Tema | Estrategias para aumentar las ventas |
---|---|
Evidencia | Estrategia comercial de crecimiento |
calificable? | 0 |
Activo | 0 |
Propósito
Comercializar y poner en marcha estrategias para aumentar las ventas de tu sociedad
Explicación
CONSOLIDANDO SABERES
Acreedor: Es una persona o entidad que puede cobrar una deuda.
Amortización: Es el pago parcial que se hace de una deuda generalmente hecho mediante el pago de una cuota que se compone del valor de los intereses más el abono o pago al capital que hace que la deuda disminuya.
Bancarrota: Cuando las deudas de una persona natural o jurídica (empresa) son tan altas que no se pueden pagar se puede entrar en el proceso legal de bancarrota que le permite al deudor librarse de sus deudas muertas e iniciar otra vez en el negocio luego de repartir sus bienes a sus acreedores.
Central de riesgo: Entidades especializadas en llevar el registro de los pagos cumplidos o no de las deudas de las personas ante las entidades financieras.
Crisis económica: Es un periodo o momento en el cual un país o una región deben afrontar la escasez o disminución significativa de la producción y el consumo de productos y servicios ocasionando una baja en su economía y una disminución general del poder adquisitivo de sus ciudadanos.
Datacrédito: Central especializada en llevar el historial de riesgo crediticio en Colombia.
Déficit: Es el estado económico en el cual los gastos o pasivos son mayores que los ingresos o activos de una persona o empresa. Puede utilizarse también en la situación en la que una persona debe más de lo que gana.
Deuda externa: En términos generales son las obligaciones o deudas que un país o región contrae con entidades financieras del exterior.
Intereses de mora: Es la cantidad de dinero extra que una persona natural o jurídica debe pagar de más por la demora en el pago oportuno de una deuda.
Pagaré: Es un documento legal que da cuenta de la deuda adquirida por una persona ante otra.
Riesgo crediticio: Es la posibilidad de que el pago de un crédito no se efectúe y por lo tanto la persona o entidad que presta el dinero tenga pérdidas que no pueda recuperar.
Sobreendeudamiento: Hace referencia a la adquisición de una cantidad de deudas mayores a las que se pueden cubrir en un determinado periodo de tiempo.
Ejercicios
Identifica negocios que vendan productos similares a los tuyos.
si vendes materas decoradas, un posible distribuidor sería un negocio de venta de abonos, fertilizantes o un vivero.
Evaluación
Bibliografía
Cartilla grado 10 - Programa BBVA
Foro
Cursos
Curso | |
---|---|
No results found. |
Acceso a las actividades
Actividad | Nombre | Fecha de ingreso | Fecha de actualización | Número de ingresos | Año | Curso | Subreporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No results found. |