TemaEl Mito
Evidenciafotos de las actividades de la guía
calificable?1
Activo0

Propósito

Open Close

El propósito del mito no es entretener, como ocurre con el cuento, sino brindar una explicación al sentido de la vida. Por eso hay ciertos temas, como el origen del hombre y del universo, que aparecen tratados en los mitos de todas las culturas.

Motivación

Open Close

Explicación

Open Close

Los mitos son narraciones que expresan las ideas ancestrales de un pueblo acerca del mundo en el cual vive. Surgieron para que dichos pueblos le puedan dar una respuesta a cuestiones que les resultaban inexplicables

Los mitos son historia fabulosa de tradición oral que explica, por medio de la narración, las acciones de seres que encarnan de forma simbólica fuerzas de la naturaleza, aspectos de la condición humana, etc.; se aplica especialmente a la que narra las acciones de los dioses o héroes de la Antigüedad.

Para realizar un mito corto o inventado podemos hacer lo siguiente:

1.Inicialmente pensar en el tema que se va a desarrollar y el por qué este tema.

2.Posterior a esto buscar el personaje principal, los secundarios se puede ir introduciendo o descartando dependiendo la historia.

Como se escribe un mito sencillo:

Los mitos cuentan una historia en forma directa, como si estuviera relatando hechos reales. No hagas descripciones detalladas y evita las oraciones largas y con rodeos. No incluyas tu propia opinión personal y presenta todo como si se tratara de la realidad.

Ejercicios

Open Close

Primer Ejercicio: Lee el mito de la llorona y realiza un dibujo del mismo.

LA LLORONA

Según la tradición oral , es el alma en pena de una mujer que ahogó a sus hijos, y que luego, arrepentida y maldecida, los busca por las noches por ríos, pueblos y ciudades, entre los cafetales y los yarumos, en las noches de luna llena, se escucha el grito de la Llorona. De rostro cadavérico, cubierta de harapos pringados por la lluvia y el sol, la Llorona alguna vez fue una mujer hermosa de ojos audaces que enloquecía a los hombres de los pueblos con su cuerpo de acróbata del placer. Ahora, desprovista de esplendor, deambula sin sosiego por las veredas, atormentada por la culpa del crimen y los delirios de una madre que cree llevar entre los brazos a un niño imposible.

Cualquiera que sea la aparición, nadie desea ver a la Llorona. Basta con reconocer el olor, el grito desesperado, para saber que algo terrible se esconde en la maleza

Segundo Ejercicio: Investiga otro mito tolimense que hayas escuchado por familiares, abuelos y escríbelos y realiza un dibujo, este ejercicio se debe hacer en el cuaderno

Tercer ejercicio: Con ayuda de papás inventar un mito siguiendo los pasos dados en la explicación y realizar el dibujo.

Evaluación

Open Close

Se evaluará el desarrollo de la guía y puntualidad de la misma

Bibliografía

Open Close

https://www.google.com/search?q=definición+de...

https://es.wikipedia.org/wiki/Llorona#:~:text=La%20Llorona%20es%20un%20espectro,u%20oyen%20en%20la%20noche.

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades