maltrato y acoso sobre el otro. Ese otro quien termina afectado y lastimado ya sea física o mentalmente (Nárvaez & Salazar, 2012). En el bullying actúa un desequilibrio de fuerzas de poder: agresor y víctima. En esta interacción, el individuo más dominante, ejerce su comportamiento agresivo con quien presenta un comportamiento pasivo, tímido y quien termina convirtiéndose en víctima del agresor. Teniendo en cuenta estas ideas, las situaciones que pueden considerarse como bullying tiene las siguientes características: </p><p>• Maltrato físico, verbal y mental que se realiza repetidamente y a lo largo del tiempo contra alguien. </p><p>• Abuso de poder: alguien obliga por la fuerza a otro a hacer lo que éste le pide y lo ridiculiza si éste no lo hace.</p><p>• Ataques de manera intencionada, previamente planeados contra alguien.</p><p>• Generación de temor constante en la víctima, quien es incapaz de defenderse.</p><p>• La realización de bromas pesadas y ofensivas que no son agradables para el otro. No podríamos considerar bullying lo siguiente: </p><p>• Bromas amigables que causan risa entre las dos personas que participan de la situación. </p><p>• Cuando las dos personas tienen la misma fuerza de poder, es decir no hay agresor ni víctima, porque cada uno maneja la misma posición. </p><p>Formas en que se desarrolla el bullying:</p><p> <b>Físico:</b> se desarrolla a través de patadas, empujones, puñetazos y palmadas contra otro. Entre más crecen los individuos, las agresiones son más violentas. </p><p><b>Verbal:</b> se presenta mediante amenazas, insultos, apodos, burlas crueles acerca del origen étnico o hacer notar defectos físicos del otro. </p><p> <b>Psicológico:</b> Corresponde a las acciones que pretenden disminuir la autoestima del otro, generar temor o miedo. <b>Ciberbullying:</b> se conoce también como e-bullying, bullying electrónico o bullying en línea. Como acoso, implica intimidación y amenaza virtual contra el otro (víctima) a través de cualquiera de las vías electrónicas y virtuales que existen. Este tipo de bullying, tiene la particularidad de poseer las demás clases de bullying, puesto que un acoso virtual, ejercido normalmente de forma verbal, puede<br></p><p>llevarse a cabo (físicamente) en otro lugar, y generar baja autoestima en la victima del ciberbullying. Para mejorar la relación de situaciones que presenten bullying, se recomienda realizar entrevistas individuales con los presuntos agresores y con las presuntas víctimas. A veces conviene establecer posibles acuerdos de colaboración con las familias. (Dirección General de la Oficina de Defensa de los Derechos del Menor (ODDM), 2005).</p><p> <b>Es tu hora de argumentar sobre el bullying. Responde las siguientes preguntas:</b></p><p><b></b></p><p>A. Ejemplifica por lo menos tres situaciones que conozcas del bullying, ya sea porque las hayas presenciado, vivido o alguien te haya contado. (Puedes hacer dibujos representativos o pegar imágenes).</p><p><br></p><p><img src="https://de10.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota/public/2019/04/29/casos_extremos_bullying_p.jpg?itok=UzLayDeC" alt="Bullying: 10 casos extremos que tuvieron consecuencias mortales | De10" width="317" height="194" style="width: 317px; height: 194px;"></p><p><img src="https://r1.abcimg.es/resizer/resizer.php?nuevoancho=620&imagen=%2F%2Fstatic4.abc.es%2Fmedia%2Ffamilia%2F2020%2F10%2F27%2Fbullying-3_20201027175451-U65726221377GoC-620x349%40abc.jpg&medio=abc" alt="Noticias de Bullying - ABC.es" width="320" height="182" style="width: 320px; height: 182px;"></p><p><img src="https://s3.operamundi.uol.com.br/thumb/7d970fbf91fc34b7a50291400d5f1c13_2ec8d7e97b541fdeff2bbe5521a0cd61.jpg" alt="Diálogos del Sur: El bullying, un fenómeno que golpea duro a Latinoamérica" width="325" height="184" style="width: 325px; height: 184px;"></p><p>B. ¿Cuál es tu punto de vista sobre el bullying?</p><p>El bullyng es algo que las personas hacen porque necesitan atención , como no hacen nada y todo les hacen ellos hacen sentir mal a una persona mal para sentirse bien con ellos mismos.</p><p><b>Actividad 3.Los acuerdos en una discusión grupal.</b></p><p>1. ¿Cuáles son los aspectos que se deben tener en cuenta para llegar a un acuerdo? Enuméralos:</p><p>R/: 1: conocer el temaa discutir</p><p>2: pensar en sus propias ideas y asumir una opinion respecto al tema que se va a discutir </p><p>3: Todos los miembros del grupo escuchan las ideas y sentimientos de los otros, expresados abiertamente.</p><p><b>Actividad 5</b></p><p> Lee el siguiente argumento, analiza y completa:</p><p>Aunque Acapulco y Cancún sean dos destinos de playa mexicanos paradisiacos, si realmente quieren estar conectados a la naturaleza, entonces Cancún es el mejor lugar para estar.</p><p>Ambos lugares son atractivos turísticos, debido principalmente a la belleza ze sus playas, no obstante, los dos son muy distintos, ya que Cancún se encuentra en el Mar Caribe y Acapulco en el pacífico. Respecto al color del mar, el de Cancún es azul turqués y la arena blanca similar al polvo, mientras que el agua del mar en Acapulco es azul oscuro y su arena es más gruesa y café oscura. Sobre la forma de divertirse, la vida nocturna en Acapulco es de los mejores atractivos que tiene, pues sus bares y centros nocturnos aseguran mucha diversión, pero es en Cancún donde se puede tener contacto real con la naturaleza. Allí hay una variedad de parques naturales que cuentan con unos paisajes privilegiados y que también garantizan mucha diversión.</p><p>Y, por último, sobre qué lugar es más económico visitar, resta decir que viajar a Cancún es mucho más caro que hacerlo a Acapulco. Realmente ambos lugares son muy buenos para descansar en vacaciones, pero vale la pena gastar unos pesos más y disfrutar de la naturaleza en buena compañía en un lugar como Cancún.</p><p>Analiza:</p><p>¿Tú, cuál playa visitarías? ¿Por qué razón?</p><p>R/: San andres, por el turismo, por sus comidas etc.</p><p><b></b></p>
Actualizar