TemaSECTORES ECONÓMICOS DE MI PAÍS
Evidencia
calificable?0
Activo1

Propósito

Open Close

Identifico qué es el sector económico y lo relaciono con mi país Colombia.

Motivación

Open Close

GUIA #1

Video: Los sectores economicos https://www.youtube.com/watch?v=d5kMFCsBZY0


Explicación

Open Close

ECONOMIA: La economía es la ciencia social que estudia cómo las familias, empresas y gobiernos organizan los recursos disponibles que suelen ser escasos, para satisfacer las diferentes necesidades y así tener un mayor bienestar

Toda actividad económica se basa y divide en sectores económicos. Cada sector hace referencia a una parte de la actividad económica con características comunes y en relación a los procesos de producción que ocurren dentro de ellos.

Dentro del sector primario o agropecuario incluiríamos las actividades mediante las cuales se adquieren de la naturaleza alimentos y materias primas. Por ejemplo, son actividades de este sector la agricultura, la ganadería, la pesca, la explotación forestal y la minería.

El sector secundario o industrial engloba a las actividades económicas que transforman las materias primas en productos elaborados. Por tanto, serían todas las vinculadas con la industria.

Por último, en el sector terciario o de servicios tienen lugar las actividades que prestan servicios a la sociedad, como el comercio, el transporte, la educación, el ocio, etc.

Sector primario: incluye las actividades económicas que el hombre lleva a cabo para conseguir recursos de la naturaleza. Dentro de él estarían las siguientes actividades:

Agricultura: producción de especies vegetales y diferentes cultivos.

Ganadería: con la producción y cría de animales.

Pesca: con el aprovechamiento de las diversas especies que se pueden encontrar en ríos, lagos, océanos y mares.

Silvicultura: que se enfoca en las actividades destinadas al cultivo y conservación de los bosques o montes.

Minería: actividad en relación con la utilización de los recursos minerales del suelo.

Sector secundario: es un sector que comprende las actividades económicas vinculadas con la transformación industrial de alimentos, bienes y mercancías, que se usan como soporte para la fabricación de nuevos productos.

De base: cuyos productos son la materia prima de otras industrias, destacando las extractivas, químicas y siderúrgicas.

De bienes de consumo: que aprovechan las materias primas de la industria de base y fabrican productos destinados al consumo. Dentro de estas destacan las alimentarias, las textiles y la metalúrgica.

Transportes: que además de servicio se considera actividad industrial.

Sector terciario: engloba a las actividades que no producen bienes materiales directamente y satisfacen una necesidad de la población.

Comercio al por mayor y menor, restauración, hostelería y reparaciones.

Transporte, almacenamiento y comunicación.

Servicios financieros, bienes inmuebles, servicios a las empresas y seguros.

Servicios sociales, comunales y personales, donde destacarán los servicios domésticos y personales, la sanidad y los servicios sociales, el ocio y la cultura, la administración pública y defensa y las organizaciones privadas no lucrativas.

EL SECTOR ECONOMICO EN COLOMBIA

Básicamente, la economía colombiana se fundamenta en la producción de bienes primarios para la exportación y productos para el consumo del mercado interno, siendo la actividad con mayor tradición, la siembra del café, cuyo proceso se lleva a cabo en varias regiones del país, resaltando el Eje Cafetero constituido por los departamentos de Caldas, Risaralda, Valle del Cauca y Tolima.

Ejercicios

Open Close

1.Clasifica según la imagen a qué tipo de sector pertenecen.

1.Dibuja en tu cuaderno 10 tipos de productos agrícolas que se dan en Colombia y nombra para que se usa.

2.Escribe un ejemplo en Colombia para cada sector económica

  • Sector primario:
  • Sector secundario:
  • Sector terciario:
  • 3. Une con una línea el sector económico con su definición y con las actividades que le corresponden.


    Evaluación

    Open Close

    Foro

    Open Close

    Cursos

    Curso 
    No results found.

    Acceso a las actividades