TemaIMPERIOS EUROPEOS
Evidencia
calificable?1
Activo1

Propósito

Open Close

Reconocer algunos de los sistemas politicos en diferentes epocas

Motivación

Open Close

A través de la historia, han surgido poblaciones que se distinguen en el ámbito mundial por la expansión territorial, por el dominio y por el poder económico, político y cultural que han ejercido sobre otros pueblos; proceso que ha traído como consecuencia la formación de importantes imperios que han trascendido en el tiempo.

Explicación

Open Close

GUIA 03 IMPERIOS EUROPEOS

Características de los imperios

¿Qué es un imperio?

Un imperio es aquel Estado o nación que tiene un dominio sobre extensos territorios o que ejerce una gran influencia sobre otros espacios geográficos y naciones en los ámbitos político, económico y cultural, donde la responsabilidad de dirigirlos está en cabeza una única figura de poder como un emperador.

En muchos casos, el término de imperio se utiliza para designar a una potencia militar o económica, así su mandatario no tenga en título de emperador.

En la actualidad, todavía existen varios Estados que ejercen un claro dominio político, económico y cultural sobre otros territorios.

Sin embargo, no se puede hablar de un imperio, sino de imperialismo que sería la ideología que promueve un Estado poderoso que busca expandirse hacia otros territorios sin tener en cuenta las diferencias culturales, de idioma o formas de pensar.

En la historia de la humanidad uno de los imperios más y extendidos fue el Romano, que se desarrolló en tiempos de la antigüedad clásica y mantuvo una forma de gobierno autocrático, donde la voluntad del emperador era considerada como la ley suprema, a la cual todos los pueblos dominados debían someterse.

Aspectos que permitieron la formación de los primeros imperios

El surgimiento y fortalecimiento de los primeros imperios tiene su origen a partir del desarrollo económico, político y social que permitió la expansión territorial de gran parte de las civilizaciones antiguas. El siguiente esquema presenta los principales aspectos que permitieron la consolidación de los primeros imperios.

Los primeros imperios Entre los primeros imperios clásicos se distinguieron:

• El Imperio Macedónico, al suroriente de Europa, unificó las ciudades griegas y centralizó el poder.

• El Imperio Persa, ubicado al occidente de Asia, en lo que hoy es Irán, desarrolló una administración manejable y autónoma, que tomó algunos aspectos de las civilizaciones de Mesopotamia y Egipto, como los sistemas de riego, las vías de comunicación, los sistemas políticos.

• El Imperio Romano. Se caracterizó por su fuerte tendencia centralista y la imposición de sus costumbres sobre los pueblos sometidos.

• En el Imperio Chino. Dominado por varias dinastías que utilizaron la fuerza para llegar al poder.

• En India, al sur de Asia, también reinaron dinastías como la de Maurya que tuvo el poder por casi dos siglos.

Grandes extensiones de territorios de los continentes de Asia y Europa, estuvieron bajo el dominio de los imperios clásicos.

El Imperio Persa fue uno de los primeros en consolidarse entre los años 550 y 500 antes de Cristo. Lo más importante de este imperio fue que a través de sus conquistas, se fortalecieron los territorios que más adelante llegarían a ser parte del Imperio Macedónico, que logró ocupar grandes extensiones de tierras desde la India y hasta el Norte de África.

Características de las sociedades imperiales Entre las principales características de un imperio se destacan:

• Tener un gobierno y una administración centralizada.

• Plantear una política exterior agresiva y expansionista.

• Tener la tendencia a considerar los pueblos dentro del imperio superiores a los del exterior.

• Mantener el predominio de uno de los pueblos del imperio sobre los demás.

A partir de estas características se describen a continuación aspectos que influyen directamente en el dominio y establecimiento de los imperios.

Extensión territorial

Muchos historiadores se preguntan si las superficies ocupadas por los imperios tenían unos límites precisos o si, simplemente, no existían fronteras territoriales que limitaran su poder y dominio. Para muchos estudiosos las superficies que dominaban los imperios del pasado es motivo de discusión, pues según algunos criterios existen muchos errores en las mediciones topográficas y en las representaciones cartográficas de los espacios dominados. Según otras fuentes, los datos de las extensiones territoriales cambian de acuerdo con los criterios geopolíticos, es decir, de acuerdo con los intereses que se tengan de los espacios dominados. En muchos casos, los territorios deshabitados eran doMapa de los territorios dominados por el imperio Persa minados por la explotación que se ejercía en ellos, por el establecimiento de ejércitos o por existir derechos por medio de tratados y derechos adquiridos en su posesión. Lo cierto es que los imperios se han caracterizado, a través de la historia por ganar y perder terrenos.

Duración temporal de los imperios Otra característica es el tiempo de auge y dominio de los imperios. Durante la historia han surgido imperios muy grandes que han existido relativamente poco tiempo, mientras que otros imperios con poco dominio territorial, que se presentan aparentemente débiles, se han caracterizado por haber perdurado durante mucho tiempo dejando un amplio legado cultural para la historia. Es importante destacar que los imperios o civilizaciones del mundo antiguo, tienen tanto mérito como los últimos imperios desarrollados, a pesar de que su extensión territorial fue mínima en comparación a muchos otros posteriores en su momento, a sus conquistadores les costó demasiados esfuerzos para ocupar y dominar todos los territorios adquiridos.

Ejercicios

Open Close

  • A través de la historia, siempre han existido territorios poderosos, que se han encargado de dominar y ejercer su poder económico, político y cultural sobre regiones más débiles y pobres.

1.¿Conoces de algún país o territorio que tenga o haya tenido poder sobre otras regiones? ¿Cuáles? ¿Cómo ejerció o ejerce este poder?

2 ¿Te parece justo que existan países que tengan mayor poder que otros? Argumenta tu respuesta.

3. ¿Cómo definirías el concepto de imperio?

4. ¿Crees que en nuestro país podemos hablar de imperio? ¿Por qué?

Evaluación

Open Close

1. Define con tus palabras lo que entiendes por imperio.

2. ¿Consideras válido que un pueblo se extienda y domine otro? Justifica tu respuesta.

3. ¿Qué importancia tienen las riquezas de un terreno para su dominación?

4. A través de un ejemplo explica si existe un verdadero dominio de los imperios dentro de sus territorios.

5. ¿Crees que ha sido necesaria la creación de imperios para el desarrollo de la humanidad? ¿Por qué?

6. ¿Actualmente se puede hablar de la existencia de imperios? Argumenta tu respuesta.

Bibliografía

Open Close

Foro

Open Close

Cursos

Curso 
No results found.

Acceso a las actividades