Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Tareas
10833
Actualizar
Actualizar Tarea: 10833
Solución
<p><br></p><p><br></p><p><br></p><p><br></p><p><br></p><p><br></p><p><br></p><p><br></p><p><br></p><p>REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL QUE EXPLIQUE COMO SE FORMA UN SER HUMANO.</p><p>Respuesta:</p><p><img src="/web/uploads/9478/55f52f7e3f-img-20200713-wa0000.jpg"></p><p><br></p><p><br></p><p>. REALIZA UN ESQUEMA QUE REPRESENTE LA INDUCCIÓN HORMONAL DEL PARTO Y </p><p>RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:<br></p><p>a. ¿CUANTAS HORMONAS ESTÁN INVOLUCRADAS EN LA INDUCCIÓN DEL PARTO?.<br></p><p>¿DONDE SE PRODUCEN?</p><p>Respuesta:La oxitocina es un neuropéptido formado por una cadena de nueve aminoácidos. La palabra oxitocina vio la luz en 1906, acuñada por el fisiólogo británico Henry Dale. Procede del griego y significa “<b>parto</b> rápido” y es la responsable de regular el ritmo del <b>parto</b>/nacimiento y de facilitar la lactancia.</p><p>b. ¿QUE SUCEDE CON LA,OXITOCINA Y CON LAS PROSTAGLANDINAS SI AUMENTAN LA CONTRACCIÓN DEL ÚTERO?</p><p>Respuesta: Por el aumento de oxitocina y prostaglandinas es que se da la contracción uterina</p><p>c. ¿QUÉ SUCEDERÍA SINO HUBIERA PRODUCCIÓN DE ESTRÓGENO?</p><p>Respuesta: Pues bueno si no hubiera la reproducción de estrogeno los ovarios no madurarían ya que el estrogeno se encarga de ello y que la mujer seria esteril</p><p>d. ¿CÓMO CONTRIBUYE EL FETO AL TRABAJO DE PARTO?</p><p>Respuesta:Bueno, el bebé se acomoda en la pelvis, y este va descenciendo con el paso del trabajo de parto, las contracciones ayudan a que se dilate y el bebe va a ir bajando, luego, a la hora de pujar, el bebe empuja hacia auera tambien, no de la manera mas fuerte pero pasa por mucho estres, por eso algunos bebes salen casi que disparados</p><p><br><a href="https://brainly.lat/tarea/10704832#readmore"></a></p>
Actualizar