Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Tareas
10498
Actualizar
Actualizar Tarea: 10498
Solución
<p>estudiante: javier moya </p><p>grado: 8-2</p><p><span></span><b><i>1.¿Por qué fue importante para los países de América Latina lograr su independencia de España?</i></b><br></p><p><b><i> R=</i></b> Por que los españoles nacidos en américa llamados criollos estaban insatisfechos porque no querían obedecer a un rey francés y así surgieron movimientos insurgentes en tres partes de américa en el vi reinato de la nueva américaal sur estaba el vi reinato de nueva granada el vi reinato del rio de plata el de Perú y el reino de chile.</p><p><b><i>2.Analice el aspecto económico y social de las colonias españolas en el momento de su independencia.<br> R= <u>Económico</u>:</i></b> habían logrado desarrollar algunas incipientes industrias y contactos comerciales con las colonias vecinas; esto aunque fuera en contra de las disposiciones económicas de España, que pretendía el control absoluto de los negocios mediante el sistema de monopolios, rendía grandes ganancias a los inquietos negociantes americanos</p><p><b><i><u>Social</u>:</i></b> La sociedad colonial estaba dividida en varios grupos llamados castas, definidas según el origen étnico y el papel que desempeñaban en la organización colonial</p><p><b><i> </i></b></p><p><b><i> </i></b></p><p><b><i>3.En las siguientes figuras, señale las causas de la independencia de las colonias de América </i></b></p><p><b><i>Cusas internas :</i></b></p><p>Al margen del trato recibido por las castas inferiores de indios, negros y mestizos, la desigualdad de que eran objeto los criollos les provocaba un natural disgusto, pues creían tener el derecho de gobernarse a sí mismos en la tierra que los había visto nacer y a la cual consideraban propia. Por esta razón, demandaban, si no más privilegios que los peninsulares en América.</p><p><b><i><u>Cusas</u> <u>externa</u> :</i></b></p><p>En el aspecto económico, estos conflictos tomaron cauces muy peligrosos para el orden colonial en América. Con la relativa independencia que permitía la distancia entre España y las colonias, los criollos habían logrado desarrollar algunas incipientes industrias y contactos comerciales con las colonias vecinas; esto, aunque fuera en contra de las disposiciones económicas de España.</p><p>Mantenían una relativa independencia respecto a la metrópoli, dada la gran distancia que los separaba de España y el ineficiente control que la Corona podía ejercer sobre sus dominios, debido a la lentitud de las comunicaciones.</p><p><b><i> </i></b></p><p><b><i> </i></b></p><p><b><i> </i></b></p><p><b><i> </i></b></p><p><b><i> </i></b></p><p><b><i> 4.Con base en el tema anterior, elaborar un mapa conceptual de la independencia de Colombia, Ecuador y Venezuela, teniendo en cuenta fecha, lideres independentistas, causas y consecuencias</i></b></p><p>Fechas ,causas y consecuencia de la</p><p>Independencia</p><table> <tbody><tr> <td></td> <td></td> <td></td> <td></td> <td></td> <td></td> </tr> <tr> <td></td> <td colspan="4"></td> <td rowspan="3"></td> </tr> <tr> <td></td> <td rowspan="2"></td> </tr> <tr> <td></td> <td></td> <td></td> </tr> </tbody></table> <b></b> <br> <p><i><strong>Colombia Venezuela Ecuador </strong></i></p><p><b><i>Independencia en Independencia en 1810 a Independencia en 1809 a 1830</i></b></p><p><b><i>1810 y disuelta en 1823 líder independentista líder independentista</i></b></p><p><b><i>1824 declarada por José Antonio Páez juan José flores </i></b></p><p><b><i> Venezuela Y Ecuador </i></b></p><p><b><i>Primer presidente Simón</i></b></p><p><b><i>Bolívar</i></b></p><table> <tbody><tr> <td></td> </tr> <tr> <td></td> <td></td> </tr> </tbody></table> <strong></strong><p><b><i> </i></b></p> <br> <p>Causas y consecuencia </p><p><b><i><u>Causas </u></i></b></p><p>Las políticas de gobierno centralistas de Simón Bolívar</p><p> La grave crisis económica </p><p>Las revueltas políticas </p><p>La ausencia de Simón Bolívar</p><p>La falta de comunicación </p><p><b><i><u>Consecuencia</u> </i></b></p><p>La creación de<b> </b>cuatro estados independientes: Nueva Granada (actual Colombia), Venezuela, Ecuador y Panamá.</p><p>José Antonio Páez se convirtió en el primer presidente de Venezuela como estado independiente.</p><p>La promulgación las primeras constituciones de Venezuela y Ecuador en 1830, y la de Nueva Granada en 1832.</p><p>Se dio por finalizada la propuesta política de un gobierno unificado entre los territorios liberados por Simón Bolívar.</p><p><b><i> </i></b></p><p><b><i>5. Consultar la siguiente terminología</i></b></p><p><b><i>Independencia: </i></b>Como independencia se denomina la cualidad o condición de independiente. Como tal, se relaciona con la noción de libertad, es decir, la capacidad de actuar, hacer y elegir sin intervención o tutela ajena.<b><i></i></b></p><p><b><i>Revolución:</i></b> Definición de revolución. ... La revolución es un cambio o transformación radical respecto al pasado inmediato, que se puede producir simultáneamente en distintos ámbitos (social, económico, cultural, religioso, etc.).</p><p><b><i>Fraternidad:</i></b> La fraternidad es el lazo de unión entre los hombres basada en el respeto a la dignidad de la persona humana, en la igualdad de derechos de todos los seres humanos y en la solidaridad por de unos y por los otros.<b><i></i></b></p><p><b><i>Criollos:</i></b> Que es descendiente de europeos y ha nacido en un país hispanoamericano.<b><i></i></b></p><p><b><i> </i></b></p><p><b><i>Igualdad: </i></b>En la sociedad vale per el derecho de cada ciudadano, independientemente de su clase social, lugar de residencia, sexo, raza o religión, de exigir el mismo trato, las mismas oportunidades y las mismas obligaciones frente a una misma situación.</p><p><b><i>Libertad:</i></b> Facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad.<b><i></i></b></p><p><b><i>Autonomía:</i></b> Autonomía, en términos generales, es la condición, el estado o la capacidad de autogobierno o de cierto grado de independencia. Algunos sinónimos de autonomía serían soberanía, autogobierno, independencia, emancipación y potestad. Mientras que antónimos son dependencia y subordinación.</p><p><b><i>6. Porqué los paises latinoamericanos iniciaron su proceso de independencia al mismo tiempo</i></b></p><p>R=Las independencias de latino américa estuvieron sincronizadas </p>
Actualizar