Tema | 4. La interacción entre el sector publico y el sector privado |
---|---|
Evidencia | |
calificable? | 1 |
Activo | 0 |
Propósito
GUIA 04
Conocer la interacción entre el sector publico y el sector privado
Motivación
Explicación
La interacción entre el sector publico y el sector privado
La política ?scal tiene diversos efectos sobre la economía; por tanto, las decisiones que el gobierno toma en materia de impuestos afectan el consumo y la inversión. En efecto, los impuestos que deben pagar los hogares y las empresas disminuyen la cantidad de dinero con que ellos cuentan para consumir, ahorrar e invertir; sin embargo, ese no es el efecto neto de los impuestos: en la medida en que el gobierno destina esos impuestos a ?nanciar sus gastos de consumo e inversión, una parte de lo que pagaron en impuestos los hogares y las empresas les será retornado bajo la forma de mejores carreteras, educación más barata o, incluso, como ingresos derivados de la compra de bienes y servicios que produce el gobierno. De otro lado, el gasto del gobierno (consumo e inversión) tiene un impacto muy importante sobre la demanda agregada y, por tanto, sobre el nivel de actividad económica y el empleo; por esta razón la teoría keynesiana defendió la intervención del gobierno como un mecanismo para estimular la demanda en un contexto de recesión económica y de creciente desempleo. En este sentido, es importante tener en cuenta que los bene?cios de una intervención activa del gobierno en la economía, a través del consumo o de la inversión, dependen en buena medida de si la economía se encuentra en una situación de pleno empleo de los recursos productivos o en una situación de desempleo. Si la economía se encuentra en una situación de desempleo de los recursos productivos, es de esperar que sea bene?cioso para la economía que el gobierno promueva la inversión: el gobierno puede estimular la inversión en la economía aumentando su inversión o induciendo una rebaja en las tasas de interés para que sea atractivo endeudarse para invertir. En contraste, si la economía está en una situación de pleno empleo de los recursos productivos y el gobierno interviene, por ejemplo,estimulando la inversión, la demanda agregada aumentará y se producirá un aumento continuado de los precios4.
Como ya se mencionó, durante mucho tiempo ha habido entre los economistas un gran debate sobre la conveniencia de la intervención del gobierno en la economía; en la práctica no hay resultados concluyentes sobre las ventajas de una visión sobre la otra, porque no es fácil determinar con certeza cuándo una economía está haciendo pleno empleo de sus recursos productivos. No obstante, existe un relativo consenso sobre las consecuencias negativas que tiene una caída del gasto privado inducida por un aumento del gasto público. Una situación en la que una caída del gasto privado se da a partir de un aumento del gasto público se denomina desplazamiento ?scal. Ahora bien, ¿cómo puede darse esta situación? Como ya lo dijimos, una de las consecuencias más importantes de un dé?cit ?scal es que el gobierno se ve forzado a endeudarse.
Cuando el dé?cit ?scal es de gran magnitud, el gobierno debe buscar en el sistema ?nanciero grandes volúmenes de crédito, lo que eleva las tasas de interés; este aumento de las tasas de interés hace que las empresas privadas no encuentren atractivo endeudarse para adelantar nuevos proyectos de inversión, porque es difícil que la rentabilidad esperada de éstos sea su?ciente para pagarle a las entidades ?nancieras el día de mañana; de esta manera, el excesivo gasto público puede terminar desplazando a la inversión privada.
Ejercicios
1. Realice un paralelo sobre el sector publico y el sector privado
2. que ventajas y desventajas tiene el sector publico frente a la economía
3. que ventajas y desventajas tiene el sector privado frente a la economía
4. explique la relacion entre el sector publico y el sector privado
5. explique la organizacion en sector publico y el sector privado
Evaluación
el estudiante presentan la información como quieran fotos, video, cuadros. En forma creativa Uno de los integrantes de la empresa recopila la información y la envía. Al correo luceromartinezangel@hotmail.com o al grupo de whatsaap de economia grado 11Quienes asisten a clase y sustentan su nota puede llegar a 5.0
Bibliografía
cartilla 3 del banco de la republica Art as Investment. Betting on Genius”, The Economist, vol. 368, núm. 8338, agosto 23-29 de 2003, pp. 55-56. “The Art Market. Top Drawer”, The Economist, vol. 373, núm. 8406, diciembre 18-31 de 2004, pp. 115-166. David Svartsman, (2004). “Art as Investment, In?ation Hedge”, en www.?nancialsense.com
Foro
Cursos
Curso | |
---|---|
No results found. |
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |