Tema | LITERATURA ÉPICA |
---|---|
Evidencia | EN EL CUADERNO DESARROLLA TODAS LAS ACTIVIDADES |
calificable? | 0 |
Activo | 0 |
Propósito
GUÍA # 1 - II PERIODO
Analizar crítica y creativamente diferentes manifestaciones literarias del contexto universal. en esta oportunidad la literatura épica
Motivación
Explicación
COPIA EN EL CUADERNO LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
LITERATURA ÉPICA
la palabra «épica» proviene del adjetivo griego ?????? (epikos) y se traduce como algo relativo a la palabra, historia o poema. En sí, se trata de un género literario que presenta hechos legendarios o ficticios, se encarga de describir o narrar. Además de ello, se ha conservado de manera escrita, a pesar de que sus inicios fueron de forma oral, pues esta era recitada ante gran variedad de personas.
Características:
- los hechos narrados son generalmente inventados, sin embargo, algunos pueden ser hechos verdaderos
- La narración se hace siempre en tiempo pasado, y el narrador no tiene por qué aparecer en la obra.
- La épica es un género de enorme, tiende a incluir a los demás géneros (el lírico, el dramático y el didáctico).
- su estructura es altamente variable, incluyendo capítulos, epígrafes, etcétera.
- Sus posibilidades de variación han hecho que a lo largo de la historia la épica aparezca de formas diversas: como epopeya, cantar de gesta, poema culto, romance, etcétera.
- Relata los logros de un héroe histórico o tradicional, o una persona de importancia nacional o internacional.
- Este personaje central tiene rasgos físicos y mentales excepcionales, y se subrayan su valor, actos, valentía, carácter y personalidad.
- La exageración y los elementos sobrenaturales también forman parte importante de una épica. Una narración épica contiene dioses, demonios, ángeles, hadas y catástrofes naturales.
- La moralidad se cuenta como una característica clave. El principal propósito de una epopeya es dar una lección moral a sus lectores.
- Las épicas que siguen el modelo clásico tienden a invocar una o más musas.
- Algunas de estas musas son Calíope (poesía épica), Clío (historia), Erato (poesía amorosa), Euterpe (música), Melpómene (tragedia), entre otras.
- Las obras más destacadas de la literatura épica fueron:
- La Odisea de Homero.
- La Ilíada de Homero.
- La divina comedia de Dante.
- La Eneida de Virgilio.
- El cantar de Mío Cid.
Ejercicios
Evaluación
REVISA EL VIDEO Y ELABORA RESUMEN CORTO
Bibliografía
Foro
Cursos
Curso | |
---|---|
No results found. |
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |